
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Se trata de actividades solidarias que se realizarán en todas las provincias, en el caso de Chaco tendrá como epicentro la plaza España, este viernes 12 de agosto, a las 9.
Actualidad- ChacoLas actividades solidarias están previstas en los barrios más humildes, allí Jóvenes del movimiento Sur juntaràn donaciones y luego, instalarán ollas populares en comedores comunitarios de distintas localidades del Chaco.
La jornada nacional se denomina "Yendo por Argentina", en Chaco juntarán donaciones este viernes 12, a las 9 horas, en la plaza España y difundirán la iniciativa en semáforos de la ciudad de Resistencia. Y el lunes 15 de agosto instalarán ollas populares en comedores comunitarios de distintas localidades de la provincia.
La coordinadora provincial de Sur, Laura Cánepa, señala que: "elegimos hacer esta jornada nacional en estas fechas como homenaje a San Martín y su gran gesta patriótica. Jóvenes salimos en todo el país a participar de una jornada solidaria nacional porque Argentina nos necesita".
Y manifiesta que: "En este contexto tan difícil, convocamos a jóvenes a participar y sumarse con acciones solidarias en los barrios más humildes para involucrarnos con nuestra realidad. Para los jóvenes que creen que no hay posiblidades acá, les decimos que hay futuro si nos involucramos para lograrlo, hay otra realidad posible y no debemos resignarnos".
Por último, Cánepa acota: "Argentina necesita jóvenes comprometides y solidaries, con voluntad de sacar al país adelante. Muchas familias, en especial niños, niñas y adolescentes viven situaciones difíciles en donde no tienen garantizados sus derechos básicos. No nos vamos a resignar a dejar las cosas como están, por eso nos organizamos".
Juventudes solidarias en Argentina
Las jornadas “Yendo por Argentina” constarán de actividades recreativas para niños, niñas y jóvenes, torneos deportivos, refacción de espacios públicos, realización de talleres, ollas populares, merienda entre otras actividades en todo el país.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.