
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
El equipo universitario de la UNNE gana en uno de los videojuegos más reconocidos y se destaca como revelación del torneo.
Mundo Tecno
La Revista del Chaco
La Universidad Nacional del Nordeste participa del primer torneo universitario nacional de videojuegos de University Esports, en el que se enfrentaron los mejores jugadores de las universidades e institutos de Educación Superior del país, buscando un lugar en los certámenes internacionales y compitiendo por importantes premios en becas.
Representada por 8 jugadores compite como finalista en dos reconocidos videojuegos: Fortnite y League of Legends (LOL). De este ùltimo la instituciòn se consagrò campeona invicta, superando a la favorita del torneo.

“No pensé que íbamos a ganar el torneo”, dijo uno de los integrantes del equipo campeón, conformado por estudiantes de distintas carreras de la Universidad del Sol. “Nosotros teníamos fe”, agregan otros y entre risas, celebran el logro y el premio: más de cien mil pesos en becas.
La UNNE, representada por ocho jugadores, compite como finalista en dos reconocidos videojuegos: Fortnite y League of Legends (LOL). De este último, la institución se consagró campeona invicta, superando a la favorita del torneo: UADE. Además, por su actuación destacada, fue reconocida como la revelación del torneo.
La jornada finalista inició con las partidas de Fortnite, un videojuego de supervivencia entre una gran cantidad de jugadores y con numerosos escenarios y modos de juego. En esta competencia se enfrentaron los mejores 100 jugadores del país, que representaron a 37 universidades nacionales. Entre ellos, compitieron 3 estudiantes de la UNNE: Nicolás Cerezo, Alejandro Boschetti y Eneas Bonastre.
La jornada finaliza con la competencia de League of Legends entre la UNNE y la UADE. El equipo de la Universidad Nacional del Nordeste, invicto durante todo el torneo, se impuso 3-0 a la Universidad Argentina de la Empresa y obtuvo la victoria nacional por match point. El LOL es un juego de equipos que se desarrolla en arenas de batalla en línea. El grupo campeón, llamado “One Shot”, estaba integrado por Mateo Falcón, Alexander Yamil Pera, Aron Vargas, William Aquiles Pera, Matías Sandoval y Ariana Pavon.
Así, luego de tres meses de competencia, finalizó esta primera entrega de University Esports, que se posiciona como puerta de entrada a los certámenes internacionales y premiará a los estudiantes ganadores con más de un millón de pesos en becas a lo largo de 2021. El torneo reunió a más de 80 universidades e instituciones de formación superior y más de 4 mil jugadores que compitieron por títulos oficiales en Free Fire, League of Legends, Fortnite y Rainbow Six: Siege.
La gran final contada por sus propios protagonistas
Nicolás Cerezo es estudiante de Ciencias Económicas, tiene 21 años y es de Resistencia (Chaco). Jugó la final de Fortnite y terminó en el top 15 de los mejores del país. Nico juega hace seis meses en computadora y cuenta que desde hace unos años lo hace en Play Station, y se mostró sorprendido por el nivel de la final. “Jamás me esperé una competencia así para gente de nuestra edad, porque la mayoría de torneos en Fortnite se juegan casi siempre con menores de 18. Además es otro ámbito, con mucho respeto entre compañeros”, comenta.
Mateo Falcón es líder del equipo que se consagró campeón nacional de LOL en la noche del domingo 4 de julio. Con 21 años, este estudiante correntino de Ingeniería Electrónica, es uno de los campeones del torneo argentino de esports. “Entramos al torneo para ver el nivel que teníamos, y después de las primeras partidas ya tenía confianza en que podíamos ganar”, asegura.
Aron Vargas estudia Ingeniería Electromecánica, tiene 20 años y también es oriundo de la capital chaqueña. Es uno de los integrantes del equipo campeón de League of Legends, y cuenta que vienen compitiendo juntos en torneos locales, pero hace tiempo no jugaban al League of Legends. “No pensé que íbamos a ganar el torneo”, comenta.
Alexander Pera, también integrante del equipo campeón de LOL, tiene 24 años, es correntino y estudia Ingeniería Eléctrica. Con mucho orgullo, comentó que tenían confianza en el equipo porque la mayoría juega desde 2016. “Es muy bueno que una competencia así haya llegado a Argentina, porque se puede demostrar el nivel de los pibes. El torneo estuvo muy emocionante”, finaliza.
La Universidad y los deportes electrónicos: ¿De qué va University Esports Argentina?
Los videojuegos, a nivel global, se convirtieron en una disciplina deportiva innovadora y en auge; y Argentina se encuentra entre los países con mayor número de usuarios esports en Latinoamérica. University Esports Argentina busca fomentar así, a través de los deportes electrónicos, el aprendizaje y la apropiación de valores como el trabajo en equipo, la convivencia, la responsabilidad, agilidad en la ejecución de retos, entre otros.
University Esports es “una plataforma, liga y comunidad que permite conectar a las universidades con el entorno de los esports”. Surgió en España y actualmente se encuentra en plena expansión por Europa y Latinoamérica, llegando a Argentina en 2021.
Se trata de la primera liga interuniversitaria de deportes electrónicos, que tiene como objetivo brindar nuevas perspectivas en torno a los videojuegos y contribuir en el desarrollo personal y profesional de los jugadores, impulsando el talento y la capacidad de innovación. La entidad de esports se encuentra presente en varios países alrededor del mundo, bajo el nombre de Amazon University Esports.
University Argentina lanzó el primer torneo nacional y gratuito, buscando conectar los esports con la Universidad de manera segura y productiva. Con esta iniciativa se busca promover distintas actividades educativas, becas para estudiantes y torneos aprobados por instituciones universitarias a nivel nacional, entre las que se encuentra la Federación del Deporte Universitario Argentino.
Se trata de una competencia oficial, patrocinada por GGtech, empresa tecnológica española que desarrolla proyectos vinculados al sector de los videojuegos y de la educación. El torneo posee acuerdos de licencia con los desarrolladores de los videojuegos oficiales, y esto implica que se trata de la única liga oficial universitaria de América Latina autorizada para este tipo de competencias nacionales e internacionales

Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .

La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.

De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.

Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.

El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.

Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.

Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia, pasada las 8:00 horas.

El candidato a senador por el Partido Obrero, Germán Báez tras emitir su voto considera que “Nos encontramos en el marco de una elección decisiva, atravesada por una profunda crisis política y económica..”.

El IPRODICH recuerda los derechos que se deben respetar de las personas con discapacidad.

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Estudiantes de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNNE realizan su aporte con análisis técnico, en las elecciones legislativas nacionales celebradas el domingo 26 de octubre.

En la localidad de Las Breñas, Fuerza Patria pedirá la revisión del escrutinio. El pedido es por presunta inconsistencia en la mesa 02387, circuito 117.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

Se estima que cuando se detecta en etapas tempranas y se accede a un tratamiento adecuado, el 90% de los casos son curables. En Argentina representa, se detectan más de 22 mil casos al año.