
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
Inauguran este lunes 27 de junio el Taller Básico de Lengua de Señas Argentina (LSA), en la Cámara de Diputados del Chaco.
Actualidad- Chaco
La Revista del Chaco
El objetivo es capacitar en la comunicación a través de las señas, facilitando la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva.
En el Día Internacional de la Sordoceguera, en el Recinto “Deolindo Felipe Bittel”, la diputada Andrea Charole, junto a las Directoras General de Legislación, Mónica Ventre, y de Capacitación Urania Romero acompañadas del responsable del Área de Coordinación Técnica en Discapacidad, Martín Rouselot, dan inicio a este proceso de formación básica en señas, como modo coadyuvar, de manera alguna, al goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertad de fundamentales de las personas con discapacidad, promoviendo el respeto a su dignidad.
La diputada Charole destaca la importancia de estas iniciativas que apuntan a la inclusión, en particular de los empleados legislativos “entender cómo podemos atender a una persona sorda en este caso, y que los empleados estén preparados” y valoró también la apertura del taller a la comunidad en general: “en sí este taller está destinado a todos los que quieran participar, basta con que se acerquen al área de discapacidad del Poder Legislativo para tener información”.
Ventre, señala: “estamos muy felices en reiniciar lo que habíamos comenzado en el 2016, en la primera presidencia de Élida Cuesta, quien tomó el tema del lenguaje de señas como una política de este Poder” y recuerda “en aquel entonces la Presidenta nos instó a dictar estos cursos que tuvieron un éxito contundente durante cuatro años y hemos capacitado a 1589 personas, después producto de la pandemia se hizo un parate y ahora retomamos con una gran convocatoria, estamos felices y muy agradecidos a los 32 legisladores que en forma unánime declararon de interés legislativo y provincial esto, y eso nos incentiva y nos motiva a seguir en este camino que es el correcto”.
La responsable del Área de Capacitación, Romero, detalla: “de puertas abiertas a la comunidad se inicia hoy un taller básico dictado por agentes legislativos del Área de Discapacidad” y remarcó “esto que llamamos inclusión se traduce en acciones concretas desde este Poder, con la presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco Élida Cuesta, y para nosotros desde Capacitación apoyar y difundir estos talleres es esencial para mejorar la comunicación, que hoy no solo une a los pueblos sino que acerca a las personas y teje vínculos que tanto necesita esta comunidad”.
A raíz de una propuesta de la titular de la Legislatura, Elida Cuesta este espacio de formación se declara de interés legislativo, talleres que estarán a cargo de los agentes Mónica Angélica Marull y Leopoldo Javier Alejandro Escobar, personal idóneo del Área de Discapacidad y están destinados a la comunidad en general. Las personas interesadas en la capacitación podrán inscribirse a través del link http://bit.ly/3K8fTkv, por la fan page de Facebook @areadiscapacidadchaco, o telefónicamente al 0800 8886800, 3624420222, 36244434831.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.