
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La ONG Bitcoin Argentina lanza una campaña solidaria junto a Rappi y a la Asociación de propietarios de pizzerías y casas de empanadas (APPYCE). Cada pizza vendida se donará el equivalente a una porción a comedores.
Mundo TecnoPor cada pizza vendida ese día, importantes empresas del ecosistema cripto donarán el equivalente a “una porción”.
El sábado 22 de mayo es el “Bitcoin Pizza Day” y los pedidos de pizza se convierten en solidaridad.
El próximo sábado 22 de mayo llega el “Bitcoin Pizza Day” y todo Bitcoin está de fiesta, por eso, la ONG Bitcoin Argentina lanza una campaña junto a Rappi y a la Asociación de propietarios de pizzerías y casas de empanadas (APPYCE) a través de la cual, por cada pizza vendida ese día, importantes empresas del ecosistema cripto donarán el equivalente a “una porción”, al “Proyecto Cambalache”, cuyo objetivo es dar valor al trabajo voluntario en comedores comunitarios, a través del uso de tecnologías descentralizadas.
Es así que, todas las personas que hagan su pedido a través de Rappi el próximo sábado, estarán haciendo posible que sus pizzas se conviertan en solidaridad y que el proyecto amplíe su alcance a más comedores.
Las empresas que auspician la campaña son las 4 principales plataformas para compra y venta de Bitcoins: Bitso.com, Binance.com, Paxful.com y Ripio.com, más la plataforma de contratos inteligentes RSK.co y la conferencia internacional LABITCONF.com
Acerca del “Bitcoin Pizza Day”
El #BitcoinPizzaDay, es un día donde toda la comunidad Bitcoin del mundo festeja la primera vez que alguien compró algo físico con Bitcoins. El 22 de mayo de 2010, Laszlo Hanyecz realizó la primera transacción comprando 2 pizzas por 10.000 BTC (hoy cerca de 500 millones de dólares) en Florida, Estados Unidos, convirtiéndose, sin pensarlo, en un hito para la comunidad.
Durante los últimos 4 años la ONG Bitcoin Argentina ha promovido, tanto en Argentina como en el resto de latinoamérica y Estados Unidos, este día como una fecha especial donde la comunidad bitcoiner agradece y realiza acciones solidarias. En esta oportunidad los fondos recaudados serán destinados a impulsar el Proyecto Cambalache y ampliar su alcance a más comedores comunitarios en zonas vulnerables.
Acerca del “Proyecto Cambalache”
“Proyecto Cambalache” (ProyectoCambalache.org) es otra iniciativa de la ONG Bitcoin Argentina que aplicando la tecnología blockchain, busca promover las acciones positivas de la comunidad, por medio de reconocimientos e incentivos al trabajo voluntario de quienes participan en los comedores y centros culturales o formativos, quienes, tras escanear un QR con su celular, reciben puntos x su voluntariado, que luego pueden ser intercambiados por insumos en los comercios adheridos del mismo barrio.
Las donaciones logran un triple impacto y promueven la microeconomía:
a) Los voluntarios -cocineras, docentes, colaboradores, etc- que reciben los puntos.
b) Los asistentes al comedor, que logran tener su plato de comida, o clases con voluntarios comprometidos.
c) Los negocios del mismo barrio que logran generar más ventas.
El proyecto se destaca por su transparencia utilizando la tecnología blockchain para registrar y auditar cada punto entregado y recibido, y con informes que permiten trazar exactamente qué actividades y a quién se apoyó con los aporte, dar así mayor claridad al donante y a los mismos beneficiarios.
Este proyecto se complementa con clases de Alfabetización Digital dados por Accenture y la entrega de celulares aportados por NEWSAN.
Más sobre Bitcoin Argentina www.bitcoinargentina.org
Redes Sociales ONG Bitcoin Argentina
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
Está interrumpido el tránsito en algunos puntos de la ciudad de Resistencia,debido a las anegaciones por las copiosas lluvias.
Una mujer del barrio La Luguria de Resistencia denuncia que alguien sustrajo su cachorro, El perro es de raza Golden, de 45 días de vida. Ante la denuncia los agentes del 911 logran recuperar el cachorro Golden Retrevier.
Según el informe “Reducir la brecha de equidad”, elaborado por The Economist Impact con el respaldo de MSD Argentina, la tasa de prevalencia del cáncer de mama en Argentina fue de 675,9 por cada 100.000 mujeres, frente a 463,5 en América Latina.
Ante la proximidad de las elecciones del 26 de octubre de 2025, la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste UNNE capacita sobre la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP).
El presidente de la Fundación Urunday, José Eidman, realiza en Buenos Aires una agenda institucional en representación del Comité Organizador de la Bienal Internacional de Escultura del Chaco 2026.
La Mississippi, una de las bandas, con más de tres décadas de trayectoria, La Mississippi se mantiene como una referencia indiscutida del rock y el blues argentino llega al NEA con dos presentaciones, el viernes 7 de noviembre en Corrientes y el sábado 8 de noviembre en la Casa de las Culturas – ciudad de Resistencia - .
Mundialmente, se estima que la osteoporosis afecta a 200 millones de mujeres, de acuerdo con International Osteoporosis Foundation (IOF).
Bajo la consigna 30x30 (30 horas por 30 promesas olímpicas) Rodolfo Rossi, referente del ultramaratón argentino se prepara para superar la marca mundial de 31 horas, 22 minutos y 37 segundos, establecida por Mayank Vaid (India) en 2022.
La referente indiscutida de la música de cámara en Argentina, se presentará en Corrientes para ofrecer un concierto inolvidable. Será el 9 de noviembre en el Teatro Oficial Juan de Vera, desde las 20 hs.
Argentina es el segundo país del mundo que más usa aplicaciones de citas. Refleja una tendencia con consecuencias, como el aumento de estafas románticas y los fraudes digitales.