
El estafador publica información sobre alquileres para vacacionar. Interviene el Departamento Cibercrimen y lo atrapa.
La banda de rock litoraleño oriunda de Corrientes estrena “El Mensú”, una versión rockera folklorera del tema de autoría de Ramón Ayala.
Cultura - NacionalesEl single está disponible en Spotify y el canal oficial de la banda en YouTube, con pronto estreno de su videoclip en redes sociales.
“El Mensú” es una canción de protesta latinoamericana publicada en los 70, para el mundo , es uno de los temas que hace grande a Ramón Ayala, el último poeta latinoamericano. Para Karaguatá, banda de rock litoraleño, es revisitar un tema que tristemente sigue vigente, y a la vez es coherente con los temas que aborda la banda correntina, cuya crítica en las canciones nunca deja de estar presente en su disco “Primer estadio”.
Esta versión, concebida hace tres años en sintonía con los primeros temas propios de la banda correntina, fue inspirada en la versión del mismo tema por la dupla Baglietto- Vitale, incluido en el álbum " Postales del Alma" ganador del Premio Grammy Latino como "Mejor Álbum de Tango".
En 2019, fue rescatada y grabada durante una sesión en vivo de la banda en estudios Pu Rec de Formosa. “El tema tiene pasajes rockeros furiosos, oscuros, y se conjuga con el color de los temas que vienen y que forman parte de nuestro próximo disco, muy acorde con la realidad”, adelanta Ariel Alegre, guitarrista y compositor de Karaguatá.
La vigencia y la cuota de fe la aporta el autor, en sincronía con la intención de los temas de la banda correntina. “Mi norte ha sido siempre la esperanza, así que estoy seguro que este momento tan difícil para la humanidad toda, pasará”, decía Ayala en abril al cumplir 94 años.
“El Mensú” por Karaguatá fue grabado en Pu Record Estudio de la ciudad de Formosa con Agustín Monzón en acordeón, operación técnica de José Buzzo; mezclado por Bruno Serial y masterizado por Carlos Ritcher. El arte de tapa es de Ramiro Noguera, también vocalista de la banda. En teclados Erlin Gómez, guitarra eléctrica Ariel Alegre, Lucho Gómez Barcellos en batería, Matías Melgarejo en percusión y Nicolas Lezcano en bajo.
+ Info
Instagram/@karaguata
Youtube/ Karaguata
El estafador publica información sobre alquileres para vacacionar. Interviene el Departamento Cibercrimen y lo atrapa.
Inauguran cien “Casas de Libres del Sur” por #JESUSPresidente en localidades de la provincia del Chaco del área metropolitana y del interior.
Se encuentra abierta la inscripción al “Premio a la Acción Ambiental en la Provincia del Chaco, edición 2023, hasta el día 14 de octubre.
Desde el 1 de enero de 2023 hasta la fecha registran en la provincia del Chaco 12.395 casos positivos de dengue, información brindada por el Ministerio de Salud Pública del Chaco.
La promoción Aniversarios con Tuya en septiembre para comprar en 4 cuotas sin interés en comercios de Fontana y Hermoso Campo continuará vigente hasta el 29 de septiembre.
La tasa alcanza el 43, 3 %, una cifra que no se registraba desde el 2004.
El gobernador electo, Leandro Zdero, de Juntos por el Cambio se reúne con Jorge Capitanich, con la finalidad de lograr una transición ordenada.
El equipo Fiscal 2 instruye todas las diligencias necesarias para investigar y enmarcarlo en lo en lo previsto en los artículos 1 y 3 inciso 7 de la Ley Nº 14.346: "Maltratos y actos de crueldad a los animales".
Este viernes 22 de septiembre a las 16 hs se realiza el último encuentro del ciclo de conferencias sobre violencia laboral que se dicta de manera virtual, organizado por el Poder Legislativo del Chaco y la Municipalidad de Resistencia.
Con gran expectativa por parte de músicos y cantores populares del Chaco, la región y el País se espera la realización de la 27º edición del Concurso de Foclore Argentino que se realizará el viernes 29 de septiembre, desde las 20 hs, en el Domo del Centenario Zitto Segovia.
Se trata de una iniciativa de legisladores del bloque justicialista que propone declarar de interés provincial el fomento de los emprendimientos a través de la consolidación de un sistema emprendedor en la provincia.
Con el objetivo de mantener la tradición del Karaí Octubre el Museo del Hombre Chaqueño “Profesor Ertivio Acosta” invita a un almuerzo, este sábado 30de septiembre, a las 12 hs.
Vecinos denuncian que estafadores (supuestamente en nombre de Secheep) establecen contacto por TE y luego, vía WhatsApp, envían un falso código de seguridad que permite a los delincuentes acceder a las cuentas de las personas titulares del celular.
En esta primavera, Hijas del Monte, emprendimiento local de diseño interior vivo, invita a poner manos en la tierra con su curso sobre la milenaria técnica japonesa de cultivo de plantas con macetas vivas: Kokedamas.
En los próximos días, los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente antes de circular por la vía pública por primera vez.
El segundo operativo sanitario a cargo de profesionales de la “Asociación Amigos del Impenetrable” en el Paraje “Las Hacheras”, distante a 340 kilómetros de Resistencia.