
Las enfermedades de las que no se habla por miedo a la incomprensión
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Las altas temperaturas y la humedad presente pueden transformarse en un gran riesgo para la salud ya que podemos encontrarnos con lo que llamamos golpe de calor.
Cuidando la salud¿A que llamamos golpes de calor? Al incremento de la temperatura de nuestro cuerpo como consecuencia de la prolongada exposición al sol y a las altas temperaturas. Ante esto perdemos mucha cantidad de agua, como así también, muchos nutrientes y nuestro cuerpo comienza a tener dificultad para regular la temperatura corporal.
Cuando nuestro cuerpo alcanza una temperatura mayor a los 40 grados, los mecanismos reguladores del calor quedan saturados y entran en shock, produciéndose así el golpe de calor. Esto se puede dar en el momento o días después de la exposición solar.
Se puede manifestar desde piel roja caliente y seca, sed intensa y sequedad en nuestra boca, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, temperatura corporal mayor a los 40 grados, dolor cabeza, etc.
Por lo general, afecta en mayor medida a los niños y lactantes, adultos mayores, embarazadas y personas que realizan trabajos intensos al aire libre o que realizan actividades deportivas de alto rendimiento.
Por eso, es importante tomar medidas de prevención como por ejemplo el consumo diario de agua, dos litros o más por día que equivalen a 8 vasos, no debemos esperar a tener sed. Debemos incorporar diariamente frutas y verduras en todas sus variedades y colores, ya que además de aportarnos las vitaminas y minerales esenciales, también son una fuente de agua natural. Realizar actividad física en las horas no críticas y protegerse con alguna gorra y protector solar,
"Es importante tomar en cuenta estas medidas ya que ayudan mucho a nuestra salud y prevenimos la deshidratación excesiva y el malestar en nuestro cuerpo", asegura la licencia chaqueña en nutrición Macarena Rodríguez Serrano.
Macarena Rodríguez Serrano
Licenciada en Nutrición
MP 158
Este año la campaña global invita a “romper el silencio y los tabúes” para hablar de los síntomas -como la urgencia intestinal, la incontinencia o el dolor crónico.
Estudios recientes comprueban que existe una relación entre la obesidad y la insuficiencia cardíaca (IC), es decir la capacidad del corazón de bombear la sangre necesaria a todo el cuerpo.
Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
En esta fecha, desde la Federación Argentina de Cardiología (FAC) por medio de su Comité de Chagas subraya la importancia de la prevención y de la acción de los gobiernos y establecimientos de salud para mejorar los diagnósticos.
En este mes de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, por ello la Federación Argentina de Cardiología (FAC) brinda consejos sobre los mejores ejercicios y su intensidad para el corazón.
Esta propuesta es impulsada por la Cámara de Comercio de Resistencia. Se trata sobre un nuevo curso dirigido a gerentes, encargados o jefes de empresas, que tendrá lugar el martes 27 de mayo, a partir de las 20.30, en su sede Juan D. Perón 111, 3° piso.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
“Mimí”, es una mujer emprendedora que pone en valor sus conocimientos de gastronomía regional y comercializa sus productos en El Impenetrable.
El sábado 7 de junio a las 21 horas, en el C.C.Guido Miranda (Colón 164) se presenta “Frida ¡Viva la Vida!”. Interpretará la obra Laura Azcurra, actriz destacada en papeles de teatro y televisión.
La app DiDi de movilidad ya se encuentra operando en la ciudad de Resistencia, de esta manera se convierte en otra alternativa para el viajero y nuevas oportunidades para los conductores.
Tras las persistentes lluvias aparecen los denominados ”mosquitos de inundación”. Ante este escenario es fundamental realizar medidas de prevención, para evitar enfermedades transmitidas por los mosquitos.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
En Argentina, los perros ocupan un lugar destacado en la mayoría de los hogares con mascotas y, sean de raza o mestizos. El 83% de las personas reconoce que ha tenido un impacto positivo en su salud mental.
Dilan Tevez es el joven chaqueño de tan solo 15 años que representa al Chaco en el “Campeonato Nacional U18 de atletismo”. Obtuvo el tercer puesto en la prueba de lanzamiento de Jabalina, categoría sub 18, llevado a cabo en la pista de atletismo “Justo Ernesto Román” de la localidad de Mar del Plata.
Las mismas se dictan a personas desde los de los 6 a los 16 años, de lunes a viernes de 18 a 20 hs, en el Parque Urbano Tiro Federal.