
La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.
Este martes 11 de mayo desde las 8:30 y hasta el mediodía, la posta de vacunación estará en Gobernador Bosh 1.087 en Villa Elisa.
Nuestros amigos- NEA
La Revista del Chaco
Los vecinos podrán acercar a sus mascotas para la desparasitación y vacunación antirrábica gratuita, esta acción es articulada con el Centro de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública.
El operativo es para todos los gatos y perros con más de 3 meses que necesiten aplicarse la vacuna antirrábica o que estén para desparasitación, el servicio es totalmente gratuito. Quienes acudan a llevarlos a la inmunización, deben asistir con barbijo y respetando las medidas de bioseguridad en el marco de la pandemia de Covid-19.
Desde el mes de marzo, el Espacio Bicentenario coordina en distintos barrios de Resistencia jornadas de vacunación y desparasitación para gatos y perros junto al personal del Centro de Zoonosis del Ministerio de Salud Pública.
Durante cada jornada de vacunación, registran entre 100 y 150 atenciones que se realizan en horarios de mañana con la asistencia de los militantes del Espacio Bicentenario. Los vecinos se acercan con sus mascotas y respetando las medidas de bioseguridad, aguardan su turno para vacunar o desparasitar a sus gatos y perros.
Desde el comienzo de la campaña, han realizado varias jornadas en Villa Itatí, barrio 17 de Julio, Villa Federal, barrio Insssep, barrio Bettina Vázquez, barrio Mate Cocido, Villa Luzuriaga y confirmaron que continuarán prestando este servicio para el bienestar de las familias mascoteras.

La jornada de castración se realizará en el Refugio “Madres del Sol” ( Alice Lesaige y Alem), en la ciudad de Barranqueras, el 18 de octubre.

Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.

La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.

Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.

La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.

Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Ocho de cada diez empresas argentinas tienen dificultades para cubrir puestos, pero los expertos en transformación. Señalan que el problema no está en la falta de talento, sino en la falta de preparación para el cambio que exige la IA.

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.