
La castración gratuita de perros y gatos llega al Barrio San Cayetano, este martes 9
El programa “Mi Mascota” , para la castración gratuita a perros y gatos, en Giachino 2300 y C. Aduani . La atención será a las 8 y se atenderá por orden de llegada.
El programa “Mi Mascota” , para la castración gratuita a perros y gatos, en Giachino 2300 y C. Aduani . La atención será a las 8 y se atenderá por orden de llegada.
La castración de perros y gatos se realizará en el Centro Comunitario del barrio 13 de Diciembre, avenida Edison 2135, en la ciudad de Resistencia. La atención será de 8 a 12, por orden de llegada.
Este lunes 29 y martes 30 de agosto, Resistencia continuará las castraciones gratuitas a perros y gatos en Villa Ghío en el marco del programa “Mi Mascota”.
Este miércoles 3 de agosto continúa la castración gratuita de perros y gatos en Villa Ercilla, Pío XII 1350.
Este jueves 2 y 3 de junio el quirófano móvil llegará al barrio Santa Clara de Resistencia, para la castración gratuita de perros y gatos.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Con presentaciones de escritores chaqueños y de la región arranca la Feria del Libro del Chaco. Recibe visitas de importantes autores nacionales y con actividades para compartir en familia, en el Domo del Centenario.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.
Vecinos alertan sobre la presencia de un Mono Carayá caminando sobre cables de postes de luz, en avenida Paraguay y calle Güemes.