Golpe de calor: la importancia de beber agua antes de tener sed

Las altas temperaturas y la humedad presente pueden transformarse en un gran riesgo para la salud ya que podemos encontrarnos con lo que llamamos golpe de calor. 

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
golpe-de-calor (01)
Golpe de calor

¿A que llamamos golpes de calor? Al incremento de la temperatura de nuestro cuerpo como consecuencia de la prolongada exposición al sol y a las altas temperaturas. Ante esto perdemos mucha cantidad de agua, como así también, muchos nutrientes y nuestro cuerpo comienza a tener dificultad para regular la temperatura corporal. 

Cuando nuestro cuerpo alcanza una temperatura mayor a los 40 grados, los mecanismos reguladores del calor quedan saturados y entran en shock, produciéndose así el golpe de calor. Esto se puede dar en el momento o días después de la exposición solar. 

Se puede manifestar desde piel roja caliente y seca, sed intensa y sequedad en nuestra boca, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, temperatura corporal mayor a los 40 grados, dolor cabeza, etc. 

Por lo general, afecta en mayor medida a los niños y lactantes, adultos mayores, embarazadas y personas que realizan trabajos intensos al aire libre o que realizan actividades deportivas de alto rendimiento. 

Por eso, es importante tomar medidas de prevención como por ejemplo el consumo diario de agua, dos litros o más por día que equivalen a 8 vasos, no debemos esperar a tener sed. Debemos incorporar diariamente frutas y verduras en todas sus variedades y colores, ya que además de aportarnos las vitaminas y minerales esenciales, también son una fuente de agua natural.  Realizar actividad física en las horas no críticas y protegerse con alguna gorra y protector solar, 

"Es importante tomar en cuenta estas medidas ya que ayudan mucho a nuestra salud y prevenimos la deshidratación excesiva y el malestar en nuestro cuerpo", asegura la licencia chaqueña en nutrición Macarena Rodríguez Serrano.

 Licenciada-Macarena-Rodriguez-Serrano (01)

Macarena Rodríguez Serrano

Licenciada en Nutrición 

MP 158 

  

Te puede interesar
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).

Lo más visto
pyme-argentina_1

Nuevo programa de cuotas para el comercio pyme

La Revista del Chaco
Emprendedurismo

La iniciativa busca impulsar el consumo y las ventas en los comercios y está dirigida a las pymes que cuenten con su certificado vigente (según padrón de la Sepyme). El nuevo programa contará con 3 ó 6 cuotas con tasas promocionales.

nino-abrigado

Festival solidario, para 70 niños que asisten a un merendero

La Revista del Chaco
Sociedad

Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.