
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
El comediante llega a Corrientes el viernes 7 de octubre y a Resistencia el sábado 8 en el marco de la gira nacional y despedida de su show que relata las peripecias de un comediante en pandemia.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
“Total incertidumbre” es un show que recorre las peripecias de un comediante en pandemia, la relación con su pareja Josefina Nast (quien también es parte del show), las clases por zoom, las series, la paternidad, el encierro y tantas otras cosas que identifican y divierten al público. Ante la necesidad de “encontrar material” el protagonista se adentra en un paseo por su barrio desierto y se encuentra con los “esenciales” que le dan letra: Carlitos el camillero, Gerardo el ferretero, Leo el Chino del supermercado y Osmar Amarilla, el simpático amigo paraguayo. Un show para repasar momentos divertidos y reflexionar sobre estos tiempos
En Corrientes, la cita será el viernes 7 de octubre desde las 21.30 hs en el Teatro de la Ciudad, Pasaje Villanueva 1470, mientras que en Resistencia, Picotto se presetará en La Máscara Teatro, en Av. Evaristo Ramirez y Nikola Tesla.
Entradas
Las entradas para los shows en ambas ciudades ya están a la venta en www.passline.com
Pablo Picotto
Comenzó a dedicarse a la comedia en el 2001, estudia formación integral de teatro y empieza con obras cortas y monólogos de personajes en café concert. A partir del 2006 se adentró en el género stand up e investigó la implementación natural de los recursos teatrales al género, trabajó en los más diversos ámbitos de la escena Argentina incluyendo cine, teatro, radio y tv.
Estuvo en la selección de comediantes de Comedy Central durante el 2016 y 2017, ha sido el docente de algunos destacados exponentes de la nueva generación de humoristas y dirigió diversos espectáculos entre ellos “Los otros” de Magalí Tajes, “Mellera Lauriente en el Luna Park”, “Flashando Secuencia” de Fran Gómez y Nacho Saralegui; “Quedate conmigo, Lucas” obra escrita por Hernán Casciari e interpretada por la dupla Mellera Lauriente; y también es parte del equipo de Flavio Mendoza para sus espectáculos como director de actores y guionista. Como coach o colaborador trabajó en los especiales de Netflix de Radagast y Luciano Mellera, entre otros proyectos.
Durante el 2018 y 2019 fue parte del equipo del programa “Detrás de lo que vemos” (Martín Fierro de cable) emitido por Crónica TV bajo la conducción de Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, y luego en “De mil Humores” por Canal 9, con su columna de opinión llevada a cabo por su personaje Osmar Amarilla. Fue nominado al Martín Fierro como mejor labor humorística por ese ciclo.
A principios del 2020 llevó su unipersonal de gira por las principales ciudades de la costa atlántica, consiguiendo así una nominación a los premios Estrella de Mar 2020 como “Mejor espectáculo de Stand Up”.
Durante la pandemia realizó diversos contenidos online como “El Noticierito” o “Frecuencia Cuántica” entre otros. El actual es su séptimo unipersonal de comedia y esta es la gira despedida de este show.
Actualmente podés encontrar a Pablo generando contenidos en diversas redes sociales para sus más de 700 mil seguidores, y todas las noches como parte de “Noche de mente”, con la conducción de Carla Conte, Coco Silly y Diego Golombek, por la TV Pública.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.

La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .

Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

La iniciativa parte de un grupo de investigadores de la Universidad Nacional del Nordeste, que lleva adelante un proyecto que estudia el perfil metabolómico e inmunológico de tumores humanos de colon.