
El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .
Los controles de lunares y la capacitación sobre medidas de prevención se realizan con turno previo hasta el viernes 18 de noviembre inclusive. Para solicitar turno acercarse en Ameghino 1.205 en horario de 7 a 13 o al teléfono 3624-452602.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
Las actividades están organizadas por el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Dermatológico “Manuel María Giménez.
La jornada inicia este lunes 14 de noviembre y se extenderá hasta este viernes 18 de noviembre en Resistencia,en forma totalmente gratuita, para concientizar sobre la enfermedad de Cáncer de Piel. Las personas interesadas deben pedir turno en Ameghino 1.205 en horario de 7 a 13 o al teléfono 3624-452602.
“Se brindará una atención integral, donde también se enseñará cómo detectar si un lunar cambia o tiene alguna determinada característica ante la cual hay que sospechar una neoplasia (crecimiento anormal de un tejido) o cáncer de piel”, explicó la dermatóloga Lía Zini, referente de la campaña, y precisó que “vamos a enseñar en las consultas foto-educación para poder disfrutar del sol sin quemarse la piel o causar un perjuicio a largo plazo. El daño solar acumulado es uno de los factores de riesgo más importantes”.
La jornada responde a la iniciativa anual de la Sociedad Argentina de Dermatología para promover los controles y el conocimiento. En esta oportunidad, se realiza bajo el lema “El daño solar no se quita, prevenilo”, reforzando la importancia de las medidas precautorias para evitar las enfermedades de la piel.
Recomendaciones
El cáncer de piel se da en personas de todas las edades, por ello la campaña nacional de prevención del cáncer de piel busca concientizar sobre el daño que causa la exposición solar.
Entre las sugerencias del equipo del Centro Dermatológico de la provincia, aconsejaron observar la piel, revisar zonas ocultas y pedir ayuda para evaluar lugares como la espalda para poder reconocer si alguna mancha o lunar es nuevo o cambió.
Por otro lado, entre las claves para proteger la piel del daño solar aconsejaron usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como rostro, brazos, la zona del pecho, aplicar protector solar de amplio espectro con FPS superior a 30 o 50 (dependiendo la tonalidad de la piel), renovarlo cada 2 horas y evitar, en lo posible, la exposición solar entre 10 y las 16 cuando los rayos ultravioletas son más intensos.
Además, resaltaron que el control de lunares se debe realizar a cualquier edad, todos los meses con el autoexamen y visitar una vez al año al profesional médico. También aconsejaron seguir la regla del ABCDE para el reconocimiento de lunares peligrosos:
-A (analizar si son asimétricos).
-B (chequear si sus bordes son irregulares)
-C (contemplar la coloración, si es variada y si hay cambios de color)
-D (prestar atención al diámetro, si son mayores a 6 mm).
-E (estudiar su evolución: si genera picazón, sangrado o costras).
Ante cualquier duda las personas pueden acercarse al centro de salud u hospital más cercano para una valoración médica.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

La Fundación Rewilding Argentina recuerda que la hembra Acaí fue liberada el pasado 5 de octubre, como parte del proyecto de reintroducción de la especie en El Impenetrable chaqueño y poco semanas después aparece sin vida por sicarios.

Desde la Asociación Civil Argentina Cibersegura y Digipadres, iniciativa de ESET advierten sobre el aumento del uso de software espía y de acoso, que pone en riesgo la seguridad de los menores.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El jurado popular da a conocer el veredicto, de los 7 imputados. César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña son declarados culpables .

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.