
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La empresa Sealed Air comparte información acerca de la comercialización de alimentos online y los desafíos que esto implica para ofrecer el mejor producto al consumidor.
Cuidando la saludMarcela Veroqui, Food Marketing Atlantico & Sector Leader Case Ready, Retail & e-commerce nos explica: "Una vida útil de 3 días, se puede extender por más de 3 meses con el envase adecuado. Utilizar soluciones diferenciadas para el envío de productos online incrementa el valor de la marca y aumenta notablemente la fidelización con los consumidores".
El desafío de comercializar alimentos online
Los productos “frescos” o perecederos crecieron en participación de la mano del impulso que tomó la venta online. ¿Tienen el envase adecuado para responder a los desafíos de qué implica la logística del comercio electrónico?
La pandemia revolucionó la vida de todos, y el comercio electrónico fue uno de los sectores estrella que creció en un momento difícil para todas las industrias. Así es que surgen los nuevos desafíos como garantizar que el consumidor reciba su compra de la mejor manera, especialmente al hablar de alimentos.
Con el objetivo de resolver los desafíos críticos de packaging, a continuación Sealed Air detalla sus soluciones para proteger los productos en su camino hacia el consumidor.
“El desperdicio de comida en el mundo es un desafío para los próximos 30 años. Las soluciones de envasado cumplen con el gran desafío de extender la vida de los alimentos en un gran porcentaje, por ejemplo, un corte de carne que sin envasar alcanza una vida útil de 3 días puede extenderla por más de 3 meses con el envase adecuado. Utilizar soluciones diferenciadas para el envío de productos online incrementa el valor de la marca y aumenta notablemente la fidelización con los consumidores” explicó Marcela Veroqui, Food Marketing Atlantico & Sector Leader Case Ready, Retail & e-commerce.
E-Food: Empaques Primarios para Alimentos
Cryovac Odor Scavenging (innovación para pollo fresco)
Cryovac Freshness Plus Odor Scaveging es un material barrera multicapa para aplicaciones de termoformado al vacío. Su estructura incluye componentes que tienen la capacidad de retener los gases que el pollo fresco libera durante el almacenamiento y que por su fuerte aroma pueden provocar el rechazo del producto. Mejora la experiencia de consumo, protegiendo y manteniendo por más tiempo las cualidades de frescura del producto. El paquete sin fuga de líquidos asegura la inocuidad y evita la potencial contaminación del producto durante su ciclo comercial. Aplicaciones: Pollo fresco entero o en piezas.
Cryovac Oven Ease (protección y cocción en el mismo envase)
Material flexible con barrera de oxígeno para el envasado al vacío de alimentos crudos o pre-cocidos que ofrece practicidad, calidad y valor añadido a la marca. Esta solución permite envasar y hornear en el mismo envase alimentos crudos pre-sazonados. Todo en el mismo envase logrando eficiencias a la hora de cocinar y limpiar. El material es apto para horno convencional y para el microondas. Aplicaciones: Carnes frescas, carnes ahumadas y procesadas, pollo, pescado, alimentos de conveniencia, productos de panadería, vegetales.
Cryovac Bolsas BX Guard (alta resistencia)
Bolsa multicapa termocontraíble de alta barrera. Diseñada específicamente para aplicaciones de carne con hueso, con alta resistencia a la perforación y la manipulación. Presentación atractiva gracias a la termocontracción del material, aportando brillo y transparencia. La resistencia del material de envasado permite la reducción de pérdidas por pinchaduras durante le logística y la comercialización. Aplicaciones: Carne bovina, ovina y porcina con hueso (refrigerada o congelada).
Cryovac Mirabella (diferenciación en atmosfera diferenciada)
Exclusivo sistema de envasado patentado por Cryovac para operaciones con aplicación de Atmósfera Modificada que permite el contacto entre el producto y el film de tapa sin que se produzca la decoloración de la carne. Se reducen las mermas por decoloración a lo largo del ciclo de comercialización. Mejora la presentación del producto manteniendo sus características de frescuras intactas. Aplicaciones: Especialmente diseñado para evitar la decoloración de los productos cárnicos.
