
Operativo de tránsito: motos son trasladas al corralón, tras circular en la vereda
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
En la Semana de Mayo Resistencia es el epicentro de distintas actividades como las gastronómicas y las culturales.
Actualidad- ChacoEn ese contexto la Municipalidad desarrolla el programa llamado Resistencia Ancestral, diagramado por la Subsecretaría de Turismo y la Dirección de Asuntos Indígenas, y que incluyó una recorrida a la Capilla de San Buenaventura del Monte Alto como parte de la actividad “Celebramos la Historia de Nuestras Raíces”.
Vecinos y familias asisten a un taller dictado por integrantes de la comunidad Qom, también hubo exposición de productos artesanales y gastronómicos como quesos, salamines, miel, artículos en cerámica y madera, y por último tocó la banda de Fernando Bergagno.
La subsecretaria de Turismo municipal, Virginia Zacarias, sostiene que “San Buenaventura del Monte Alto es un escenario histórico que está en Resistencia, y que se usó para esta propuesta con la intención de festejar la patria con nuestras raíces”.
En una misma sintonía, explicó que “la gestión municipal trabaja mucho en lo referido a turismo ancestral, por eso se realizaron talleres para que las personas conozcan la esencia y la importancia de la identidad resistenciana con elementos autóctonos y gastronomía local”.
“Resistencia es muy rica en su cultura ya que tiene mucho para dar, conocer e instalarse como un polo turístico”, indicó Zacarias y agregó que “la misma comunidad debe ser promotora de su ciudad, que tiene una diversidad atrapante proveniente de inmigrantes, de criollos y de qom”.
Vanessa González Saporitti es una vecina que se acerca para disfrutar de la iniciativa, y comenta que “este es un espacio histórico de Resistencia donde tuvo lugar un mito fundacional ya que aquí comenzó el proceso de urbanización”, y finalizó diciendo que “aquí es donde se da el encuentro de la cultura inmigrante y la cultura aborigen”.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Un ciudadano denuncia fraude electoral, luego de emitir su voto en la Escuela N° 2, Mesa 657 – ciudad de Resistencia. Denuncia la existencia de solo 5 boletas de 5 partidos políticos.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Ambas organizaciones inician una colaboración a largo plazo para acompañar a jóvenes en situación de vulnerabilidad a través de programas educativos, becas y acciones comunitarias.
En esa fecha es una oportunidad, no solo para fortalecer lazos afectivos, sino también hábitos saludables en casa.
Se presentará la muestra Tesoros del Gran Chaco Elogio de la Tierra, el viernes 16 de mayo, en la Sala Iván Sagarduy del Centro Cultural Nordeste - Arturo Illia 355, de Resistencia - .
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Se viene la segunda jornada de Vinculación Tecnológica e Innovación, que reunirá a emprendedores y empresarios referentes del sistema científico. La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.