
El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).
La gran fiesta de la banda de cumbia chaqueña se muda a nueva locación este sábado 26 de noviembre, a partir de las 22 Será en Mood, Avenida Castelli 721.
Shows - Chaco
La Revista del Chaco
Las entradas adquiridas son válidas y sigue la venta en la ticketera www.butacauno.com
La Gavilán presenta su primer disco “Lo que dice la gente” con invitados especiales: Coqui Ortiz, el flautista Luis Barbiero, Kitu Genez, el Bloco Girasoles, Patricio Hermosilla, Juan Mora, Roberto y Luis Piedrabuena, en la danza Belem Ortiz, Eli Terraza y Facundo Pérez.
Entradas
A la venta en www.butacauno.com, y en Óptica del Sol, Colón y Juan B. Justo
La Gavilán
Originalidad en sus canciones, nuevas cumbias con raíz en muchas tradiciones, una mirada refrescante desde las composiciones y una propuesta artístico musical de un grupo de talentosos se gestó durante la pandemia en Chaco bajo el nombre de La Gavilán, basado en composiciones originales de Coqui Ortiz.
En ese entonces, Ortiz manifiesta : “el capitán del barco es Dicky Gómez con quien me une una amistad de más de 20 años y fue de los primeros cómplices que encontré para llevar adelante mi proyecto. Bajista de alto vuelo que nunca dejó de crecer con su instrumento y en el universo de la música, viene de una cuna bien de pueblo. De una casa de guitarreros y cantores. De hermanos que aman la música tanto como las barriadas y las expresiones más populares”. La formación inicial de la banda se completaba con Germán Kalber, Patricio Hermosilla, Maxi Galarza, Mauro Bonamino, Bruno González y Chocolo Roman.
En ese camino de buscar una voz propia, La Gavilán surge en septiembre de 2021, estrenando su primer videoclip de “El grillo y la mariposa” a la vez que mezclaba su primer disco.
El debut en vivo de la banda se produjo un 2 de octubre de 2021 en el Parque 2 de Febrero de la ciudad de Resistencia, a la vez que lanzaban tres singles en plataformas virtuales: “El grillo y la mariposa”, “Movimento” y “Son para ti”.
Posteriormente y con la vuelta a la música en vivo, La Gavilán telonea a Los Totora en Resistencia, realizando su primera fiesta cumbiera en el Cecual en el mes de noviembre de 2021 para luego recorrer el interior chaqueño con diversos conciertos.
Arrancando el 2022, La Gavilán se suma a la revista regional “El virus no tiene corona” en la temporada estival en Paso de la Patria, ganando visibilidad ante el público de la región, además de presentarse en el Festival Nacional del Taninero y Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol.
En mayo de este año se cruzan el puente y telonean a La Delio Valdez, por primera vez en la región NEA, grabando en vivo su presentación ante una audiencia multitudinaria. Promediando el año, llegan al escenario grande de la Bienal de Esculturas 2022 en Resistencia.
La banda sigue de gira con la obra “El virus no tiene corona” ganando territorio en el interior provincial y en septiembre lanzan su primer disco “Lo que dice la gente” en tiendas virtuales. Este 26 de noviembre el público de la región podrá disfrutar del disco en vivo, en Resistencia.
En estos primeros 12 meses de defender su repertorio propio en la región litoral, pasaron varios músicos de gran trayectoria como: “Chocolo” Román, Patricio Hermosilla, Juan Mora, Mauro Bonamino, entre otros. Hoy la banda tiene a Germán Kalber como cantante, Dicki Gómez en bajo y dirección, “Pucho” Encinas y Bruno González en percusión, Lucas Monzón en acordeón y Maxi Galarza en piano.

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).

En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.

La Peña Nativa Martín Fierro anuncia la presentación del reconocido artista Lázaro Caballero, quien brindará un recital el próximo viernes 31de octubre, en avenida 9 de Julio y José Hernández – ciudad de Resistencia -.

Master Aráoz es una obra que conquista al público con su humor, sensibilidad y una entrega actoral emocionante. El unipersonal protagonizado por Daniel Aráoz se presenta el viernes 26 de septiembre a las 21:30 horas en el Complejo Cultural Guido Miranda de Resistencia (Chaco).

El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.

El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.