
Culmina la segunda edición de la Cumbre Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
Legisladores presentan una iniciativa en la Legislatura del Chaco, que pretende instaurar el 2 de mayo como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueños.
Actualidad- ChacoEl proyecto es de autorìa de los diputados provinciales Mariela Quiròs, Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta.
El proyecto de Ley que propone instaurar el 2 de mayo como Día del Emprendedor y la Emprendedora Chaqueños. Impulsado por los legisladores provinciales Mariela Quirós; Rodrigo Ocampo y Roberto Acosta.
La iniciativa propone contribuir a la visibilización y reconocimiento de un sector clave para la reactivación económica provincial. “Proponemos reivindicar el rol que cumplen las emprendedoras y emprendedores en la economía provincial, ya que la actividad surgida del autoempleo se ha constituido en los últimos tiempos en el sustento de muchas familias chaqueñas”, señaló Quirós, quien además valoró “las oportunidades que abrirá la instauración del Día de la Emprendedora y del Emprendedor, las políticas de estímulo y desarrollo que fortalecerán al sector”.
“Queremos, a partir de este proyecto, destacar la creatividad de estas mujeres y hombres, y de las diversidades, el compromiso y las alternativas que habilitan hacia la generación de empleo formal y de calidad”, explica la diputada, quien remarca uno de los fundamentos del proyecto, que reivindica “el aporte del autoempleo como herramienta estratégica a corto y mediano plazo de crecimiento de la economía”.
Además, Quirós pone en valor que “se trata de un proyecto diseñado y pensado con perspectiva de géneros”. “Las mujeres y las diversidades emprendedoras, hacedoras y artesanas, movilizan la economía popular con su creatividad, con su sacrificio, a veces cumpliendo también tareas de cuidado, y eso es algo que también contemplamos con esta iniciativa”, explica.
Por su parte, el diputado Rodrigo Ocampo explica sobre el contenido del proyecto que “el emprendedurismo chaqueño tendrá –de sancionarse como ley- el día del emprendedor y de la emprendedora, fundamente la iniciativa es importante porque se da el marco del día internacional del trabajo, entendiendo que las y los emprendedores forman parte de los trabajadores de nuestra provincia y su ímpetu con capacidad de inversión y esta capacidad creativa que han puesto al servicio del desarrollo de la provincia”
A su turno, el coautor y presidente de la comisión de Industria, Roberto Acosta indica que con la iniciativa se pretende “recrear la cultura del trabajo, es avanzar por el trabajo registrado, es tener un pensamiento mucho más allá de la coyuntura, que revalorizan nuestra cultura, muestra los productos y nos mantiene como identidad chaqueña, nuestro compromiso es ese, hay mucho para trabajar y tenemos que ir acompañándolos a los cambios culturales de la economía”.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).
La banda de rock argentino se presentará en la ciudad de Resistencia el próximo sábado 26 de abril, en el Centro Cultural Guido Miranda (Colón 164) – Resistencia -.
Cierra la segunda edición de la Cumbre Chaqueña de Ciencia, Tecnología e Innovación, en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia.