
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
El evento se desarrollará durante este viernes y el sábado 30 de julio, en las instalaciones del Polideportivo Jaime Zapata.
SociedadLa organización está a cargo del Instituto del Deporte Chaqueño y la fiscalización del COPAR ( Comité Chaqueño.
El evento, que además estará homologado por la CADA (Confederación Argentina de Atletismo) tiene el claro objetivo de fomentar el deporte adaptado de alto rendimiento además de brindar las herramientas necesarias para que los atletas locales obtengan una marca homologada a nivel Internacional.
El certamen posee también un nivel de validación de las marcas logradas para el Ranking del Comité Paralímpico Internacional, de aquellos atletas licenciados, permitiéndole a estos poder participar de otros torneos de mayor relevancia, como ser: Campeonatos Mundiales, Juegos Para Panamericanos y Juegos Paralímpicos.
Cronograma de actividades
Viernes 29
10:00 a 20:00 Acreditación del torneo e ingreso a los hoteles
10:00 a 17:00 Utilización de la pista para los deportistas
17:00 Preparación de la pista para el torneo
19:00 Reunión técnica con los entrenadores
19:30 Charla con jueces y colaboradores
21:00 Cena bienvenida a las delegaciones
Sábado 30
06:30 a 08:30 Desayuno en los hoteles
Pruebas de pista
10:00 100 mts. masculino
10:30 100 mts femenino
11:00 400 mts masculino
11:30 400 mts femenino
12:00 1500 mts masculino
12:20 1500 mts femenino
14:00 200 mts masculino
14:30 200 mts femenino
15:00 800 mts masculino
15:30 5000 mts masculino
Pruebas de campo
09:30 Salto en alto masculino y femenino todas las categorías
10:00 Lanzamiento de bala masculino cat. ambulantes
10:45 Lanzamiento de bala femenino cat. ambulantes
10:00 Lanzamiento de jabalina masculino y femenino cat. banco
11:30 Lanzamiento de jabalina masculino y femenino cat. ambulantes
11:30 Lanzamiento de disco masculino y femenino cat. Banco
12:15 Clava masculino y femenino cat. Banco
14:00 Salto en largo masculino y femenino cat. 11 y 12
14:00 Lanzamiento de disco masculino y femenino cat. Ambulante
15:30 Lanzamiento de bala masculino y femenino cat. Banco
15:30 Salto en largo masculino y femenino todas las categorías
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.