
La Escuela del Rock celebrará 14 años de formación, a través de la música
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
La gran fiesta de la banda de cumbia chaqueña se muda a nueva locación este sábado 26 de noviembre, a partir de las 22 Será en Mood, Avenida Castelli 721.
Shows - ChacoLas entradas adquiridas son válidas y sigue la venta en la ticketera www.butacauno.com
La Gavilán presenta su primer disco “Lo que dice la gente” con invitados especiales: Coqui Ortiz, el flautista Luis Barbiero, Kitu Genez, el Bloco Girasoles, Patricio Hermosilla, Juan Mora, Roberto y Luis Piedrabuena, en la danza Belem Ortiz, Eli Terraza y Facundo Pérez.
Entradas
A la venta en www.butacauno.com, y en Óptica del Sol, Colón y Juan B. Justo
La Gavilán
Originalidad en sus canciones, nuevas cumbias con raíz en muchas tradiciones, una mirada refrescante desde las composiciones y una propuesta artístico musical de un grupo de talentosos se gestó durante la pandemia en Chaco bajo el nombre de La Gavilán, basado en composiciones originales de Coqui Ortiz.
En ese entonces, Ortiz manifiesta : “el capitán del barco es Dicky Gómez con quien me une una amistad de más de 20 años y fue de los primeros cómplices que encontré para llevar adelante mi proyecto. Bajista de alto vuelo que nunca dejó de crecer con su instrumento y en el universo de la música, viene de una cuna bien de pueblo. De una casa de guitarreros y cantores. De hermanos que aman la música tanto como las barriadas y las expresiones más populares”. La formación inicial de la banda se completaba con Germán Kalber, Patricio Hermosilla, Maxi Galarza, Mauro Bonamino, Bruno González y Chocolo Roman.
En ese camino de buscar una voz propia, La Gavilán surge en septiembre de 2021, estrenando su primer videoclip de “El grillo y la mariposa” a la vez que mezclaba su primer disco.
El debut en vivo de la banda se produjo un 2 de octubre de 2021 en el Parque 2 de Febrero de la ciudad de Resistencia, a la vez que lanzaban tres singles en plataformas virtuales: “El grillo y la mariposa”, “Movimento” y “Son para ti”.
Posteriormente y con la vuelta a la música en vivo, La Gavilán telonea a Los Totora en Resistencia, realizando su primera fiesta cumbiera en el Cecual en el mes de noviembre de 2021 para luego recorrer el interior chaqueño con diversos conciertos.
Arrancando el 2022, La Gavilán se suma a la revista regional “El virus no tiene corona” en la temporada estival en Paso de la Patria, ganando visibilidad ante el público de la región, además de presentarse en el Festival Nacional del Taninero y Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol.
En mayo de este año se cruzan el puente y telonean a La Delio Valdez, por primera vez en la región NEA, grabando en vivo su presentación ante una audiencia multitudinaria. Promediando el año, llegan al escenario grande de la Bienal de Esculturas 2022 en Resistencia.
La banda sigue de gira con la obra “El virus no tiene corona” ganando territorio en el interior provincial y en septiembre lanzan su primer disco “Lo que dice la gente” en tiendas virtuales. Este 26 de noviembre el público de la región podrá disfrutar del disco en vivo, en Resistencia.
En estos primeros 12 meses de defender su repertorio propio en la región litoral, pasaron varios músicos de gran trayectoria como: “Chocolo” Román, Patricio Hermosilla, Juan Mora, Mauro Bonamino, entre otros. Hoy la banda tiene a Germán Kalber como cantante, Dicki Gómez en bajo y dirección, “Pucho” Encinas y Bruno González en percusión, Lucas Monzón en acordeón y Maxi Galarza en piano.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
El exitoso musical de calle Corrientes llega a Resistencia el domingo 21 de septiembre desde las 20.30 hs en el Complejo Cultural Guido Miranda, en Colón 164.
La banda Música para Volar llega a Resistencia con un espectáculo único: “Sinfónico: Un viaje por la obra de Gustavo Cerati”. La cita será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en el Domo del Centenario (Av. de los Inmigrantes 300, Resistencia).
El 25 de julio llegará a la ciudad de Resistencia Gustavo Miqueri, figura clave del litoral, que lidera el conjunto Trébol de Ases. Se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda, Colón 164.
La banda platense se presentará este sábado 19 de julio,en la ciudad de Resistencia. La cita será en Jarana (Alvear 1356) desde las 21.
El próximo Sábado 13 de Septiembre a las 20:00 horas, La Fábrica Cultural , con entrada libre y gratuita, abre sus puertas para la segunda edición del Patio Folclórico y Chamamecero.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
Unicobros y la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Resistencia firman un Convenio Marco de Alianza Estratégica Comercial con el objetivo de poner a disposición de las pymes chawueñas herramientas diferenciales (costo financierou promociones tarjeta TUYA).
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.