
Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.
El ex diputado nacional y referente del derecho laboral Héctor Recalde llega al Chaco el próximo 6 de octubre. Expondrá sus propuestas para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
En el marco de la campaña que realiza por todo el país para integrar, en representación de los abogados, el Consejo de la Magistratura de la Nación, el ex diputado nacional Héctor Recalde visitará la provincia del Chaco el próximo jueves 6 de octubre.
El abogado tendrá una cargada agenda de actividades en la provincia que incluyen ponencias en Sáenz Peña, un encuentro con el Gobernador de la provincia, Jorge Capitanich y como cierre, encabezará un conversatorio sobre reforma judicial organizado por el Frente de Abogados Populares del Chaco.
La cita en Sáenz Peña será ese jueves 6 a las 12 en el salón de Uncaus, luego, en Resistencia, a las 18 horas, en el salón auditorio de la Universidad Popular (Mitre 198). En las disertaciones de Recalde hablará sobre “Reforma Judicial: la justicia que tenemos, la justicia que queremos”. El espacio estará abierto a abogados, estudiantes de carreras afines, organismos de derechos humanos, sindicatos, docentes de carreras de derecho, organizaciones sociales y público general.
Héctor Recalde es un abogado, graduado de la Universidad de Buenos Aires en 1961, se desempeña hace varios años como docente en distintas cátedras de derecho administrativo, laboral y derechos humanos en la UBA y otras universidades. Ha sido integrante de la «Comisión para el análisis jurídico de la protesta social» que fuera creada en el ámbito de la Secretaría de Derechos Humanos, dependiente del Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos de la República Argentina.
En 2009 fue Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires. Es también un referente del debate por la reforma judicial y ha defendido, desde su espacio de militancia, la necesidad de cambios en la Justicia para que está garantice derechos, sea más ágil, federal y eficiente.
Actualmente, Recalde impulsa su campaña para formar parte del Consejo de la Magistratura de la Nación en representación de los abogados. Los sufragios se llevarán adelante el 18 de octubre de 2022, por eso es que recorre distintas provincias y visitará el Chaco.
“Mi especialidad es el derecho laboral, toda mi vida defendí a trabajadores pero a los abogados quién los defiende. Es un buen rol para ver qué pasa con la actividad cotidiana de los abogados, que puedo mejorar desde el Consejo de la Magistratura lo que tiene que ver con la administración de justicia y ver qué jueces merecen ser sostenidos en el cargo y quienes puede ser desalojados por razones justificadas y probadas”, asegura Recalde.

Vecinos autoconvocados hacen guardia frente el Centro de Estudios Judiciales del Chaco, con pancartas, en pedido de justicia para Cecilia Strzyzowski, este sábado 15 de noviembre.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

La entidad bancaria chaqueña da a conocer herramientas digitales para optimizar los ahorros en pesos y dólares.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

La organización Misión Eco recibe la distinción con el Premio Anual de Acción Ambiental 2025, otorgado por la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco.

Estará disponible hasta el 16 de noviembre el show de Tini, para quienes no pudieron verla. Para acceder a la transmisión los usuarios deberán ser suscriptores de Disney+.

De acuerdo con estudios de la Organización Mundial de la Salud, se estima que más del 30% de las personas con diabetes desarrollará algún grado de retinopatía diabética a lo largo de su vida. Por este motivo, el Consejo Argentina de Oftalmología anuncia jornada de atención gratuita en todo el país.

El Instituto Superior de Música “Prof. Carmelo H. de Biasi” junto a la Orquesta Sinfónica de Corrientes proponen esta velada de celebración del Día de la Música el jueves 20 desde las 21 hs en el Teatro Oficial Juan de Vera.

Las nutrias gigantes están regresando a El Impenetrable tras 100 años de estar extintas en los ríos chaqueños.

Tres investigadores de la UNNE exponen en las Jornadas Argentina de Microbiología sobre sus experiencias y los desafíos actuales sobre Zoonosis.

Desde horas tempranas trabajadores de la empresa SAMEEP realizan la reparación de una rotura detectada en un tramo de cañería de 50 mm, perteneciente al acueducto de Fontana.

El Ministro del Interior, Diego Santilli, y el gobernador de la provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo, dialogan sobre el Presupuesto 2026.

El unipersonal “Marica” interpretado por Pepe Cibrian Campoy en torno a la figura de Federico García Lorca llega al Teatro Oficial Juan de Vera el viernes 21 de noviembre a las 21 hs.

El Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible se presenta como querellante en la causa Acaí. La presentación se realiza ante el Juzgado Federal de Sáenz Peña.

El 15 y 16 de noviembre se realizará en la pista de atletismo del Parque Intercultural “2 de Febrero”, lugar que actualmente se está reacondicionando, para la celebración de la Fiesta de la Cerveza Artesanal.