
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
El gobernador encabeza el acto oficial por el 25 de Mayo desde Colonia Popular, donde además se conmemora el 135º aniversario de la localidad.
Actualidad- ChacoDurante el acto por el 135° aniversario de Colonia Popular el mandatario provincial reivindica los principios de la libertad, vinculados a los de responsabilidad y solidaridad y el rol indelegable del Estado para satisfacer las necesidades de todos y todas garantizando la libertad, en igualdad de oportunidades.
En Colonia Popular, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga encabezan, este miércoles junto al intendente Juan Carlos Plozzer, el acto central por el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo y el 135º aniversario de Colonia Popular. “Con el reconocimiento a estos dos acontecimientos, reconocemos también a nuestras comunidades chaqueñas, que con su esfuerzo construyen la Patria todos los días”, expresa Capitanich.
En su saludo a la comunidad, Capitanich recuerda a los gestores del proceso revolucionario que pocos años después resultaría en el inicio de una nueva etapa, de la Argentina libre. “La revolución de 1810 formó parte de procesos internacionales que implicaban la transformación a contextos de mayor libertad y de construcción de repúblicas”, rememora.
En lo actual hizo hincapié en la necesidad de alcanzar un verdadero federalismo, para lo cual consideró indispensable el papel de las provincias del Norte Grande, unidas en objetivos comunes. “Unidos seremos capaces de reivindicar los principios que plantean la vigencia de un federalismo que nos beneficie a todos y a todas, el Estado debe cumplir un rol indelegable que es el de satisfacer las necesidades de las y los excluidos y quienes necesiten una mirada especial y sensible”, asegura.
El mandatario señala que “en un mundo con regímenes democráticos imperfectos, se deben reivindicar los principios de la libertad, pero siempre vinculados a los de responsabilidad y solidaridad. Es muy importante discutir con fervor la libertad, para crear y progresar de un modo equitativo, donde podamos vivir con justicia social”, expresa.
“La Patria nos necesita a todos, unidos en las diferencias, para construir una patria de hermanas y hermanos, marcando el horizonte para que las futuras generaciones tengan el mismo espíritu patriótico e identidad que nos fortalece y las mismas garantías para el progreso; las y los insto a celebrar este día con fervor y pasión patriótica”, agrega.
Participaron del acto las y los ministros Gloria Zalazar (Seguridad), Santiago Perez Pons (Planificación Economía e Infraestructura), Maria Pia Chiacchio Cavana (Desarrollo Social), Juan Manuel Chapo (Gobierno), Carolina Centeno (Salud), Marta Soneira (Ambiente), Aldo Lineras (Educación); la secretaria de Municipios Beatriz Bogado; presidente de ECOM Lucas Velázquez; el presidente del Instituto de Turismo Ariel Ybarra; autoridades del Poder Judicial, legisladores, intendentes, miembros de las Fuerzas de Seguridad y de la Policía de la provincia, representantes de los distintos cleros, autoridades educativas, alumnos.
Libertad y equidad
"Hoy, más que nunca, como dijo el gobernador es un día para celebrar la libertad, pero una libertad con igualdad de oportunidades para todas y todos, y en eso trabajamos", destacó el ministro Pérez Pons.
Por su parte, el intendente Plozzer valora la decisión del gobernador de elegir, por primera vez, a Colonia Popular como escenario del acto central por el 212° aniversario de la Revolución de Mayo. Agradece además “el constante acompañamiento del Gobierno provincial que se refleja en las obras habilitadas y proyectadas para el desarrollo de la localidad, a través de una gestión federal para llegar con obras a cada rincón de la provincia. Que este 25 de mayo sea la oportunidad de replantearnos nuestro rol como chaqueños y chaqueñas y tener una participación activa en la construcción del Chaco y el país que todas y todos queremos”, concluye”.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.