
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
El amor que tenemos por nuestros perros y/o gatos nos hace sentir que iríamos con ellos a cualquier lado, incluso de viaje.
Nuestros amigos- NEAEs importante contar con el Certificado Veterinario Internacional (CVI), para viajar al exterior con nuestras mascotas.
Las exigencias sanitarias
El CVI es un documento oficial emitido por el Senasa que contiene las exigencias sanitarias del país de destino, es decir, que establece la autoridad sanitaria de donde se dirige el viajero.
Cada país del mundo, establece las suyas, y es la forma de evitar que el perro y/o gato que viaja lleve una enfermedad que no existe en el lugar donde se dirige y pueda contagiar así a otras mascotas. De esta manera, no ingresarán esas enfermedades.
¿Nos pasa que contamos perros y/o gatos entre los miembros de nuestras familias? ¿Los extrañamos si tenemos que dejarlos para irnos de vacaciones? “Las personas que viajan con sus mascotas las consideran uno más de su familia; sus destinos y sus preferencias están totalmente adaptados a estos miembros de cuatro patas a los que brindan su cariño incondicional”, nos cuenta Alejandro Acosta, que es agente del Senasa desde hace más de 10 años en el Aeropuerto Internacional Córdoba y, entre sus funciones, se encarga de la atención al público para la tramitación del CVI.
Repatriación
La situación de pandemia generada por el COVID-19 y la situación de cierre de fronteras no frenaron la posibilidad del traslado con mascotas: existen traslados de repatriación. Alejandro comenta que “debimos readaptar el trámite para poder facilitar la obtención del CVI a quienes necesitaban ser repatriados con sus mascotas”.
Muchas de las oficinas del Senasa de todo el país ofrecen contacto por teléfono o correo electrónico, le brindan toda la información a los usuarios y coordinan un día y un horario para la entrega del CVI. No faltó el caso del agente que, como Alejandro, se traslade hacia donde está el pasajero para entregar la documentación porque muchas veces no contaban con el permiso para circular.
También Argentina
Nuestro país tiene exigencias sanitarias para que los perros y/o gatos que ingresen cumplan con determinados requisitos sanitarios, como hacen nuestros pares. En este caso, el CVI es emitido por la autoridad sanitaria del país donde se encuentra el viajero.
Estamos muy atentos a los casos de ciudadanos repatriados que necesiten gestionar el CVI, tanto para aquellos que retornen con el CVI emitido por el Senasa como para aquellos viajeros que deban tramitar un nuevo CVI. “Muchas veces los vuelos son confirmados a último momento, por eso aportamos la información correspondiente y evaluamos, en muchos casos, alternativas equivalentes en términos sanitarios para colaborar en su regreso”, nos contó Laura Giménez, responsable de la Dirección de Comercio Exterior Animal del Senasa.
“Hola” en ruso se dice Привет
Hace unos años, un ciudadano ruso visitó Argentina como turista y, en su camino, se encontró con un perrito de la calle y quiso llevárselo con él. Alejandro lo ayudó a posibilitar su traslado, así como a muchas personas que visitaron Argentina por trabajo o placer, se enamoraron de algún perro o gato y decidieron regresar con ellos a su país.
Ahora este perro cordobés dice Привет (hola en ruso).
Sofi, es una perra caniche que se extravió el 8 de agosto y desde entonces su familia humana no para de buscarla. Ofrecen recompensa.
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Por primera vez en Argentina está disponible Nearlea, el primer medicamento en gotas aprobado por ANMAT para el tratamiento de la presbicia.
Los elevados índices de cortisol producen obesidad, lo que deriva en enfermedades crónicas y que preocupan a gran parte de los chaqueños. Ante este cuadro de situación La Revista del Chaco dialoga con la coach fitness y especialista en obesidad, Alejandra García.
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
Con la coordinación de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET-UNNE) y distintas organizaciones, este sábado se realiza este evento que, con múltiples actividades recreativas, culturales, artísticas y de gastronomía. Busca concientizar sobre la importancia del cuidado de la biodiversidad.
El próximo sábado 20 de septiembre, a las 21 hs, en el Centro Cultural Ítalo Argentino (Av. Chaco 1701) celebrarán los 14 años de la Escuela de Rock,.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
Muchas familias se capacitaron, se transformaron en emprendedoras y hoy ofrecen a los visitantes servicios y productos autóctonos del monte chaqueño. Así es la historia de Jorge Luna.
Juan Carlos Jiménez Rufino, más conocido como La Mona Jiménez, llega a la capital correntina con un concierto imperdible, que promete ser una verdadera fiesta popular. El próximo 11 de octubre a las 21 horas, La Mona Jiménez se presentará en el Anfiteatro Tránsito Cocomarola, uno de los escenarios más emblemáticos del Litoral.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
En la Cámara de Diputados de la Nación se aprueba el rechazo a los vetos de los proyectos de Emergencia Pediátrica y de financiamiento de las universidades. La decisión final recaerá en el Senado.