
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El diputado provincial y precandidato a Gobernador, Leandro Zdero, manifiesta que el Chaco necesita mayor protagonismo en la región y debería estar más conectado, a través, de un plan de obras
Actualidad- ChacoZdero considera que de esa manera se logrará “ que garanticen un mayor desarrollo en todo el Norte Argentino. Entre ellas, asegura que: “la repavimentación del corredor bioceánico de la Ruta 16 estará en su agenda de gobierno porque es una obra fundamental que fortalecerá las actividades comerciales, económicas y productivas de la región”.
Sobre algunas obras en la provincia del Chaco, Zdero remarca: “Voy a cambiar ese paradigma de que todo lo que se hizo está mal, porque también hubo acciones acertadas, pero las que se hicieron mal las vamos a corregir; las obras que no se terminaron las vamos a continuar en beneficio de los chaqueños, pero siempre fijando prioridades”.
La autovía de la Ruta 16 será el objetivo a cumplir
“La Autovía de la Ruta 16 será mi objetivo a cumplir dentro del corredor bioceánico, esta obra aún no se inicia, pero hay que poner voluntad política y energías para que se concrete. Estará en mi agenda de gobierno y es una de mis propuestas para que el Chaco crezca y salga de estos últimos años de retroceso a los que nos llevaron”- añade.
VOY A CONCRETAR MÁS OBRAS, REPAVIMENTACIONES Y NUEVAS RUTAS PARA EL CHACO
“Voy a todas las localidades, conozco el estado de las rutas y de los caminos, por eso, estoy seguro que en mi gestión vamos a invertir en más obras, mejoramientos, repavimentaciones y en nuevas rutas para el Chaco. Además, es fundamental complementar todas estas inversiones con obras de iluminación LED, repavimentación de banquinas y mejoramiento de accesos a los pueblos que es una demanda existente en la mayoría del territorio provincial”- concluye el legislador.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.