
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Cada 23 de septiembre se celebra el Día Mundial del Perro Adoptado. Para lograr una tenencia responsable es importante y considerar todas las acciones tendientes al cuidado de la salud del animal, para brindarle una vida feliz .
Nuestros amigos- NEAPara lograr una tenencia responsable los cuidados pertinentes para su bienestar.
También, se pone énfasis en el no abandono del animal que elegimos para nuestro amigo incondicional .
Sumar a una mascota al hogar es una decisión que brinda alegría y múltiples beneficios para la salud humana. Si se busca tener un amigo incondicional, fiel y que de mucho amor sin pedir nada a cambio, los perros son una gran oportunidad para nuestras vidas. En el marco del Día Mundial del Perro Adoptado que se celebra cada 23 de septiembre con el fin de promover la tenencia responsable y los cuidados pertinentes para su bienestar, MSD Salud Animal comparte algunos aspectos que deben considerarse antes de adoptar un animal de compañía:
1. Compromiso a largo plazo. Un perro puede vivir de 12 a 17 años, según su tamaño, raza y cuidados. Por ello, es importante pensar en el futuro y considerar todas las acciones para brindarle una vida feliz y saludable. Recordá que, de ahora en adelante, será un miembro más de la familia.
2. Los gastos que implica tener un animal de compañía. El costo total varía dependiendo de la edad de la mascota, raza, etcétera; sin embargo, es muy importante considerar todo lo necesario para asegurarle un estilo de vida saludable: visitas periódicas al Médico Veterinario, vacunación, esterilización, desparasitación interna y externa, accesorios, juguetes, alimento, estética y tratamiento en caso de alguna enfermedad.
3. Dedicación y tiempo. Existen actividades que dependen exclusivamente del responsable de mascotas y es fundamental destinar un par de horas al día para salir a pasear, jugar, bañarlos, visitas al Médico Veterinario, limpieza del lugar donde habita, limpieza diaria de comederos y bebederos, además de alimentarlo y servirle agua fresca todos los días.
4. Adaptar la casa a la mascota. Crear un espacio seguro para el perro, de manera que no tenga acceso a productos tóxicos (incluyendo algunas plantas decorativas) y objetos delicados. Así como seleccionar el lugar en donde se encontrará su comedero, su cama y en donde hará sus necesidades fisiológicas. 5. Acuerdo familiar. Es importante consultarlo con todas las personas que van a convivir con la mascota y que se tengan en consideración las necesidades especiales de cada uno: puede haber personas alérgicas. No te saltes los controles de salud Para estar protegidos, los perros deben de tener al día su calendario de vacunación, incluso en etapa adulta, y la desparasitación contra pulgas y garrapatas, ya sea en pipetas o collares.
“Para brindarles una buena calidad de vida, los tutores debemos llevar a nuestros animales de compañía al menos dos veces al año para una revisión general con el Médico Veterinario y no solo cuando enferman, así como mantener actualizado su calendario de vacunación, desparasitación interna y externa” afirma Walter Comas, director de la Unidad de Negocios de Animales de Compañía de MSD Salud Animal Región Sur. “En los cachorros los calendarios de vacunación se suelen iniciar entre las 6 – 8 semanas de vida. Las vacunas necesarias para proteger a nuestros perros son: Moquillo (Distemper canino), Parvovirosis canina, Hepatitis infecciosa canina, Rabia, Leptospirosis y Tos de las perreras”, agrega.
Un punto muy importante para la relación con los perros es la administración de antiparasitarios, porque muchas de las enfermedades que se dan por causa de parásitos internos y externos como las pulgas, garrapatas, flebótomos y gusanos no sólo afectan la salud de los animales, sino que también pueden ser un riesgo para los humanos. Por eso es importante eliminarlos a tiempo y con la ayuda o asesoramiento de un profesional veterinario. MSD Salud Animal, la ciencia de los animales más sanos, festeja la oportunidad de que las personas puedan sumar a un perro a la familia y brindarles todo el amor que ellos se merecen. Para eso, brinda soluciones innovadoras para el cuidado y el bienestar de las mascotas, entendiendo que cuidar la salud de ellas es también cuidar la de las personas. Es importante consultar al veterinario que brindará toda la información necesaria.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Crece la demanda de castraciones de perros y gatos, en la ciudad de Resistencia y en Barranqueras, donde personas se involucran de lleno en forma independiente para atender a los animalitos abandonados y enfermos: Mariana Gómez es una de esas personas.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.