
CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.
Con el motivo de acompañar la iniciativa de la Alianza Nacional de Seguridad Cibernética y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad, Nuevo Banco del Chaco inicia una campaña de difusión y promoción de buenas prácticas de seguridad para prevenir engaños y fraudes en el mundo digital.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
El Nuevo Banco del Chaco recuerda de la existencia de herramientas para gestionar con responsabilidad la información y la seguridad de los sistemas y dispositivos.Cada persona cuenta con herramientas para gestionar con responsabilidad su información y la seguridad de sus sistemas y dispositivos. or ejemplo, usar contraseñas seguras que incluyan letras, números y caracteres especiales para hacerlas más robustas; resguardar las credenciales de acceso a plataformas online para que no estén a mano de terceros; no compartir claves, contraseñas ni usuarios; y compartir contenidos con cuidado y responsabilidad.
Implementar prácticas de seguridad más sólidas, sensibilizar a familiares y amigos, educar a audiencias más vulnerables y desde las empresas, capacitar a los empleados; son algunas de las acciones que se pueden realizar de forma individual pero con impacto social. Son formas de lograr un mundo interconectado será más seguro y resistente para todos.
¡Alerta Phishing!
Los ataques de suplantación de identidad o “Phishing” vinculados a estafas han prosperado desde que comenzó la pandemia de COVID en 2020 y, en la actualidad, representan más del 80 por ciento de los incidentes de seguridad reportados, según datos de Alianza Nacional de Seguridad Cibernética y la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad.
Las modalidades más frecuentes son el envío de enlaces de correo electrónico, tweets, textos, publicaciones, redes sociales, mensajes y publicidad online. Son los mecanismos más fáciles que tienen los ciberdelincuentes para obtener información.
Para evitar este tipo de ataques, la recomendación general es: “En caso de duda, eliminar”.
Para prevenir el Phishing, se pueden incorporar hábitos de seguridad: evitar hacer clic en enlaces dudosos, no descargar contenidos que provengan de fuentes desconocidas y no ingresar en enlaces que no son de confianza.
Pensar antes de hacer clic es una conducta de prevención que todas las personas pueden adoptar. En cualquier correo electrónico, enlace o archivo adjunto sospechoso, verificar la fuente y reportar cualquier página o mensaje que genere dudas.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Una nueva experiencia para despertar todos los sentidos llega a Resistencia, el 16 de noviembre. Se trata de una propuesta artística innovadora que estará complementada por música, barra de tragos y las mejores opciones de parrilla.

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.

La nueva serie documental producida por Cimarrón y Greenpeace, con Glowstar Media como productor asociado, ya está disponible en el On Demand de Flow.

Del 21 al 23 de noviembre, el Parque 2 de Febrero de Resistencia volverá a ser el escenario del Festival Chaco Vibra. Se trata de un encuentro folclórico con objetivo de promover la cultura y potenciar el turismo en la región.