Cryovac Darfresh
El proceso de envasado Darfresh® utiliza laminados para tapa y fondo especialmente formulados para ajustarse al producto creando un envase al vacío con efecto skin dando la apariencia de una segunda piel. Ayuda a mantener los productos frescos durante más tiempo. Aplicaciones: Para Proteínas frescas (carne, pollo, pescado), carnes ahumadas y/o procesadas, queso, etc.
Cryovac Darfresh on Tray
Cryovac® Darfresh® on Tray es un sistema de envasado al vacío “skin” que permite reducir el uso del material de envasado. A diferencia de los sistemas convencionales de envasado skin, el sistema On Tray cuenta con una eficiente tecnología de sellado que utiliza el 100% del material de envasado eliminando el film residual y generando ahorros en la operación. Aplicaciones: Proteínas frescas/congeladas, de tipo case ready (carnes frescas, aves, pescados y mariscos).
Cryovac Simple Steps (conveniencia para comidas preparadas)
Sistema de envasado al vacío skin que utiliza film y bandejas pasteurizables y microondeables. El envasado al vacío permite asegurar la vida útil del producto al tiempo que el efecto skin envuelve al producto copiando su forma y potencia el atractivo visual del producto en el punto de venta. Con el envasado skin los ingredientes quedan inmovilizados por el material de tapa, lo que evita que se mezclen entre sí. El atractivo del producto se mantiene inalterable. Conveniencia, platos listos para calentar y servir. Aplicaciones: Comidas preparadas.
Cryovac Darfresh 10K
Sistema de envasado al vacío termoformado con efecto “piel”. Combina las características del envase Darfresh con la película Darfresh 10k, altamente permeable al oxígeno, ideal para la conservación de pescados y mariscos. Cubre y protege el alimento, adhiriéndolo con firmeza y delicadeza, sin doblar ni cambiar la forma del producto y dando como resultado una presentación súper atractiva. Aplicaciones: Productos que requieren materiales de envasado de alta permeabilidad como el pescado y frutos de mar.
Más información: https://www.seesoluciones.com/es.html
Acerca de Sealed Air
Sealed Air existe para proteger, resolver desafíos críticos de empaque y hacer que nuestro mundo sea mejor de lo que lo encontramos. Nuestra cartera de soluciones líderes incluye envases de alimentos de la marca CRYOVAC®, envases de protección de la marca SEALED AIR® y envases de la marca BUBBLE WRAP®, que colectivamente permiten que la cadena de suministro de alimentos sea más segura y eficiente, y protegen los bienes valiosos enviados a todo el mundo. Sealed Air generó $4.8 mil millones en ventas en 2019 y tiene aproximadamente 16.500 empleados que atienden a clientes en 124 países. Más información: http://www.sealedair.com/
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
Se estima que unas 12 millones de personas en Argentina tienen más de 50 años. Esta información revela que corren mayor riesgo de hospitalización, y complicaciones graves por virus de influenza.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 40% de la población mundial tiene algún tipo de dificultad para dormir. Por eso, es fundamental buscar estrategias para mejorar la calidad del sueño.
Se está llevando adelante una investigación que podría beneficiar a quienes sufren de sensibilidad dental. Se trata de una formulación a base de propóleo, un elemento extraído de los apiarios de las colmenas de abejas.
Este 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes y FADEPOF está lanzando “Las Cartas de la Vida: Más de lo que podés imaginar”. Se trata de un juego para ponerse en lugar de las personas afectadas.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
La charla informativa será el 10 de abril, con el objetivo de brindar precisiones sobre el alcance de la nueva Ordenanza N° 15.106.
Cada 12 de abril se celebra el Día Internacional del helado, un postre presente en cada estación y que deleita a los argentinos.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).