
Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.
El Instituto Nacional de Tecnologìa Industrial y la Fundaciòn Deportiva Social Chaco (Desocha) firmarán un convenio “marco”, en el que se trabajará la producción local para la creación de sillas de ruedas pre-deportivas, Será este jueves en la ciudad de Las Palmas,
Sociedad
La Revista del Chaco
Este trabajo articulado marcará un hito en lo referente a la producción tecnológica para personas con discapacidad, Se generarán puestos de trabajo y participará el presidente de la entidad nacional (Desocha), Rubén Geneyro,
Desocha, varios años ya, continúa trabajando por la igualdad para los deportes no convencionales y los atletas discapacitados de la provincia del Chaco y nuevamente se encuentra “Rompiendo Barreras” con un convenio que se dedicará a la fabricación de sillas de ruedas pre-deportivas en conjunto con el INTI.

La firma de dicho convenio es la culminación de varios meses previos de trabajo entre ambas instituciones con objeto de realizar de manera conjunta actividades de investigación y desarrollo de equipamiento de asistencia para la discapacidad; además de organizar cursos y jornadas de actualización; promover la capacitación de recursos humanos siendo el primer objetivo la fabricación de sillas de ruedas pre-deportivas, posteriormente seguirán otros implementos deportivos y de la vida cotidiana para el desenvolvimiento humano.
Además de la reparación histórica para ese dicho espacio, satisfaciendo una altísima demanda, tendrá el valor agregado de generar fuentes laborales para personas con discapacidad y sus entornos. El reemplazo de la importación, la sustentabilidad y el alto impacto social hacen que los proyectos a ejecutar entre ambas instituciones tendrán un acompañamiento seguro de muchos organismos públicos y privados.
El trabajo en conjunto con el INTI marca una continuidad de trabajo que se aboca al deporte no convencional y que deja una huella en el entorno general del trabajo que realiza la Fundación Desocha con deportistas con discapacidad, que se espera siga creciendo con el tiempo.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

El Ministerio de Salud de La Nación extiende la campaña de vacunación contra el VSR para embarazadas hasta el 31 de octubre. La vacuna está indicada para aplicarse entre las semanas 32 y 36.6 de gestación.

Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Según informe global de NTT DATA las cargas de trabajo de IA impulsarán más del 50% del consumo energético de los centros de datos para el 2028. reutilizar hardware y aplicar principios de economía circular.

El periodista y gestor cultural chaqueño Gustavo Insaurralde -especializado en curaduría- se encuentra de viaje en Europa para responder a varias invitaciones recibidas. Su primer parada es en España y luego, será en (China).

Designan al empresario Alfredo González como nuevo presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO). La decisión es en el marco de la Asamblea Ordinaria en Presidencia Roque Sáenz Peña.

Ante el interés creciente por estudiar español en Estados Unidos y buscan docentes argentinos para dar clases.

El trío de música litoral, junto a Federico Mayuli se presentarán en vivo este sábado 8 en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 21 hs. para un concierto excepcional.

CiberMonday 2025 inicia con grandes resultados relevados por Tiendanube, plataforma de comercio electrónico, elegida por emprendedores y pymes.

Desde el 10 de noviembre se habilitarán en Chaco y Corrientes, postas de vacunación destinadas a completar los esquemas obligatorios de futuros estudiantes y personal universitario.

El sábado 15 de noviembre se realizará una nueva jornada de castración a bajo costo, tanto para perros y gatos. La actividad será en la Dirección de Personas Adultas Mayores, Pasaje Vicente López y Mendoza (Barrio 32 Viviendas), en Resistencia.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), junto a la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) realiza la jornada “Abriendo Mercados: encuentro de negocios Argentina- Brasil”.