
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Las clases son gratuitas y están destinadas a personas a partir de los 13 años. Inician el 13 de febrero.
SociedadLa actividad está organizada por El Instituto del Deporte Chaqueño y Chaco kayak. La inscripción es a través del cel.: 3624-305785 o mail: [email protected]. Inician el 13 de febrero.
El Instituto del Deporte chaqueño pone en conocimieto que el domingo 13 de febrero, a partir de las 8.30 y hasta las 11, iniciarán las clases de canotaje y natación de nivel inicial, organizadas en conjunto con Chaco Kayak.
Las clases son de acceso libre y gratuito, destinadas a personas a partir de los 13 años. Se llevarán a cabo en dos módulos y bajo protocolos sanitarios vigentes ante la pandemia por Covid-19.
Los interesados podrán inscribirse al cel.: 3624-305785 o bien al mail: [email protected]. La revisación médica la pueden realizar en el Instituto del deporte chaqueño (Padre Cerqueira 2150), de lunes a viernes de 8 a 12 y de 17 a 21.
El Instituto del Deporte chaqueño pone en conocimieto que el domingo 13 de febrero, a partir de las 8.30 y hasta las 11, iniciarán las clases de canotaje y natación de nivel inicial, organizadas en conjunto con Chaco Kayak.
Requisitos:
Revisación médica (particular o del Jaime Zapata)
Fotocopia carnet de vacuna Covid-19
Gorra y antiparras
Canotaje, traer su embarcación, pala y chaleco salvavidas
Traer hidratación y refrigerio.
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El Índice de Ventas Minoristas para el Día del Padre, elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registra una caída en las ventas del 1,7 %, con respecto al 2024.
En el marco del Día del Donante de Sangre se realiza una colecta externa de sangre en el Sanatorio Palacio, ubicado en Córdoba y French- ciudad de Resistencia. La actividad comenzó por la mañana y se extenderá hasta las 19 horas.
Organizaciones rurales impulsan una red de “guardianes de semillas”, para preservar un patrimonio silencioso pero esencial: las semillas nativas y criollas.
El músico correntino Carlos Braile presenta su segundo disco “Del campo santo” el 2 de julio a las 21 horas en el Teatro Guido Miranda, ciudad de Resistencia.
La obra será llevada a escena el 8 y 9 de julio en el Teatro Juan de Vera. Artistas correntinos y de otras provincias representarán la obra “Renace”, ideada en torno a la historia del teatro.
Se acercan las vacaciones de invierno para desconectarse y disfrutar en familia. Ciudad de Buenos Aires, Bariloche y Mendoza lideran las búsquedas nacionales.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.