
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Suscriptores de planes de ahorro acercan nuevas denuncias a la Defensoría del Pueblo del Chaco por intimidaciones y abusos que reciben por parte de las empresas.
Actualidad- ChacoLa Defensoría del Pueblo del Chaco alerta sobre prácticas abusivas, publicidad engañosa e incumplimientos en la información y plazos de entrega.
El organismo nuevamente su inquietud ante la persistente vulneración de derechos de los consumidores por parte de las empresas que otorgan planes de ahorro para automóviles.
“Notamos que no existe una información clara por parte de los vendedores respecto de la modalidad de composición de la cuota pura, la cual, si bien no tiene intereses, se actualiza mes a mes tomando como referencia el valor de la unidad ahorrada”, explican desde la Defensoría, al indicar que en este caso no se cumple el deber de informar correctamente a la ciudadanía.
En relación con la publicidad engañosa, en la institución indican que “determinadas empresas publicitan planes como si fueran un plan nacional avalado por el Estado, alegando que la cuota es fija (sin actualización en caso de aumento del valor del vehículo), lo cual no es cierto”. También hablan en muchos casos de “promesas de entregas aseguradas, siendo que el contrato sólo contempla la posibilidad de resultar adjudicatario por sorteo o licitación”.
Finalmente, la institución pone en conocimiento que ha recibido numerosas consultas y reclamos sobre intimaciones y denuncias, ya sea vía carta documento, correo electrónico, como por WhatsApp de supuestos estudios jurídicos, agencias de cobranza o incluso de las empresas automotrices, donde se intima al pago de cuotas bajo amenaza de embargos sobre haberes, denuncia ante el veraz y otro tipo de maniobras extorsivas. Estos casos ya han sido denunciados ante la autoridad correspondiente.
Acciones provinciales llevadas a cabo ante la problemática
De forma integral y consensuada, se viene articulando con la Subsecretaría de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia del Chaco, en la atención y diálogo con los afectados por esta modalidad. Además, a la par de las autoridades de la Inspección General de Justicia y el Diputado Nacional Juan Manuel Pedrini, se viene trabajando en una propuesta legislativa superadora que pueda dar soluciones en el mediano plazo. La misma ya fue presentada por Pedrini y es una de las que se discuten en el seno del Congreso de la Nación. También en este lapso se han mantenido reuniones con representantes de la Inspección General de Justicia.
Junto a las Defensorías del país
En octubre pasado, el defensor del pueblo Bernardo Voloj, acompañado de Lionel Suárez (presidente de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina –ADPRA-); y sus pares, los defensores a cargo de las provincias de Santa Fe, Gabriel Savino, Jorge Henn, de Santiago del Estero, y de Tucumán, Karim Kanam, se reunieron con el director de Sociedades Comerciales de la Inspección General de Justicia de la Nación (IGJ), Darío De León. Allí, se acordó continuar trabajando colectivamente para resolver otros aspectos de la problemática.
Consultas y acompañamiento
La defensoría recuerda que está abierta a la comunidad para consultas y reclamos tanto en esta temática como en otras que afecten los derechos de los consumidores. Para ello pueden dirigirse a la Defensoría del Pueblo de lunes a viernes de 7:30 a 13 h en Santa Fe 328, Resistencia-Chaco.
El "Programa Provincial de Voluntariado Ambiental" contempla una serie de actividades, como talleres y experiencias para propiciar el cuidado del arbolado urbano en la provincia del Chaco.
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Desde el Ministerio de Salud Pública anuncian que las personas nacidas en 1966 hasta el año 2009 podrán recibir la dosis de la vacuna Qdenga y las de refuerzo.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano mantendrá reuniones con vecinos de barrios del Gran Resistencia.“En octubre, pintaremos de celeste y blanco nuestro Chaco”, afirma.
El Día del Empleado de Comercio en 2025 coincide con el último día hábil de la semana, pero la festividad se traslada al lunes 29 de septiembre, por lo cual, ese día los negocios cerrarán sus puertas.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Debido a las demandas de castraciones la ong Castraciones Chaco solicita a la comunidad comparta información sobre un lugar que cumpla los requisitos, para realizar las castraciones de los animales.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".
Este jueves 4 de septiembre, la Cámara de Senadores de la Nación tratará el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. En ese marco, el Foro Permanente para la Promoción y Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad convoca a movilizarse al Congreso de la Nación .
Reconocerán a Marcelo Córdoba, artista, músico y cantautor chaqueño , por su trayectoria con el folclore. El acto será este viernes 5 de septiembte, en el recinto legislativo de la Camara de Diputados del Chaco, Brown 520, ciudad de Resistencia.
Giuliana Pernaza, alumna de la Licenciatura en Biología de la UNNE identifica al sur del territorio chaqueño la presencia del ciervo axis, ya categorizado como plaga en otras provincias del país.