
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Desde la apertura del Camping La Fidelidad, 53 personas ya han visitado el lugar.La información la brinda el guardaparque Hernán Luisi, intendente del Parque Nacional El Impenetrable.
Nuestra TierraEn el primer día ingresan 10 visitantes, de los cuales 6 se quedan a pernoctar. Uno de ellos, un fotógrafo Suizo, ya había iniciado su derrotero por el lado sur el día anterior, tomando como punto de partida el glamping ubicado en el Paraje La Armonía.
Los otros acampantes conformaban un grupo de jóvenes residentes de la Ciudad de Juan José Castelli, Chaco; distante a 100 kilómetros del acceso al área protegida. “Para llegar desde la entrada al Parque hay que recorrer unos 40 kilómetros hasta el camping, previo paso por el casco de la antigua Estancia La Fidelidad”, destaca con entusiasmo Lucas, el más conversador del grupo.
Lucas Vasileff Ivanoff
Apenas termina el secundario, Lucas Vacileff Ivanoff se aboca a trabajar en el gerenciamiento de un local bailable, que es de su padre, en Castelli y en la administración de una Estación de Servicio, que es de su abuela, en Miraflores.
Su gusto por las cosas simples, la vida de campo y su aficción por la fotografía de naturaleza, para nada interfieren en su vida social intensa, su cargada agenda laboral y las cosas propias de sus jóvenes 24 años. Respecto del camping, dos cosas lo impresionaron marcadamente: las posibilidades reales de avistaje de fauna y la calidez en el trato del personal de servicio.
Tanto es así que se acuerda muy bien de Jorge el baqueano, Jesi la moza del comedor y Nancy, la cocinera. ”Me quedo muy contento con la atencion de ellos, que te atienden muy bien y son muy amables. Se nota la preocupación y las ganas por atender responsablemente al cliente”, afirma.
En cuanto a sus excursiones de observación de fauna, Lucas destacó que ”hicimos varios recorridos en los horarios habilitados, vimos pecaries, guazunchos (o sea corzuelas), quirquinchos, conejo de los palos, un aguila negra (que es dificil de ver) y yacarés. La verdad es impecable la visita al parque, da gusto ir y volver. Asi que recomiendo a la gente este lugar para que visiten el camping”, concluyó entusiasmado.
El nuevo camping “La Fidelidad”, queda oficialmente habilitado el 27 de abril del año en curso. El predio se ubica en la ribera del Río Teuco, que sirve de límite con la Provincia de Formosa, en el Parque Nacional El Impenetrable, el área protegida más grande de la Región del Chaco Seco Argentino.
El Parque Nacional El Impenetrable tiene una extensión de 128 mil hectáreas de bosques de quebrachos, algarrobos y palo santo, pastizales y lagunas, que albergan especies amenazadas como el tatú carreta, el oso hormiguero gigante, el tapir, el aguará guazú y el yaguareté.
El nuevo espacio de acampe está administrado por emprendedores locales, pertenecientes a la Asociación de Vecinos de La Armonía. Cuenta con diez plataformas con capacidad de una carpa cada una, sanitarios con duchas y una carpa-comedor a la que se puede acceder a comidas típicas y agua caliente.
Teléfonos para consultas e información
Para más información, comunicarse por WhatsApp al +54 9 379 4654988.
Intendencia del Parque Nacional El Impenetrable, Av. San Martín esquina calle Celso Páez s/n, Miraflores (3705), Chaco. / Correo electrónico: [email protected]
Teléfono: 03644-201831
Los servicios a los que se pueden acceder
La asociación de vecinos de La Armonía ofrece alquiler de carpas para 2 personas con catre y bolsa de dormir a $ 4000. Hay 3 carpas disponibles para alquilar. El servicio de gastronomía incluye un menú durante todo el día en el comedor ‘Qaramta’; con desayunos, almuerzos y cenas. Además la provisión de budines, pan casero, bebidas frías, agua caliente, hielo.
El visitante puede armar su propio campamento y cocinar en la patilla, con acceso a los sanitarios, en forma gratuita. No hay cajeros automáticos, por lo que es necesario llevar efectivo. No hay agua potable (excepto embotellada), no hay señal de teléfono, ni WIFI. No se permite escuchar música, ni el acceso al área protegida con mascotas.
Solo se podrá hacer fuego en el área permitida (patilla). No está permitido cortar leña. El visitante deberá llevar la basura. El objetivo del camping (al igual que el glamping) tiene un fin social y la promoción del desarrollo local.
La Red yaguareté denuncia la caza de yaguaretés en Formosa, en su cuenta oficial de Facebook.
Una investigación de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE identifica altas tasas de crecimiento y excelentes niveles de supervivencia en la etapa de recría de juveniles de pacú.
Es el felino más grande de nuestra región, tercero en el mundo – luego del tigre y del león - y está en peligro crítico de extinción en Argentina.
La Fundación Rewilding Argentina busca una persona proactiva y apasionada por la naturaleza para participar en la reintroducción del guacamayo rojo.
La población de yaguaretés de la región se encuentra estable hace seis años, con alrededor de 90 a 100 animales adultos. El monitoreo es realizado por científicos cada dos años.
Se acerca la temporada más propicia para acampar en el Parque Nacional de El Impenetrable y el camping “La Fidelidad” se presenta como una de las propuestas para los amantes de la naturaleza.
La nueva función será el sábado 5 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.” Dar la palabra es darse uno mismo, siempre y cuando no se trate de una palabra vacía”, reflexión de Gabriel Rolón.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
El próximo jueves 27 de marzo -a las 19- se inaugura “Vestido” de la escultora Verena Mayer-Tasch que representó a Alemania en la Bienal del Chaco 2022.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
La banda de rock homenaje a Soda Stereo regresa a la región para presentarse el 12 de abril en Resistencia (C.C. Guido Miranda) y el 13 de abril en Corrientes (Salón Gran Paraná).