
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
El comediante llega a Corrientes el viernes 7 de octubre y a Resistencia el sábado 8 en el marco de la gira nacional y despedida de su show que relata las peripecias de un comediante en pandemia.
Shows- Región NEA“Total incertidumbre” es un show que recorre las peripecias de un comediante en pandemia, la relación con su pareja Josefina Nast (quien también es parte del show), las clases por zoom, las series, la paternidad, el encierro y tantas otras cosas que identifican y divierten al público. Ante la necesidad de “encontrar material” el protagonista se adentra en un paseo por su barrio desierto y se encuentra con los “esenciales” que le dan letra: Carlitos el camillero, Gerardo el ferretero, Leo el Chino del supermercado y Osmar Amarilla, el simpático amigo paraguayo. Un show para repasar momentos divertidos y reflexionar sobre estos tiempos
En Corrientes, la cita será el viernes 7 de octubre desde las 21.30 hs en el Teatro de la Ciudad, Pasaje Villanueva 1470, mientras que en Resistencia, Picotto se presetará en La Máscara Teatro, en Av. Evaristo Ramirez y Nikola Tesla.
Entradas
Las entradas para los shows en ambas ciudades ya están a la venta en www.passline.com
Pablo Picotto
Comenzó a dedicarse a la comedia en el 2001, estudia formación integral de teatro y empieza con obras cortas y monólogos de personajes en café concert. A partir del 2006 se adentró en el género stand up e investigó la implementación natural de los recursos teatrales al género, trabajó en los más diversos ámbitos de la escena Argentina incluyendo cine, teatro, radio y tv.
Estuvo en la selección de comediantes de Comedy Central durante el 2016 y 2017, ha sido el docente de algunos destacados exponentes de la nueva generación de humoristas y dirigió diversos espectáculos entre ellos “Los otros” de Magalí Tajes, “Mellera Lauriente en el Luna Park”, “Flashando Secuencia” de Fran Gómez y Nacho Saralegui; “Quedate conmigo, Lucas” obra escrita por Hernán Casciari e interpretada por la dupla Mellera Lauriente; y también es parte del equipo de Flavio Mendoza para sus espectáculos como director de actores y guionista. Como coach o colaborador trabajó en los especiales de Netflix de Radagast y Luciano Mellera, entre otros proyectos.
Durante el 2018 y 2019 fue parte del equipo del programa “Detrás de lo que vemos” (Martín Fierro de cable) emitido por Crónica TV bajo la conducción de Claudio Villarruel y Bernarda Llorente, y luego en “De mil Humores” por Canal 9, con su columna de opinión llevada a cabo por su personaje Osmar Amarilla. Fue nominado al Martín Fierro como mejor labor humorística por ese ciclo.
A principios del 2020 llevó su unipersonal de gira por las principales ciudades de la costa atlántica, consiguiendo así una nominación a los premios Estrella de Mar 2020 como “Mejor espectáculo de Stand Up”.
Durante la pandemia realizó diversos contenidos online como “El Noticierito” o “Frecuencia Cuántica” entre otros. El actual es su séptimo unipersonal de comedia y esta es la gira despedida de este show.
Actualmente podés encontrar a Pablo generando contenidos en diversas redes sociales para sus más de 700 mil seguidores, y todas las noches como parte de “Noche de mente”, con la conducción de Carla Conte, Coco Silly y Diego Golombek, por la TV Pública.
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.