
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Este martes 11 de mayo desde las 8:30 y hasta el mediodía, la posta de vacunación estará en Gobernador Bosh 1.087 en Villa Elisa.
Nuestros amigos- NEALos vecinos podrán acercar a sus mascotas para la desparasitación y vacunación antirrábica gratuita, esta acción es articulada con el Centro de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública.
El operativo es para todos los gatos y perros con más de 3 meses que necesiten aplicarse la vacuna antirrábica o que estén para desparasitación, el servicio es totalmente gratuito. Quienes acudan a llevarlos a la inmunización, deben asistir con barbijo y respetando las medidas de bioseguridad en el marco de la pandemia de Covid-19.
Desde el mes de marzo, el Espacio Bicentenario coordina en distintos barrios de Resistencia jornadas de vacunación y desparasitación para gatos y perros junto al personal del Centro de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública.
Durante cada jornada de vacunación, registran entre 100 y 150 atenciones que se realizan en horarios de mañana con la asistencia de los militantes del Espacio Bicentenario. Los vecinos se acercan con sus mascotas y respetando las medidas de bioseguridad, aguardan su turno para vacunar o desparasitar a sus gatos y perros.
Desde el comienzo de la campaña, han realizado varias jornadas en Villa Itatí, barrio 17 de Julio, Villa Federal, barrio Insssep, barrio Bettina Vázquez, barrio Mate Cocido, Villa Luzuriaga y confirmaron que continuarán prestando este servicio para el bienestar de las familias mascoteras.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Crece la demanda de castraciones de perros y gatos, en la ciudad de Resistencia y en Barranqueras, donde personas se involucran de lleno en forma independiente para atender a los animalitos abandonados y enfermos: Mariana Gómez es una de esas personas.
El ICCTI invita a la comunidad a la segunda cumbre chaqueña de ciencia, tecnología e innovación, evento que se realizará el 10 de abril, en la Facultad de Ingeniería de la UNNE (Av. Las Heras 727).
La flamante defensora adjunta del Pueblo del Chaco, Alicia Torres, en contacto con Chaco On Line afirma que "la atención que brindará a los chaqueños, no tendrá color político, sino estará enfocada en las personas vulneradas de sus derechos".
El cambio de fechas de Duratierra obedece al paro nacional convocado para el 11 de abril en Resistencia, el sábado 12 en Posadas y el domingo 13 en Corrientes.
A través de un estudio llevado adelante por expertos brasileños se secuenció a la totalidad del genoma de los individuos liberados y de algunos descendientes nacidos en libertad, técnica de análisis más moderna.
Esta semana continuará el Plan Bacheo 2025 y habrá circulación restringida algunas calles de Resistencia.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El Ballet de San Petersburgo desembarcará al Complejo Guido Miranda con la obra "Carmen”. Será el martes 15 de abril con la presencia del primer bailarín del Bolshoi y hay promoción en las entradas hasta el 10 de abril.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
Es la primera charla que brindará la Federación Económica del Chaco (FECHACO), en el marco del Ciclo de Capacitaciones 2025, que tendrá lugar el jueves 10 de abril, a las 20.30, en su sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 2° piso.