
Recuerdan prohibición de estacionar en márgenes izquierdos en el microcentro
Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.
Los diputados chaqueños participan de la audiencia pública que realiza la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), para garantizar la participación ciudadana en la elaboración de la nueva Ley de Discapacidad.
Actualidad- Chaco La Revista del Chaco
La Revista del Chaco
El encuentro se realiza en el Centro de Gala Convenciones encabezado por el Director Ejecutivo de la Fernando Galarraga, el presidente del Instituto de Discapacidad José Lorenzo, funcionarios nacionales y provinciales, contó además con la participación del Área Técnica de Coordinación de Discapacidad de la Cámara de Diputados. El evento de gran magnitud e importancia federal fue declarado de interés legislativo.
Los diputados Hugo Sager, Roberto Acosta, Rodrigo Ocampo, Nicolás Slimel y la diputada Paola Benítez participan de la audiencia pública realizada por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) con el objetivo de garantizar la participación ciudadana en la elaboración del proyecto de Ley de Discapacidad que será presentado en el Congreso Nacional.
El legislador Sager valora la convocatoria señalando que “es una ley de la dictadura militar que necesita ser reformada, hoy mediante este mecanismo de audiencias públicas en todo el país, hoy estamos en condiciones de decir que vamos a presentar un anteproyecto al Congreso Nacional para lograr una norma inclusiva que garantice los derechos humanos de las personas con discapacidad, con un enfoque más inclusivo. Seguramente acá se van a escuchar muchas voces, desde la realidad que se vive y eso va a ser la fortaleza de la nueva ley”.
El diputado Ocampo expresa que “es un orgullo que desde el Chaco podamos celebrar la construcción de una nueva ley de discapacidad para todo el país ya que en nuestra provincia a partir de la creación del Iprodich en el 2010 se hizo un gran esfuerzo desde el estado, en ese momento el gobernador Capitanich, proponiendo un nuevo modelo de gestión de las personas con discapacidad. Es una visión inédita en Argentina que el estado nacional la reconoce, por lo tanto 12 años después permite que la nueva ley de discapacidad se empiece a discutir desde aquí, lo que marca un hecho histórico y federal”.
En igual sentido, la legisladora Benítez señala que “esta audiencia regional que se lleva a cabo en nuestra provincia es más que importante porque va a permitir modificar la ley que tenemos actualmente en el país y mejorarla trasladando la importancia del sujeto de derecho en caso de las personas con discapacidad a un sujeto activo que puede realizar tareas , sin impedimentos, pero con ayudas necesarias que es la que le tiene que dar la normativa legal que se va a actualizar”.

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.