
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
El amor que tenemos por nuestros perros y/o gatos nos hace sentir que iríamos con ellos a cualquier lado, incluso de viaje.
Nuestros amigos- NEAEs importante contar con el Certificado Veterinario Internacional (CVI), para viajar al exterior con nuestras mascotas.
Las exigencias sanitarias
El CVI es un documento oficial emitido por el Senasa que contiene las exigencias sanitarias del país de destino, es decir, que establece la autoridad sanitaria de donde se dirige el viajero.
Cada país del mundo, establece las suyas, y es la forma de evitar que el perro y/o gato que viaja lleve una enfermedad que no existe en el lugar donde se dirige y pueda contagiar así a otras mascotas. De esta manera, no ingresarán esas enfermedades.
¿Nos pasa que contamos perros y/o gatos entre los miembros de nuestras familias? ¿Los extrañamos si tenemos que dejarlos para irnos de vacaciones? “Las personas que viajan con sus mascotas las consideran uno más de su familia; sus destinos y sus preferencias están totalmente adaptados a estos miembros de cuatro patas a los que brindan su cariño incondicional”, nos cuenta Alejandro Acosta, que es agente del Senasa desde hace más de 10 años en el Aeropuerto Internacional Córdoba y, entre sus funciones, se encarga de la atención al público para la tramitación del CVI.
Repatriación
La situación de pandemia generada por el COVID-19 y la situación de cierre de fronteras no frenaron la posibilidad del traslado con mascotas: existen traslados de repatriación. Alejandro comenta que “debimos readaptar el trámite para poder facilitar la obtención del CVI a quienes necesitaban ser repatriados con sus mascotas”.
Muchas de las oficinas del Senasa de todo el país ofrecen contacto por teléfono o correo electrónico, le brindan toda la información a los usuarios y coordinan un día y un horario para la entrega del CVI. No faltó el caso del agente que, como Alejandro, se traslade hacia donde está el pasajero para entregar la documentación porque muchas veces no contaban con el permiso para circular.
También Argentina
Nuestro país tiene exigencias sanitarias para que los perros y/o gatos que ingresen cumplan con determinados requisitos sanitarios, como hacen nuestros pares. En este caso, el CVI es emitido por la autoridad sanitaria del país donde se encuentra el viajero.
Estamos muy atentos a los casos de ciudadanos repatriados que necesiten gestionar el CVI, tanto para aquellos que retornen con el CVI emitido por el Senasa como para aquellos viajeros que deban tramitar un nuevo CVI. “Muchas veces los vuelos son confirmados a último momento, por eso aportamos la información correspondiente y evaluamos, en muchos casos, alternativas equivalentes en términos sanitarios para colaborar en su regreso”, nos contó Laura Giménez, responsable de la Dirección de Comercio Exterior Animal del Senasa.
“Hola” en ruso se dice Привет
Hace unos años, un ciudadano ruso visitó Argentina como turista y, en su camino, se encontró con un perrito de la calle y quiso llevárselo con él. Alejandro lo ayudó a posibilitar su traslado, así como a muchas personas que visitaron Argentina por trabajo o placer, se enamoraron de algún perro o gato y decidieron regresar con ellos a su país.
Ahora este perro cordobés dice Привет (hola en ruso).
La protectora de animales Misión Animal organiza la Jornada de castración N° 27 , para perros y gatos, ambos sexos en Barranqueras. La actividad está programada para el sábado 30 de noviembre, a las 17 horas.
Con el objetivo de brindar un mayor y mejor calidad de vida a los animales se pone en marcha el primer Banco de Sangre Animal público del país, en la provincia de Corrientes.
La jornada de castración se realiza en Barranqueras hasta las 16 horas. La condición para acceder a la castración es contar con un prequirúrgico del animal.
Será el domingo 18 de agosto, a partir de las 8.00 horas, en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané- B° María Cristina - Barranqueras.
La jornada de castración será el domingo 4 de agosto, a partir de las 08 horas. Se realizará en el Salón de la Capilla Virgen de Itatí (San Luis y Miguel Cané - B° María Cristina – Barranqueras.
Crece la demanda de castraciones de perros y gatos, en la ciudad de Resistencia y en Barranqueras, donde personas se involucran de lleno en forma independiente para atender a los animalitos abandonados y enfermos: Mariana Gómez es una de esas personas.
Beatriz Tourn, de Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) será la nueva Secretaria General de CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa). Es la primera mujer en asumir este cargo de alto rango.
El psicólogo Gabriel Rolón suma una cuarta presentación en la ciudad de Resistencia. La nueva función será el viernes 4 de abril a las 19 horas en el Domo del Centenario.
El gobierno provincial anuncia el programa "Descuento Verano" que incorpora a los usuarios residenciales N1, que cumplan con determinados requisitos.
El manual es una guía ilustrada que recopila técnicas y recomendaciones para optimizar la producción de esa fruta tropical, la tercera más producida a nivel mundial. El manual está disponible de manera gratuita en la web.
El gobernador de la provincia, Gustavo Valdés, acompañado por la directora del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, formalizan mediante la firma de un convenio, la puesta en marcha del programa “Los Hermanos del Vera”.
El Programa de Protección de Animales “Dejando Huellas” es una iniciativa del gobierno provincial que busca mejorar la salud animal y ambiental en poblaciones vulnerables.
La salud y el bienestar comienzan de adentro hacia afuera y el intestino es el gran protagonista en esta historia.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
El Parque Nacional El Impenetrable y Fundación Rewilding Argentina lanzan la temporada turística 2025 del Impenetrable y dan a conocer las novedades para disfrutar del turismo naturaleza.
La Municipalidad de Resistencia pone en conocimiento a los ciudadanos que dispone de un gran número de puntos de venta en diferentes zonas de la Ciudad para la carga de crédito del Sistema de Estacionamiento Medido (SIDEM).