
Para prevenir situaciones de violencia laboral la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez” realiza una campaña de difusión en redes sociales.
Legisladores presentan una iniciativa en la Legislatura del Chaco, que pretende instaurar el 2 de mayo como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueños.
Actualidad- ChacoEl proyecto es de autorìa de los diputados provinciales Mariela Quiròs, Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta.
El proyecto de Ley que propone instaurar el 2 de mayo como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueños. Impulsado por los legisladores provinciales Mariela Quirós; Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta.
La iniciativa propone contribuir a la visibilización y reconocimiento de un sector clave para la reactivación económica provincial. “Proponemos reivindicar el rol que cumplen las emprendedoras y emprendedores en la economía provincial, ya que la actividad surgida del autoempleo se ha constituido en los últimos tiempos en el sustento de muchas familias chaqueñas”, señaló Quirós, quien además valoró “las oportunidades que abrirá la instauración del Día de la Emprendedora y del Emprendedor, las políticas de estímulo y desarrollo que fortalecerán al sector”.
“Queremos, a partir de este proyecto, destacar la creatividad de estas mujeres y hombres, y de las diversidades, el compromiso y las alternativas que habilitan hacia la generación de empleo formal y de calidad”, explica la diputada, quien remarca uno de los fundamentos del proyecto, que reivindica “el aporte del autoempleo como herramienta estratégica a corto y mediano plazo de crecimiento de la economía”.
Además, Quirós pone en valor que “se trata de un proyecto diseñado y pensado con perspectiva de géneros”. “Las mujeres y las diversidades emprendedoras, hacedoras y artesanas, movilizan la economía popular con su creatividad, con su sacrificio, a veces cumpliendo también tareas de cuidado, y eso es algo que también contemplamos con esta iniciativa”, explica.
Por su parte, el diputado Rodrigo Ocampo explica sobre el contenido del proyecto que “el emprendedurismo chaqueño tendrá –de sancionarse como ley- el día del emprendedor y de la emprendedora, fundamente la iniciativa es importante porque se da el marco del día internacional del trabajo, entendiendo que las y los emprendedores forman parte de los trabajadores de nuestra provincia y su ímpetu con capacidad de inversión y esta capacidad creativa que han puesto al servicio del desarrollo de la provincia”
A su turno, el coautor y presidente de la comisión de Industria, Roberto Acosta indica que con la iniciativa se pretende “recrear la cultura del trabajo, es avanzar por el trabajo registrado, es tener un pensamiento mucho más allá de la coyuntura, que revalorizan nuestra cultura, muestra los productos y nos mantiene como identidad chaqueña, nuestro compromiso es ese, hay mucho para trabajar y tenemos que ir acompañándolos a los cambios culturales de la economía”.
Para prevenir situaciones de violencia laboral la Oficina Interdisciplinaria para la Prevención, Tratamiento y Sanción de la Violencia Laboral “Beatriz Vásquez” realiza una campaña de difusión en redes sociales.
El Observatorio MuMaLá "Mujeres, Disidencias, Derechos", de la organización Mujeres de la Matria Latinoamericana revela cifras alarmantes de femicidios.
Tras el ataque a la sede del PJ chaqueño el Partido Justicialista expresa su repudio a través de un documento.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana revela a través de su Índice Barrial de Precios, que en agosto la inflación sube en un 27,10%. Los datos fueron recolectados de los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El Centro Comunitario del Barrio Independencia, ubicado en calle Benito Juárez 1400, será el escenario de una nueva jornada del Programa Licencia Móvil y Mi Primera Licencia.
El vocero oficial del Gobierno Provincial ofrece su conferencia habitual en la que asegura que se llevan adelante tareas de seguridad y prevención.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana revela a través de su Índice Barrial de Precios, que en agosto la inflación sube en un 27,10%. Los datos fueron recolectados de los distintos comercios del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.