
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Inauguran este lunes 27 de junio el Taller Básico de Lengua de Señas Argentina (LSA), en la Cámara de Diputados del Chaco.
Actualidad- ChacoEl objetivo es capacitar en la comunicación a través de las señas, facilitando la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva.
En el Día Internacional de la Sordoceguera, en el Recinto “Deolindo Felipe Bittel”, la diputada Andrea Charole, junto a las Directoras General de Legislación, Mónica Ventre, y de Capacitación Urania Romero acompañadas del responsable del Área de Coordinación Técnica en Discapacidad, Martín Rouselot, dan inicio a este proceso de formación básica en señas, como modo coadyuvar, de manera alguna, al goce pleno y en condiciones de igualdad de los derechos humanos y libertad de fundamentales de las personas con discapacidad, promoviendo el respeto a su dignidad.
La diputada Charole destaca la importancia de estas iniciativas que apuntan a la inclusión, en particular de los empleados legislativos “entender cómo podemos atender a una persona sorda en este caso, y que los empleados estén preparados” y valoró también la apertura del taller a la comunidad en general: “en sí este taller está destinado a todos los que quieran participar, basta con que se acerquen al área de discapacidad del Poder Legislativo para tener información”.
Ventre, señala: “estamos muy felices en reiniciar lo que habíamos comenzado en el 2016, en la primera presidencia de Élida Cuesta, quien tomó el tema del lenguaje de señas como una política de este Poder” y recuerda “en aquel entonces la Presidenta nos instó a dictar estos cursos que tuvieron un éxito contundente durante cuatro años y hemos capacitado a 1589 personas, después producto de la pandemia se hizo un parate y ahora retomamos con una gran convocatoria, estamos felices y muy agradecidos a los 32 legisladores que en forma unánime declararon de interés legislativo y provincial esto, y eso nos incentiva y nos motiva a seguir en este camino que es el correcto”.
La responsable del Área de Capacitación, Romero, detalla: “de puertas abiertas a la comunidad se inicia hoy un taller básico dictado por agentes legislativos del Área de Discapacidad” y remarcó “esto que llamamos inclusión se traduce en acciones concretas desde este Poder, con la presidencia de la Cámara de Diputados del Chaco Élida Cuesta, y para nosotros desde Capacitación apoyar y difundir estos talleres es esencial para mejorar la comunicación, que hoy no solo une a los pueblos sino que acerca a las personas y teje vínculos que tanto necesita esta comunidad”.
A raíz de una propuesta de la titular de la Legislatura, Elida Cuesta este espacio de formación se declara de interés legislativo, talleres que estarán a cargo de los agentes Mónica Angélica Marull y Leopoldo Javier Alejandro Escobar, personal idóneo del Área de Discapacidad y están destinados a la comunidad en general. Las personas interesadas en la capacitación podrán inscribirse a través del link http://bit.ly/3K8fTkv, por la fan page de Facebook @areadiscapacidadchaco, o telefónicamente al 0800 8886800, 3624420222, 36244434831.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
El programa “Chaco Juega” llegará este sábado 12 a Santa Sylvina y el domingo 13 de julio a Charata; con el cuarto y quinto zonal respectivamente.
Efectivos policiales rescatan cerca del aeropuerto de Resistencia a un ejemplar de Aguará Guazú, para evitar la caza de esa especie en extinción.
La comisión directiva de la Cámara de Comercio de Resistencia convoca a una reunión dirigida a comerciantes –socios y no socios, al encuentro que se realizará este lunes 14 de julio, a las 20:30 horas, en Juan D. perón 111, 3° piso.
La provincia del Chaco cuenta con la certificación “orgánica”, un atributo de calidad que garantiza procesos productivos respetuosos con el ambiente.
se encuentra abierta la inscripción a los cursos que se dictan a través de la Dirección de Formación Continua de la UTN, para el segundo cuatrimestre del año.
Uber lanza en Argentina dos nuevas funciones diseñadas y pensadas especialmente para adultos mayoresķ: Uber Seniors y Modo Simple. Ambas buscan facilitar la movilidad cotidiana, mejorar el acceso a la tecnología y contribuir con mayor autonomía a los adultos mayores.
El 52% de los usuarios concreta su reserva con más de dos meses de anticipación. Con cuotas, mejores precios y más opciones disponibles.