
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Alejo Nahuel Acosta Migliarini, más conocido como YSY A llega a la provincia de Misiones el 14 de mayo, en el club Crucero del Norte, de la mano de Bellakeo Club, quien celebra su tercer aniversario y decide asentar bases fuertes del género urbano en Misiones.
Shows- Región NEAEl show será el 14 de mayo en el club Crucero del Norte, en el marco de la fiesta del año organizada por Bellakeo Club, que celebra sus tres años destilando todo el flow a lo largo y a lo ancho de la tierra colorada.
Además de la presentación de YSY A, estará la artista Saramalacara, una de las referentes femeninas del género. Luego, harán bailar toda la noche Djs invitados.
De manera independiente, con sonido innovador y energético, YSY A trae a la provincia todo su trap y rap, más algo de música electrónica y tango. Un artista autentico que viene rompiendo todas barreras del género.
Génesis del trap
Para comprender los inicios del trap argentino se debe conocer lo que fue El Quinto Escalón, competencia de freestyle en Parque Rivadavia -del barrio porteño de Caballito-, que eventualmente se convirtió en la más importante de América del Sur. El Quinto Escalón fue el semillero de algunos de los traperos más reconocidos como Duki, Neo Pistea, Tiago PZK, Ecko, Trueno,YSY A, Acru, Wos, entre otros.
Estas batallas de rap tuvieron lugar entre 2012 y 2017, con entrada gratuita y domingo de por medio. YSY A y el presentador y músico Muphasa MC fueron los fundadores de este evento que tuvo su última fecha masiva en el Microestadio de Malvinas Argentinas (Buenos Aires).
Más sobre YSY A
El músico urbano, productor y diseñador de ropa, uno de los fundadores de El Quinto Escalón en el 2012, con tan solo 13 años. Cuando la competencia llega a su fin, decide lanzar su carrera musical y en 2018 forma el trío Modo Diablo con Neo Pistea y Duki, popularizando el trap en el país con canciones como “Quavo” o “Trap n’ export”. Ese mismo año lanzó su primer álbum “Antezana 247”. Tras un extenso repertorio que se puede escuchar en todas las plataformas, en 2021 estrenó su tercer disco, "Trap de Verdad", con su propio sello, Sponsor Dios.
Sobre Saramalacara
Sara Azul Froján, más conocida como Saramalacara, es una de las artistas más interesantes de la nueva escuela y miembro activo de la Rip Gang. Con tan solo 20 años, indagó en varias disciplinas como dibujo, diseño, lenguaje musical, y hasta estudió varios años piano.
Encontró su lugar incursionando en el mundo graffiti, formando parte de distintas crews e irrumpió́ en la música urbana, convirtiéndose en referente femenina de la nueva generación.
En su universo se cruzan algunas historias cotidianas con otro poco de fábulas. La música siempre fue un flash. Y fue, también, una consecuencia de moverse, de pintar, de hacer cosas. Por eso mismo, musicalmente su estética es específica.
Sobre Bellakeo Club
Ante una necesidad de generar un espacio distinto, donde la diversidad y la libertad no tengan fronteras, nace Bellakeo Club el 17 de mayo de 2019.
Desde el principio los eventos en Posadas fueron muy experimentales, con artistas en vivo, djs locales y nacionales, con ganas de crear noches diferentes y "sin poses", es decir, sin necesidad de aparentar la energía que se vive en cada encuentro.
Una de las características de Bellake Club es que no hay código de vestimenta, las temáticas van variando. Un lugar donde las palabras amistad y diversidad cultural son fundamentales para generar desde ahí una construcción para todo aquel que quiera divertirse.
Sábado 14 de mayo, Club Crucero del Norte (Santa Inés)
De 19:00 a 05:00
Podes adquirir las entradas en https://www.pass line.com/eventos/bellakeo-club-festitrap-aniversario-n-3-ft-ysy-a-95732
Revistería Piturro (San Lorenzo 176)
Instagram: bellakeoclub_
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
Personas con discapacidad visual podrán votar con autonomía, este domingo 11, gracias a las carpetas accesibles. Esta información la dio a conocer el CE.NO.VI a Chaco On Line.
El mandatario provincial Leandro Zdero sufraga a las 09: 30 horas, este domingo 11 de mayo en la E.E.E.P N°336, Mesa 86 “Enrique Banchs”, ubicada en la calle Alice Le Saige al 599 – ciudad de Resistencia.
Como es habitual Jorge Capitanich vota en el mismo horario y lugar, la EEP N°41 de Resistencia. Asegura que el peronismo siempre va unido” y “espera buenos resultados”.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
Se trata de una medida de prevención temprana en el área del Parque Nacional Iguazú, para reducir el riesgo de atropellamiento de fauna silvestre. Un yaguareté se encontraba cerca de la ruta nacional, por lo estaba en riesgo su vida.
El próximo 24 de Mayo se realizará la gala patria con la presencia de Nahuel Pennisi quién se presentará en la sala del Guido Miranda, a las 21 horas.
Cada 17 de mayo, el Día Mundial del Reciclaje invita a mirar de frente un desafío urgente: ¿qué hacemos con lo que desechamos?
El Cine Distendido es una propuesta inclusiva impulsada por los concejales Analía Verón y Ramón Romero. Las proyecciones, están previstas para el jueves 22 de mayo en las salas de Cinema Center - ciudad de Resistencia -.
Con la entrada abonada para asistir al show de Hemann y Mal Momento en Resistencia, la productora Sin Fin y El Fuerte regalan un tatuaje con diseños de Mal Momento, hecho por el propio artista.
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.