
Las tres enfermedades infecciosas que debemos conocer para cuidar a nuestras mascotas
Hoy 6 de julio, Día Mundial de la Zoonosis, es una fecha muy importante para recordar la salud de las mascotas y las personas están interconectadas.
Los perros que están en refugios anhelan encontrar a una persona dispuesta a recibir todo el amor y el compañerismo que tienen para dar y que tanto necesitan. Por tal motivo compartimos consejos de la especialista en Gestión del Comportamiento, Yanina Díaz.
Nuestros amigos- ArgentinaAdoptar un perro es una decisión muy importante ya que su incorporación a la vida cotidiana modificará rutinas y actividades de tudía a día.
Yanina Díaz es Educadora Especialista en Gestión del Comportamiento y Directora y Fundadora de Escuela Canina Pambo.
La especialista considera que “se debe evaluar muy bien los pros y los contras, siempre con una gran responsabilidad.
Si la decisión de adoptar un perro es firme y concreta, entonces debes tener en cuenta una serie de consejos para hacer más fácil y llevadera la adaptación.
El nuevo compañero debe conocer su nueva casa , así como sus integrantes de manera sutil, y hay que aguardar sus tiempos de acercamiento sin ser invasivo.
Es fundamental dar atención especial al recibimiento, de modo que el nuevo integrante pueda hacer el reconocimiento del lugar. Aquí es importante dejarlo explorar, sin prisa, los nuevos olores y sonidos.
Es importante destacar que las relaciones de afecto, junto a las emociones y a las sorprendentes capacidades cognitivas de los perros, juegan un papel muy importante durante el aprendizaje y el relacionamiento.
Si hablamos de un cachorro debes preparar tu casa, ordenando y guardando los objetos delicados, para evitar situaciones de enojos por eventuales roturas. Enseñando poco a poco que puede morder (Ej: juguetes, masticables), para que el pequeño redirija la mordida a elementos adecuados.
También debes preparar a la familia, ya que todos los integrantes van a interactuar con el perro, estableciendo horarios de paseos, juegos, actividades cognitivas, comidas y descansos.
La preparación del lugar de la casa dónde más tiempo pasara es un punto muy importante, ya que allí se establecerá su espacio principal, su cama y los recipientes de comida y agua.
La incorporación de rutinas, y socialización es fundamental para que el perro comience a desarrollar confianza y seguridad en su tutor, el entorno y en él mismo, dentro de ese nuevo lugar. Aquí debes ser muy paciente y comprensivo, sin presiones y con un tono siempre positivo.
Paulatinamente se puede incorporar el aprendizaje de técnicas de educación básica. A través del método cognitivo-emocional, por ejemplo, el aprendizaje se basa en la gestión de las emociones y el comportamiento del perro de manera conjunta, logrando que aprendan a convivir en estado de armonía, a la vez que forja una relación de afecto con su tutor.
Los paseos también son un excelente momento para reforzar vínculos, explorar el ambiente que lo rodea, olfatear y descargar energía física y mental, para lograr una correcta homeostasis.
No olvides colocarle una identificación y sacarlo siempre con pretal y correa.
Por último, para lograr un desarrollo satisfactorio debes llevarlo al veterinario, realizar todos los controles de salud y alimentación correspondientes a su edad y tamaño".
Acerca de Escuela Canina Pambo:
Escuela líder en educación y recreación. Utiliza métodos de entrenamiento que desarrollan al máximo las capacidades de aprendizaje de cada perro.
En recreación se destacan las clases individuales de dog dancing (habilidades caninas).
Las instructoras cuentan con capacitación y certificaciones correspondientes a diferentes especializaciones y trastornos, como problemas de agresión, ansiedad, educación para cachorros, intervenciones asistidas con animales, olfato, deportes caninos, primeros auxilios, Etología, entre otras, tanto a nivel nacional como internacional.
Más información: https://adiestramientopambo.com/
Hoy 6 de julio, Día Mundial de la Zoonosis, es una fecha muy importante para recordar la salud de las mascotas y las personas están interconectadas.
Cada 21 de julio se celebra el Día Mundial del Perro, una fecha para celebrar el amor incondicional de ese amigo fiel e incondicional de los humanos.
Te contamos por qué se celebra este día. Gracias a la iniciativa de IFAW (Fondo Internacional para el Bienestar Animal) el 8 de agosto es una fecha dedicada a concientizar sobre el bienestar, cuidado y protección de estos animalitos.
El 20 de agosto, El Fogón de los Arrieros cumple 80 años de fecunda labor cultural y para celebrarlo, la Fundación Urunday emplazará una réplica de Juan de Dios Mena en Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.
El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) anuncia la fecha de apertura tan ansiada y esperada en la ciudad de Resistencia. El hotel Howard Johnson Plaza Resistencia La Ribera cortará cintas el próximo miércoles 6 de septiembre.
Este jueves 21 de septiembre -a las 19.30- se inaugura la escultura N° 662 “Equinoccio”, en el museo a cielo abierto de Resistencia, del artista mexicano David Bucio, en Juan Domingo Perón 1.451.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana revela a través de su Índice Barrial de Precios, que en agosto la inflación sube en un 27,10%. Los datos fueron recolectados de los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.