
Lanzan el Programa de Protección de Animales Domésticos “Dejando Huellas”
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Este lunes finaliza el encuentro nacional de mujeres indígenas “Mujer indígena ra maiche lataxac na qarate´elpi qomlashepi”. El epicentro es Colonia Aborígen (Chaco).
Actualidad- Chaco
En el cierre participan la jueza del Superior Tribunal de Justicia del Chaco, Iride Isabel María Grillo, la vicegobernadora Analía Rach Quiroga, Elizabet Gonzalez, coordinadora de pueblos indígenas del Poder Judicial; la ministra de Desarrollo Social Pía Chiacchio Cavana, la secretaria DDHH Silvana Pérez y la diputada nacional Lucila Masin.
Durante dos días mujeres indígenas de distintos puntos del país se convocan para debatir y reflexionar en comisiones y elaborar un documento que será elevado al Gobierno Nacional, en Colonia Aborigen, territorio Napa’alpi.
El encuentro se realiza en la escuela N° 14 Mtro Rene J. Sotelo del lote 38 de Colonia Aborigen y los temas abordados fueron sobre territorio, identidad, educación, salud y justicia.
El cierre coincide con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena en homenaje a Bartolina Sisa.
También se refieren a la participación activa de mujeres organizadas de diferentes pueblos del territorio y de diálogo intercultural sobre las realidades de cada lugar. Y reclamaron que esas reflexiones sean garantizadas en todos los sitios donde se encuentren pueblos indígenas, desde el respeto a la consulta libre, previa e informada y al consentimiento libre, previo e informado.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
Rigen modificaciones modificaciones establecidas en el Decreto N° 196/25 del Poder Ejecutivo Nacional, siendo las principales modificaciones las afectan a los plazos de vigencia y los requisitos para la renovación.
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.