
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
Las clases son gratuitas y están destinadas a personas a partir de los 13 años. Inician el 13 de febrero.
SociedadLa actividad está organizada por El Instituto del Deporte Chaqueño y Chaco kayak. La inscripción es a través del cel.: 3624-305785 o mail: [email protected]. Inician el 13 de febrero.
El Instituto del Deporte chaqueño pone en conocimieto que el domingo 13 de febrero, a partir de las 8.30 y hasta las 11, iniciarán las clases de canotaje y natación de nivel inicial, organizadas en conjunto con Chaco Kayak.
Las clases son de acceso libre y gratuito, destinadas a personas a partir de los 13 años. Se llevarán a cabo en dos módulos y bajo protocolos sanitarios vigentes ante la pandemia por Covid-19.
Los interesados podrán inscribirse al cel.: 3624-305785 o bien al mail: [email protected]. La revisación médica la pueden realizar en el Instituto del deporte chaqueño (Padre Cerqueira 2150), de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21.
El Instituto del Deporte chaqueño pone en conocimieto que el domingo 13 de febrero, a partir de las 8.30 y hasta las 11, iniciarán las clases de canotaje y natación de nivel inicial, organizadas en conjunto con Chaco Kayak.
Requisitos:
Revisación médica (particular o del Jaime Zapata)
Fotocopia carnet de vacuna Covid-19
Gorra y antiparras
Canotaje, traer su embarcación, pala y chaleco salvavidas
Traer hidratación y refrigerio.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El SMN (Servicio Meteorológico Nacional) mantiene vigente el alerta amarillo, por tormentas desde el lunes a las 00:00 hasta las 05:59 hs.
En el marco del 26° aniversario de la inauguración del Polideportivo Jaime Zapata, este miércoles 27 de agosto, se realiza una edición especial de ECOBICI.
Agosto es el mes del peluquero y un argentino se luce en las pasarelas danesas de Copenhague Fashion Week. Se trata del rosarino Max Jara.
Científicos argentinos logran prevenir el dolor generado por quimioterapia con formulaciones conteniendo derivados del cannabis.
El cáncer de colon es el segundo con mayor prevalencia en Argentina, pero detectado a tiempo, 9 de cada 10 personas pueden curarse.Hilda Lizarazu será una de las personalidades que presentarán un show para concientizar sobre esa enfermedad.
Según una vestigación de Booking.com el costo de los tickets aéreos es el más determinante para el 44% de los argentinos.
El potente trío de rock argentino, Eruca Sativa, regresa a la capital chaqueña el sábado 13 de septiembre a las 21 horas en La Nuit (Perón 325) para presentar en vivo su más reciente trabajo discográfico, “A tres días de la tierra”.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Ya está en marcha el registro único de expositores para la gran expo comercial, industrial y de servicios que acompañará la próxima edición del evento.
Avanzan los preparativos para el Torneo Internacional de Pesca del Dorado con Devolución que iniciará el 5 de septiembre. Desde la Federación Chaqueña de Pesca invitan a la inscripción y recuerdan que faltan pocos días.
La gira por Europa iniciará en el mes de octubre, con una serie de conciertos, masterclasses, presentaciones de libros y proyecciones audiovisuales en Madrid, Austria, República Checa, Budapest y Francia.
Debido a las demandas de castraciones la ong Castraciones Chaco solicita a la comunidad comparta información sobre un lugar que cumpla los requisitos, para realizar las castraciones de los animales.
Nancy Cornú es una cocinera que lleva casi 30 años viviendo en El Impenetrable. Sus comienzos son como cocinera, primero en la estancia La Fidelidad y después en un cámping dentro del Parque Nacional Nacional El Impenetrable.
La diputada provincial Mariela Quirós considera que " estamos viviendo una crisis instituciobal y democrática en la Argentina". A esto agrega que "el Estado debe representarnos a todos; el Estado no es el burócrata de turno que se siente dueño del poder".