
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Suscriptores de planes de ahorro acercan nuevas denuncias a la Defensoría del Pueblo del Chaco por intimidaciones y abusos que reciben por parte de las empresas.
Actualidad- ChacoLa Defensoría del Pueblo del Chaco alerta sobre prácticas abusivas, publicidad engañosa e incumplimientos en la información y plazos de entrega.
El organismo nuevamente su inquietud ante la persistente vulneración de derechos de los consumidores por parte de las empresas que otorgan planes de ahorro para automóviles.
“Notamos que no existe una información clara por parte de los vendedores respecto de la modalidad de composición de la cuota pura, la cual, si bien no tiene intereses, se actualiza mes a mes tomando como referencia el valor de la unidad ahorrada”, explican desde la Defensoría, al indicar que en este caso no se cumple el deber de informar correctamente a la ciudadanía.
En relación con la publicidad engañosa, en la institución indican que “determinadas empresas publicitan planes como si fueran un plan nacional avalado por el Estado, alegando que la cuota es fija (sin actualización en caso de aumento del valor del vehículo), lo cual no es cierto”. También hablan en muchos casos de “promesas de entregas aseguradas, siendo que el contrato sólo contempla la posibilidad de resultar adjudicatario por sorteo o licitación”.
Finalmente, la institución pone en conocimiento que ha recibido numerosas consultas y reclamos sobre intimaciones y denuncias, ya sea vía carta documento, correo electrónico, como por WhatsApp de supuestos estudios jurídicos, agencias de cobranza o incluso de las empresas automotrices, donde se intima al pago de cuotas bajo amenaza de embargos sobre haberes, denuncia ante el veraz y otro tipo de maniobras extorsivas. Estos casos ya han sido denunciados ante la autoridad correspondiente.
Acciones provinciales llevadas a cabo ante la problemática
De forma integral y consensuada, se viene articulando con la Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Chaco, en la atención y diálogo con los afectados por esta modalidad. Además, a la par de las autoridades de la Inspección General de Justicia y el Diputado Nacional Juan Manuel Pedrini, se viene trabajando en una propuesta legislativa superadora que pueda dar soluciones en el mediano plazo. La misma ya fue presentada por Pedrini y es una de las que se discuten en el seno del Congreso de la Nación. También en este lapso se han mantenido reuniones con representantes de la Inspección General de Justicia.
Junto a las Defensorías del país
En octubre pasado, el defensor del pueblo Bernardo Voloj, acompañado de Lionel Suárez (presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina –ADPRA-); y sus pares, los defensores a cargo de las provincias de Santa Fe, Gabriel Savino, Jorge Henn, de Santiago del Estero, y de Tucumán, Karim Kanam, se reunieron con el director de Sociedades Comerciales de la Inspección General de Justicia de la Nación (IGJ), Darío De León. Allí, se acordó continuar trabajando colectivamente para resolver otros aspectos de la problemática.
Consultas y acompañamiento
La defensoría recuerda que está abierta a la comunidad para consultas y reclamos tanto en esta temática como en otras que afecten los derechos de los consumidores. Para ello pueden dirigirse a la Defensoría del Pueblo de lunes a viernes de 7:30 a 13 h en Santa Fe 328, Resistencia-Chaco.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.