
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
El gobernador encabeza el acto oficial por el 25 de Mayo desde Colonia Popular, donde además se conmemora el 135º aniversario de la localidad.
Actualidad- ChacoDurante el acto por el 135° aniversario de Colonia Popular el mandatario provincial reivindica los principios de la libertad, vinculados a los de responsabilidad y solidaridad y el rol indelegable del Estado para satisfacer las necesidades de todos y todas garantizando la libertad, en igualdad de oportunidades.
En Colonia Popular, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezan, este miércoles junto al intendente Juan Carlos Plozzer, el acto central por el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo y el 135º aniversario de Colonia Popular. “Con el reconocimiento a estos dos acontecimientos, reconocemos también a nuestras comunidades chaqueñas, que con su esfuerzo construyen la Patria todos los días”, expresa Capitanich.
En su saludo a la comunidad, Capitanich recuerda a los gestores del proceso revolucionario que pocos años después resultaría en el inicio de una nueva etapa, de la Argentina libre. “La revolución de 1810 formó parte de procesos internacionales que implicaban la transformación a contextos de mayor libertad y de construcción de repúblicas”, rememora.
En lo actual hizo hincapié en la necesidad de alcanzar un verdadero federalismo, para lo cual consideró indispensable el papel de las provincias del Norte Grande, unidas en objetivos comunes. “Unidos seremos capaces de reivindicar los principios que plantean la vigencia de un federalismo que nos beneficie a todos y a todas, el Estado debe cumplir un rol indelegable que es el de satisfacer las necesidades de las y los excluidos y quienes necesiten una mirada especial y sensible”, asegura.
El mandatario señala que “en un mundo con regímenes democráticos imperfectos, se deben reivindicar los principios de la libertad, pero siempre vinculados a los de responsabilidad y solidaridad. Es muy importante discutir con fervor la libertad, para crear y progresar de un modo equitativo, donde podamos vivir con justicia social”, expresa.
“La Patria nos necesita a todos, unidos en las diferencias, para construir una patria de hermanas y hermanos, marcando el horizonte para que las futuras generaciones tengan el mismo espíritu patriótico e identidad que nos fortalece y las mismas garantías para el progreso; las y los insto a celebrar este día con fervor y pasión patriótica”, agrega.
Participaron del acto las y los ministros Gloria Zalazar (Seguridad), Santiago Perez Pons (Planificación Economía e Infraestructura), Maria Pia Chiacchio Cavana (Desarrollo Social), Juan Manuel Chapo (Gobierno), Carolina Centeno (Salud), Marta Soneira (Ambiente), Aldo Lineras (Educación); la secretaria de Municipios Beatriz Bogado; presidente de ECOM Lucas Velázquez; el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra; autoridades del Poder Judicial, legisladores, intendentes, miembros de las Fuerzas de Seguridad y de la Policía de la provincia, representantes de los distintos cleros, autoridades educativas, alumnos.
Libertad y equidad
"Hoy, más que nunca, como dijo el gobernador es un día para celebrar la libertad, pero una libertad con igualdad de oportunidades para todas y todos, y en eso trabajamos", destacó el ministro Pérez Pons.
Por su parte, el intendente Plozzer valora la decisión del gobernador de elegir, por primera vez, a Colonia Popular como escenario del acto central por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo. Agradece además “el constante acompañamiento del Gobierno provincial que se refleja en las obras habilitadas y proyectadas para el desarrollo de la localidad, a través de una gestión federal para llegar con obras a cada rincón de la provincia. Que este 25 de mayo sea la oportunidad de replantearnos nuestro rol como chaqueños y chaqueñas y tener una participación activa en la construcción del Chaco y el país que todas y todos queremos”, concluye”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
Esta miercoles 16 de abril, a las 18:30 horas, en la Escuela de Jardinería el Club Rotary Resistencia Oeste distinguirá con la “Orden del Quebracho”, a los integrantes de la Fundación “Los Ángeles del Puente”.
La obra “Carmen”, caracterizada por el drama y la pasión subirá al escenario del Complejo Guido Miranda , Colón 164, este martes 15 abril, a las21:30 horas. Se lucirán los bailarines Bolshoi Alexander Volchkov y Maria Tamilova del ballet Grigorovich.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La tradicional Vía Crucis Viviente recorrerá las calles del barrio, el viernes santo a partir de las 17 horas se desarrollará la celebración de la cruz y luego comenzará la procesión.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.