
La UNNE lleva atención sanitaria en El Impenetrable para prevenir diabetes
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Se trata de un relevamiento catastral de los datos de los usuarios, características y uso del inmueble; estado, distancia y tipo de conexión de agua y cloaca.
Actualidad- ChacoAsi mismo aclara que “el personal está debidamente y no está autorizado a ingresar a los domicilios”.
Sameep continúa, esta semana, el relevamiento de la chacra 211 (Ex Campo Zampa) de Resistencia, a través del sector “Puerta x Puerta”, con el objetivo de crear una base de datos para complementar la información general de los clientes.
Además estas acciones se extenderán a Colonia Benítez. Se aclara los agentes se encuentran debidamente identificados y no están autorizados a ingresar a los domicilios.
Los relevamientos en el barrio chacra 211 comenzaron el pasado martes 3 y continuarán la próxima semana. La recorrida comprende las avenidas Soberanía Nacional, Urquiza (prolongación), Chaco (prolongación) y Quijano.
El programa está destinado a viabilizar proyectos tendientes a mejorar el servicio de agua potable y cloacas en la ciudad. La visita consiste en un relevamiento catastral de los datos de las y los usuarios, características y uso del inmueble; estado, distancia y tipo de conexión de agua y cloaca.
Por este motivo, Sameep solicita a las y los usuarios la colaboración con los agentes y reitera que no están autorizados a ingresar al domicilio, no efectúan cobranzas ni gestiones de ningún tipo y tomarán registro fotográfico de fachadas y conexiones.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
En el marco del Plan Bacheo 2025 habrá tránsito restringido en arterias de la ciudad de Resistencia.
La mujer habría estafado en un comercio utilizando una aplicación bancaria falsa. La compra superó los $150.000, pero la tecnología permitió rastrear a la sospechosa.
NBCH lanza cuenta remunerada para que sueldos y jubilaciones generaren rendimientos.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.
En el marco del Mes de las Personas Mayores la sarcopenia es de sumo interés prevenirla por ser una condición que afecta entre el 10% y el 16% de los adultos mayores, y puede reducir la expectativa de vida.
En el marco de su gira nacional, el comediante e influencer se presenta el sábado 18 de octubre en Resistencia a las 21 horas en el C.C. Guido Miranda.
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Greenpeace manifiesta su preocupación ante la escasez de fondos que tendría la Ley de Bosques durante 2026, por su importancia para controlar la deforestación ilegal. Asimismo, advierte cantidad insuficiente de brigadistas forestales.