
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
A poco de celebrarse el Día del Periodista, el 7 de junio, desde la Universidad Nacional del Nordeste se organizan actividades de reconocimiento y capacitación para profesionales y medios de la región.
Capacitaciones
La Revista del Chaco
La rectora Delfina Veiravé entregará las distinciones en agradecimiento por el acompañamiento reflejando y visibilizando a la Universidad, su valor académico, su aporte científico y su comprometido vínculo con la sociedad desde la extensión.
Este viernes 3 de junio, a las 12 horas, se realizará un ágape que tendrá lugar en la "Sala del Sol" del Centro Cultural Universitario, ubicado en Córdoba esquina 9 de julio, de la ciudad de Corrientes. Allí, la rectora de la UNNE entregará merecidos reconocimientos a periodistas que acompañaron la gestión y la política comunicacional de la Universidad.
Lo propio hará el próximo viernes 10 de junio, en el Centro Cultural Nordeste (CCN) ubicado en la ciudad de Resistencia, con profesionales de la comunicación del Chaco.
Capacitación
En tanto, desde esta Casa de Altos Estudios se organizan también espacios de capacitación que sigan aportando a la formación y profesionalización de las y los periodistas.
El 3 de junio arrancan las Terceras Jornadas sobre Periodismo Emprendedor, organizadas desde la Cátedra de Teoría y Técnica del Periodismo Audiovisual II de la Carrera de Comunicación Social de la UNNE junto a un grupo de periodistas de Corrientes, y dirigidas a estudiantes, profesionales del periodismo y la comunicación e interesados en el área.
Expositores de nivel nacional, latinoamericano y también locales disertarán durante las dos jornadas. La primera tendrá lugar este viernes de 8.30 a 12 y de 14 a 16.30 horas, en 25 de Mayo 1041. La segunda jornada será el sábado 4 de junio de 8.30 a 12 horas, en la sede de la carrera, ubicada en Sargento Cabral 2001, también de la capital correntina.
Se entregarán certificados de asistencia, y quienes deseen participar pueden hacerlo ingresando al siguiente link de inscripción: https://bit.ly/3z1diUZ, o completando un formulario en @audiovisualtrabajosp2.
La agenda continúa el martes 7 de junio, Día del Periodista, con una emisión especial de Radio UNNE, desde Pasaje Gelabert 189 de la capital correntina, de 10 a 13 horas.
El jueves 16 de junio, en tanto, tendrá lugar una conferencia “Las nuevas formas y desafíos de hacer periodismo. Desde la multiplataforma a la cobertura de crisis”, a cargo del periodista, escritor y creador de contenido Joaquín Sánchez Mariño.
La actividad es organizada por Rectorado de la UNNE y el Departamento de Comunicación Social y está destinada a estudiantes de la carrera, profesionales y público en general interesado. Se realizará a partir de las 18 horas, en el SUM de la Facultad de Veterinarias, en el Campus Cabral de la UNNE.
El Director de Under Periodismo https://www.underperiodismo.com/, compartirá con los presentes sus conocimientos, experiencias y mirada sobre el periodismo actual, los desafíos a partir del uso de las herramientas de la tecnología y la necesidad de nuevas narrativas.
Sánchez Mariño también publica dos novelas y una antología de poesía; y escribe para medios de Chile, Colombia, México y España: En Argentina trabaja en Infobae, medio para el cual actualmente se encuentra realizando cobertura en Ucrania.
“Periodismo con perspectiva de género”, es el título de la charla que se dará viernes 10 de junio, a las 18 horas, en el Aula 2 de la sede de la carrera de Comunicación Social, ubicada en Sargento Cabral 2001. Para la misma están invitadas las periodistas Clarise Sánchez Soloaga (Corrientes) y Gabriela Pellegrini (Chaco), integrantes de la Red Nacional de Editoras de Género. La jornada es organizada por las cátedras Gráfico I y II, Taller de Competencias Comunicativas y Audiovisual I.
Habrá también un ciclo de “Cine y Periodismo”. El lunes 6 de junio se proyectará “Collective Alexander Nanau”; el sábado 4 “La crisis causó dos nuevas muertes” y el lunes 13 “Spotlight”. Todo en el aula 7 de la mencionada facultad, en Sargento Cabral 2001 de la ciudad de Corrientes. La actividad es organizada por las cátedras Medios I, Gráfico II y el Dpto. de Comunicación Social.
Con estas actividades, la Universidad Nacional del Nordeste continúa fortaleciendo su vínculo con las y los trabajadores de prensa y medios de comunicación de la región, en el marco de una política comunicacional definida como pilar de gestión en este último tiempo.

Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).

La capacitación está destinada a comerciantes, emprendedores y equipos de venta. La actividad tendrá lugar el miércoles 8 de octubre a las 20:30, en Juan D. Perón 111,3° piso.


Inicia una nueva cohorte la Facultad de Humanidades de la UNNE, en el marco del Programa Universitario para adultos mayores. De esta manera la Universidad reafirma el compromiso con la educación permanente.

La Facultad Regional Resistencia de UTN, a través del Centro de Investigación QuiTEx, abre la inscripción a una nueva edición de su tradicional curso de elaboración de cerveza. Las clases se dictarán los viernes, desde el 19 de septiembre, a las 14, durante cuatro semanas.

Con este curso se busca se busca promover el bienestar integral del personal de las empresas. Será dictado por el Lic. Sergio Ganiadieff, se llevará a cabo el miércoles 27 de agosto, a partir de las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.