
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
El plasma se ha convertido en una alternativa para hacer frente al SARS - COV2, para ello es necesario conocer los requisitos para ser donante.
Cuidando la saludVarias son las inquietudes por donación de plasma por la pandemia del COVID-19. Por tal motivo, La Revista del Chaco con el doctor Atilio García Plichta, hematólogo y subsecretario de la Promoción de la Salud de la cartera sanitaria del Chaco.
García Plichta brinda información de los requisitos para ser donante de plasma en pacientes positivos de coronavirus. "Ser mayor de 18 años y de de 60 años, tanto mujer u hombre. En el caso de la mujer nulípara ( no haber tenido hijo) , esto se debe a que las personas que reciben algún transplante o las mujeres que tienen un embarazo pueden desarrollar anticuerpos contra el HDA ( Antígeno Leucocitaria de Histocompatibilidad ) y cuando uno tenga que transfundir el plasma puede lesionar y producir una infuria pulmonar aguda.
Otro requisito fundamental señala "deben tener un hisopado positivo para tener el alta médica, y dentro de 7 días pueden ingresar como donantes de plasma convaleciente".
Remarca, no olvidar "la ley de donación de sangre, porque busca proteger a quien da la sangre y a quien la recibe", pide atención a lo que dice la ley de sangre
Cumplido estas condiciones el hematólogo recomienda "debe acercarse a la Fundación Donar, Saavedra 269, Centro de Enfermedades Hematológicas, Don Bosco y avenida Italia o al Hospital Perrando, donde funciona el Banco de Sangre.
Dentro de los requisitos esta la ley de donación de sangre que buscan proteger a quien da la sangre y a quien también recibe, luego debe acercarse a la Fundación Donar en Saavedra 269, al centro de enfermedades hematológicas en Don Bosco y avenida Italia o al Hospital Perrando en el Banco de Sangre de la provincia del Chaco. Esto va a depender de donde está internado la persona y así va a tener que acercarse a uno de estos tres lugares.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
Cada vez más hay más personas en el mundo que adoptan una alimentación vegetariana. En este sentido eligen la soya, un grano que contiene todos los aminoácidos esenciales para que el cuerpo.
Desde la Federación Argentina de Cardiología se impulsa la creación del Registro Argentino de Muerte Súbita Asociada al Deporte (RAMSAD) para comenzar a contar con datos estadísticos fidedignos.
La miocardiopatía hipertrófica (MCH) es una de las principales causas de muerte súbita en menores de 35 años. Según estudios médicos sucede durante la actividad física intensa.
Con la llegada de fin de año, es normal que el estrés aumente. Ya sea por la carrera para cerrar proyectos o por la expectativa de las vacaciones.
El sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expone sus problemáticas a un grupo de 15 candidatos a legisladores nacionales.
Con motivo de celebrarse el Día de la Madre el domingo 19 de octubre, la Municipalidad de Resistencia informa que se realizará una misa en el Cementerio “San Francisco”, a partir de las 10 horas, frente al Osario.
Las condiciones de inestabilidad y lluvias intensas continuarán durante este viernes en gran parte de la provincia del Chaco, según lo da a conocer la Administración Provincial del Agua.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.