
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Alejo Nahuel Acosta Migliarini, más conocido como YSY A llega a la provincia de Misiones el 14 de mayo, en el club Crucero del Norte, de la mano de Bellakeo Club, quien celebra su tercer aniversario y decide asentar bases fuertes del género urbano en Misiones.
Shows- Región NEA
La Revista del Chaco
El show será el 14 de mayo en el club Crucero del Norte, en el marco de la fiesta del año organizada por Bellakeo Club, que celebra sus tres años destilando todo el flow a lo largo y a lo ancho de la tierra colorada.
Además de la presentación de YSY A, estará la artista Saramalacara, una de las referentes femeninas del género. Luego, harán bailar toda la noche Djs invitados.
De manera independiente, con sonido innovador y energético, YSY A trae a la provincia todo su trap y rap, más algo de música electrónica y tango. Un artista autentico que viene rompiendo todas barreras del género.
Génesis del trap
Para comprender los inicios del trap argentino se debe conocer lo que fue El Quinto Escalón, competencia de freestyle en Parque Rivadavia -del barrio porteño de Caballito-, que eventualmente se convirtió en la más importante de América del Sur. El Quinto Escalón fue el semillero de algunos de los traperos más reconocidos como Duki, Neo Pistea, Tiago PZK, Ecko, Trueno,YSY A, Acru, Wos, entre otros.
Estas batallas de rap tuvieron lugar entre 2012 y 2017, con entrada gratuita y domingo de por medio. YSY A y el presentador y músico Muphasa MC fueron los fundadores de este evento que tuvo su última fecha masiva en el Microestadio de Malvinas Argentinas (Buenos Aires).
Más sobre YSY A
El músico urbano, productor y diseñador de ropa, uno de los fundadores de El Quinto Escalón en el 2012, con tan solo 13 años. Cuando la competencia llega a su fin, decide lanzar su carrera musical y en 2018 forma el trío Modo Diablo con Neo Pistea y Duki, popularizando el trap en el país con canciones como “Quavo” o “Trap n’ export”. Ese mismo año lanzó su primer álbum “Antezana 247”. Tras un extenso repertorio que se puede escuchar en todas las plataformas, en 2021 estrenó su tercer disco, "Trap de Verdad", con su propio sello, Sponsor Dios.
Sobre Saramalacara
Sara Azul Froján, más conocida como Saramalacara, es una de las artistas más interesantes de la nueva escuela y miembro activo de la Rip Gang. Con tan solo 20 años, indagó en varias disciplinas como dibujo, diseño, lenguaje musical, y hasta estudió varios años piano.
Encontró su lugar incursionando en el mundo graffiti, formando parte de distintas crews e irrumpió́ en la música urbana, convirtiéndose en referente femenina de la nueva generación.
En su universo se cruzan algunas historias cotidianas con otro poco de fábulas. La música siempre fue un flash. Y fue, también, una consecuencia de moverse, de pintar, de hacer cosas. Por eso mismo, musicalmente su estética es específica.
Sobre Bellakeo Club
Ante una necesidad de generar un espacio distinto, donde la diversidad y la libertad no tengan fronteras, nace Bellakeo Club el 17 de mayo de 2019.
Desde el principio los eventos en Posadas fueron muy experimentales, con artistas en vivo, djs locales y nacionales, con ganas de crear noches diferentes y "sin poses", es decir, sin necesidad de aparentar la energía que se vive en cada encuentro.
Una de las características de Bellake Club es que no hay código de vestimenta, las temáticas van variando. Un lugar donde las palabras amistad y diversidad cultural son fundamentales para generar desde ahí una construcción para todo aquel que quiera divertirse.
Sábado 14 de mayo, Club Crucero del Norte (Santa Inés)
De 19:00 a 05:00
Podes adquirir las entradas en https://www.pass line.com/eventos/bellakeo-club-festitrap-aniversario-n-3-ft-ysy-a-95732
Revistería Piturro (San Lorenzo 176)
Instagram: bellakeoclub_

La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.

Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.

El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.

La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.

La cantante la cumbia argentina regresa a la capital correntina para ofrecer un show. La cita será el sábado 8 de noviembre, a las 21 horas, en el Club San Martín (Salta 1357, Corrientes).

La reconocida banda del rock latinoamericano volverá a encender Resistencia el viernes 24 de octubre a las 22 horas en el Gala Hotel & Convenciones.

Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Según datos brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior, este domingo 26 de octubre 11 por ciento fue la participación electoral.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Según informa la Dirección Nacional Electoral (DINE) la jornada electoral de este domingo 26 de octubre se desarrolló sin inconvenientes en todo el país.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.