
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
La organización juvenil Sur realiza una campaña solidaria durante el mes de diciembre para recolectar donaciones y acercar a merenderos y comedores, en el contexto de las fiestas navideñas.
SociedadAl respecto, la coordinadora provincial de Sur, Laura Cánepa, explica: “nuestra idea es llevar el espíritu de las ‘felices fiestas’ a los barrios, con solidaridad y alegría, como lo hicimos a lo largo del año en donde vemos que la realidad es durísima para muchas familias. Sobre todo en los barrios se atraviesan contextos de vulnerabilidad, que afectan a niños, niñas y adolescentes”.
“Como jovenes comprometidos con la realidad emprendemos esta campaña en donde convocamos a las juventudes y a la ciudadanía a solidarizarse y colaborar con quienes más necesitan. Además de acercar donaciones también invitamos a participar de las jornadas solidarias que haremos en once barrios del área metropolitana y también de las localidades del interior”, continúa Cánepa.
Navidad Popular en los Barrios
Quienes quieran acercar sus donaciones pueden hacerlo a Cervantes 69 de 9 a 12 o también comunicarse al 3624385214. Además habrá urnas solidarias en distintos puntos para quienes quieran colaborar.
El cronograma de actividades solidarias tiene las siguientes fechas y barrios:
Sábado 17/12 16.30hs La Rubita (Resistencia)
Sábado 17/12 18hs Av. Castelli (Presidencia de La Plaza)
Sábado 17/12 17hs Barrio Güemes (Fontana)
Martes 20/12 17hs Barrio Chino (Resistencia)
Miércoles 21/12 14hs Barrio Carpincho Macho (Resistencia)
Miércoles 21/12 16hs Barrio 22 de Mayo (Barranqueras)
Jueves 22/12 16hs Villa Libertad (Resistencia)
Jueves 15/12 18hs Barrio San Expedito (Gral José de San Martín)
Viernes 23/12 16hs Barrio Familias Unidas (Resistencia)
Viernes 23/12 17.30hs Santa María de Oro N° 861 (Quitilipi)
Viernes 23/12 17.30hs Lote 23 (Puerto Vilelas)
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.