La Legislatura del Chaco instituye a Puerto Tirol como Capital Provincial del Muralismo y Arte Público

La ley promovida es por iniciativa del diputado Hugo Sager y sancionada por unanimidad. Permitirá poner en valor la obra existente en la localidad y gestionar fondos para apuntalar la Bienal de Arte Público y Muralismo del NEA, que prepara su segunda edición para fines de julio.  

Actualidad- Chaco La Revista del ChacoLa Revista del Chaco
patrimonio-cultural-muralismo-y-arte-publico-Legislatura-Chaco
Comunidad de Puerto Tirol en la Legislatura del Chaco

“Esta denominación pone en valor los murales existentes y reconoce a la comunidad de artistas que dejó sus obras plasmadas en instituciones, casas particulares y espacios públicos a lo largo de los años”, describió el diputado provincial Hugo Sager, luego de aprobarse la iniciativa de su autoría, que instituye a Puerto Tirol con esta calificada denominación.

 

La Ley 3619 -E, que fue sancionada de forma unánime, durante la última sesión ordinaria de este miércoles, en la Legislatura, viene a ratificar el sentido de pertenencia de las y los tiroleros hacia con el arte y el muralismo.

 

En ese sentido, Sager recuerda que “desde 2005 viene acompañando a Fundación Huoqo, dirigida por el reconocido artista Kike Yorg, en la organización de encuentros de arte público y muralismo latinoamericano. En 2019 se realizó la primera bienal en la materia, y para este año, entre el 30 de julio y 6 de agosto, se llevará a adelante la segunda edición en dicha localidad, la cual convocará a artistas de toda la región y de Latinoamérica.

 

“Esta normativa no sólo es un reconocimiento a nuestro patrimonio cultural, sino que además busca promover la protección de las obras, por un lado, generando conciencia en los vecinos de lo que tenemos, y por otro lado, el hecho de gestionar fondos para generar cada dos años los encuentros con los muralistas”, detalló el legislador.

 

Asimismo, destacó que hay una gran convocatoria en este tipo de encuentros de muralismo, no sólo por el evento en sí, sino también por las actividades conexas como concursos de arte en instituciones educativas; las actuaciones de la Orquesta del Cruce Viejo y la Escuela de Música de Puerto Tirol y, el último día, se conmemora el aniversario de la imposición del nombre a la localidad.

 

“En definitiva, Tirol es un polo artístico de la provincia, la región y Latinoamérica por este tipo de encuentros. y por la Fiesta del Taninero, Festival del Chamamé, las tradicionales murgas y otros eventos que nos instan a seguir trabajando y apostando a la cultura, entendiendo que invertir en cultura también significa potenciar la economía de nuestras comunidades”, concluye Sager.

Te puede interesar
Lo más visto
huevos-de-pascuas_1

Pascuas: Informe revela ascenso del consumo del chocolate

La Revista del Chaco
Sociedad

El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.

SADE Chaco Urunday

Impulsan el  “Premio Provincia del Chaco 2025 de Literatura y Escultura”

La Revista del Chaco

Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,

IMG-20250416-WA0246

Invitan a vecinos a sumarse al Vía Crucis

La Revista del Chaco

La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles  del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.