
El personal del Departamento Cibercrimen de la Policía del Chaco invita a todo el público a acercarse a su charla libre y gratuita “Estafas virtuales y Fraudes Bancarios”.
En Machagai, un ciervo axis es rescatado por policías de la sección Rural. Luego de verificar que está preñado, es derivado al Complejo Ecológico Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña.
Chaco On LinePolicías de la sección Rural Machagai rescatan en la mañana del jueves, a un ciervo axis en el ingreso al Parque Industrial de la lcaliidad.
En sus recorridas diarias por ruta nacional N°16, los policías cerca de las 10, al pasar por el kilómetro 135, observan a un animal silvestre, alborotado, asustado y algo agresivo. Se trata de un ciervo Axis, una hembra, de unos 40 kilos, que está preñada y recorre la zona cerca del Parque Industrial de Machagai.
Los policías controlan al animal, lo tranquilizan y lo llevan hasta la unidad policial para que un médico veterinario lo vea. El profesional examina al ciervo y hace saber que está en buen estado de salud y que parece estar preñado. Después de eso lo trasladan hasta el Complejo Ecológico Municipal de Presidencia Roque Sáenz Peña.
¿Por qué el ciervo axis no fue liberado en su hábitat natural?
La policía ecológica explican, en el informe que “el axis, también llamado ciervo moteado (Axis axis), es un mamífero propio de Asia, que fue traído al país con buenas intenciones, así como se trajeron otras especies exóticas. El ciervo axis supo adaptarse muy bien en Argentina hasta el punto de convertirse en una plaga”.
Así también mencionan que “hay diversos motivos por los cuales estos animales se consideran plagas, pero el más fuerte y sostenido es que no existen en la zona predadores naturales para equilibrar su densidad demográfica. Esto hace que la especie extranjera crezca en número y no dé lugar, ni deje alimento para la fauna autóctona”.
El personal del Departamento Cibercrimen de la Policía del Chaco invita a todo el público a acercarse a su charla libre y gratuita “Estafas virtuales y Fraudes Bancarios”.
La actividad se celebra en la Reserva Natural y Cultural Pigüen N´Onaxá "Campo del Cielo". Participan niños y adolescentes del Chaco y Santiago del Estero.
Con esta modalidad las solicitudes de los préstamos tienen mayor seguridad y acreditación inmediata desde el cellular, asegura la entidad bancaria.
La diputada nacional por el Frente de Todos asegura “hay un uso político por parte de la oposición de este femicidio”, en relación al caso Cecilia Strzyzowski.
Preocupa el alza de precios en los combustibles y la brecha de precios existente entre Buenos Aires y Chaco. La Defensoría del Pueblo del Chaco anuncia reuniones con la Secretaría de Energía de la Nación.
La campaña de vacunación invernal se extenderá hasta el 28 de julio en las ocho regiones sanitarias de la provincia, asegura el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.