Presentan capacitación obligatoria en perspectiva de género para cargos electivos

Está destinada a precandidatos de todos los partidos políticos. La capacitación en materia de géneros y violencia contra las mujeres se define como un requisito, dando cumplimiento a la Ley 3344-Q. Se brindará a través de la plataforma digital desarrollada por ECOM Chaco.    

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
capacitacion-obligatoria-en-perspectiva-de-genero-para-candidatos
Capacitación obligatoria en perspectiva de género para candidatos

El gobernador Jorge Capitanich, junto a la vicegobernadora Analía Rach Quiroga y a la secretaria de Derechos Humanos y Géneros, Silvana Pérez, presenta este viernes la plataforma digital de capacitación en género y violencia por motivos de géneros para pre candidatos  a cargos electivos en los ámbitos provincial y municipal. 

 

 

Este lanzamiento se enmarca en la agenda institucional "Más juntas, más fuertes" que impulsa el Gobierno de la provincia en el mes del "Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres", que se conmemora el 25 de noviembre.

 


 
La plataforma digital es desarrollada por ECOM Chaco, a la que deberán acceder pre candidatos del chaco para cursar la capacitación y obtener el certificado, que se establece como requisito para las postulaciones mediante la incorporación de los arts. 55° bis, 55° ter 55° quáter a la Ley Electoral de Chaco N° 834-Q.

 


 
“Esto forma parte de nuestro compromiso para construir una sociedad democrática, plural, con equidad de género, y desterrando para siempre la violencia de género que es parte de una cultura machista impuesta y forma parte de un proceso cultural cuya transformación tenemos que hacer todos los días para mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía”, afirmó el gobernador.

 


 
El mandatario provincial remarcó que en el Chaco se lleva adelante una política activa en materia de género, que incluye el gabinete con paridad de género y el presupuesto provincial con perspectiva de género, entre otros aspectos.

 


 
“Es importante remarcar que la incorporación de estos artículos se alcanza por unanimidad en la Cámara de diputados”, menciona el gobernador y agradece la presencia de representantes de los distintos partidos políticos en el lanzamiento de la plataforma de capacitación.

 


 
“Agradecemos a quienes van a participar en la capacitación y el compromiso para seguir construyendo una sociedad democrática, plural y sin violencia”, cerró Capitanich.

 


 
En la misma línea, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga valoró esta nueva herramienta y aseguró: “Es la única forma de transformar la realidad, que  nos convoquemos en este tema que debe interpelarnos, ser parte de ese proceso de transformación y para ello se necesita de estos instrumentos”.

 


 
La inscripción para acceder a la capacitación se realiza a través de la plataforma Tu Gobierno Digital y los candidatos pueden acceder a los contenidos sin límites de tiempo ni horarios. Se compone de 3 módulos con clases de alta calidad de 45 minutos aproximadamente, que exponen contenido seleccionado y diseñado de manera conjunta con el Centro de Estudios de Géneros y Feminismos de UNCAUS sobre la Ley Micaela. Además de bibliografía obligatoria y un examen final múltiple choice. Una vez finalizado el examen, el certificado se entrega de manera automática.  
 

Agenda de género

 

“Esta agenda vinculada al 25 de noviembre, implica una profunda conciencia en capacitación y  prevención en violencia por motivos de género. Entendemos que necesitamos profundizar transformación de conciencia y cultura para garantizar igualdad de género” sentencio la secretaria de Derechos Humanos y Géneros Silvana Pérez. De esta manera, agregó: “Tenemos el compromiso de generar una agenda de igualdad sustantiva para el desarrollo sostenible de todos y todas. Redoblamos una vez más conjuntamente gracias al profundo acompañamiento del gobernador las herramientas necesarias para profundizar la agenda de géneros”.

Te puede interesar
Lo más visto
capacitacion-boleta-unica-de-papel-facultad-de-derecho-UNNE_1

Capacitan sobre la Boleta Única de Papel

La Revista del Chaco
Capacitaciones

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La -Mississippi_1

La Mississippi llega a Resistencia y Corrientes

La Revista del Chaco

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Rodolfo-maratonista-argentino_2

Rodolfo Rossi busca romper el récord corrido en cinta

La Revista del Chaco
Sociedad

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

artista-CAE_1

CAE llega a Chaco para presentar “All Inclusive”

La Revista del Chaco
Shows - Chaco

El cantante y performer CAE regresa a Chaco con dos espectáculos que combinan música, humor y participación del público. Se presentará el 24 de octubre en el Teatro El Galpón (Charata) y el 25 de octubre en la Casa de las Culturas (Resistencia).