
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Soy Animal y Fundación Huellas Caninas , organizaciones protectoras de animales firman convenio con el Municipio de Resistencia para el reinicio de las castraciones de forma gratuita en la veterinaria municipal.
Nuestros amigos- NEAOrganizaciones protectoras de animales firman convenio con el Municipio de Resistencia para que se reinicien las castraciones. Soy Animal Chaco celebra el acuerdo pero insiste que con el incremento de las esterilizaciones, debido al aumento de la población de perros y gatos en la ciudad de Resistencia.
La ONG Soy Animal Chaco junto a Huellas Caninas y El Club de las Discas celebran convenio con el Municipio de Resistencia para el incremento de las castraciones de los animales. Sin embargo, ve con preocupación el incremento poblacional de perros y gatos en los barrios de Resistencia. En ese sentido, señala que "notamos el incremento de población de perros y gatos, entonces iniciamos una serie de pedidos para que se reactiven las esterilizaciones de manera gratuita y abarcativa en la clínica municipal".
Laura Cánepa Martínez, presidenta de la organización no gubernamental Soy Animal Chaco en diálogo con La Revista del Chaco explica que tiene como finalidad la defensa de los derechos de los animales. "Venimos insistiendo desde comienzo de año y desde hace bastante tiempo, y sobre todo este año que como producto de la pandemia se suspendieron las campañas de castración y la actividad diaria de la veterinaria municipal, siendo que la actividad veterinaria estaba avalada por Decreto nacional y que se podía continuar.
Luego, insiste sobre la importancia del incremento de las esterilizaciones en los animales: "es un tema de salud pública, previsto por el maltrato animal y que evita el abandono. También previene enfermedades zoonóticas que son transmisibles a las personas, entonces cuidar a los animales es cuidar a la comunidad y de esta manera se logra una comunidad con más empatía hacia los animales.
La presidenta activista de Soy Animal comenta "tuvimos una reunión con representantes de la clínica municipal y con la subsecretaría de Ambiente del Municipio y se logró que se inicien las castraciones".
Precisa, que la veterinaria municipal realiza 12 castraciones por semana llegando a 40 por mes.
Al haber un cupo de castraciones, la ONG Soy Animal gestiona por su lado la forma de cubrir los gastos. "Nosotros como organización aparte vendemos bonos de contribución para pagar castraciones que la costeamos con veterinarios privados, entonces la urgencia es reforzar e incrementar el presupuesto de la clínica municipal y que se puedan aumentar las castraciones de acuerdo a la emergencia y abandono de animales que hay en Resistencia.
El bono contribución que lanzamos desde nuestra ong y para comprar un bono pueden contactarnos desde la página en Facebook e Instagram y al comprar un bono lo que hacen es apadrinar o amadrinar una castración y gracias a eso que compran un animalito más puede estar sano e esterilizado. Esa castración lo hacemos como ong con un veterinario que trabajamos en conjunto. Además de eso venimos insistiendo que el Municipio incremente el presupuesto y la llegada de insumos a la clínica municipal veterinaria.
Como activista por los derechos de los animales remarca que "es muy poca la cantidad de castraciones e insuficiente, sobre todo porque deben ser amplias, abarcativas, masivas y deben llegar a quienes no tienen para pagar".
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Crece la demanda de castraciones de perros y gatos, en la ciudad de Resistencia y en Barranqueras, donde personas se involucran de lleno en forma independiente para atender a los animalitos abandonados y enfermos: Mariana Gómez es una de esas personas.
La propuesta consiste con una grilla de invitados, que incluyen a Coqui Ortiz, referente del chamamé. Las actividades arrancan el 28 y continuarán el 29 marzo, con una nueva edición, la 8°, del Festival Mulita.
En el marco del Día mundial para la concientización de la Epilepsia, se desarrollará un taller gratuito, sobre Epilepsia Infantil “Un día para comprender”, de manera presencial y virtual, de 08:30 a 15:30 horas.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.