
En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.

En virtud del feriado en conmemoración por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, este viernes 15 de agosto no habrá atención presencial en sucursales y mini filiales de Nuevo Banco del Chaco.

Desde el Nuevo Banco del Chaco aseguran que la plataforma permite realizar gestiones para facilitar y resguardar el ingreso de los clientes.

Permite operar desde la web y desde el celular con la aplicación móvil, habilitada las 24 horas.

Nuevo Banco del Chaco recuerda que si bien no habrá atención presencial se podrán realizar todas las operaciones en las plataformas digitales NBCH24 Online Banking versión web y aplicación para celulares.

Con esta modalidad las solicitudes de los préstamos tienen mayor seguridad y acreditación inmediata desde el cellular, asegura la entidad bancaria.

La plataforma propia de Nuevo Banco del Chaco suma funcionalidades en la versión web y aplicación de celulares para el plazo fijo.

En una reunión, el equipo de la Gerencia de Productos y Marketing del Nuevo Banco del Chaco presentan las herramientas financieras disponibles para potenciar comercios y negocios a integrantes de la Asociación de Mujeres Empresarias y Ejecutivas del Chaco.

Este jueves comienza el cronograma de pago del beneficio de Anses. Quienes registraron su cuenta en Nuevo Banco del Chaco tienen opciones gratuitas para operar las 24 horas de manera fácil y segura.

Los de Imaguaré se presentarán el 20 de noviembre a las 21:30 horas, en el complejo Cultural Guido Miranda, Colón 164- ciudad de Resistencia.

En el marco de una exposición sobre el proceso de restauración ecológica de una reserva privada ubicada en El Sombrero, Corrientes, investigadores dan a conocer la presencia de un oso hormiguero, fuera del área de reintroducción del Iberá.

Este miércoles 19 de noviembre a las 10:00, en el Salón de los Pasos Perdidos del Poder Legislativo de Corrientes, se inaugurará la muestra “Alfonsina y las mujeres que se atrevieron a soñar”. La obra pertenece a la escultora chaqueña Verónica Maidana.

Especialistas en oncología, organizaciones y pacientes impulsan un llamado a la acción para fortalecer la prevención, la detección temprana y el acceso equitativo al tratamiento.

Estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de 54 escuelas primarias de todas las regionales educativas de las localidades del interior de la provincia del Chaco, participan del concurso para preservar al yaguareté. Se trata del concurso “Voces del Monte en la Escuela”.

Según señala el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV) la construcción del nuevo edificio del InSSSeP ya alcanza un 20% de ejecución. La obra se desarrolla en el predio del ex Hospital Pediátrico, de la ciudad de Resistencia.

La Fiesta Provincial del Inmigrante, uno de los eventos más importante del calendario chaqueño se realizará los días 21,22 y 23 de noviembre, en Las Breñas. Colectividades, ballets internacionales, grupos musicales y la tradicional elección de la reina, serán parte del evento.

Un informe del Observatorio del Desarrollo Humano y la Vulnerabilidad de la Universidad Austral revela que más de uno de cada tres niños en Argentina es sometido a castigos físicos como forma de corrección.

Un trabajo de investigación a cargo de la estudiante Julieta Garay presenta avances sobre la función de perros domésticos en la producción caprina.

Subirá al escenario del Complejo Guido Miranda la obra Modelo Vivo Muerto, de la compañía Bla Bla, el jueves 27 de noviembre.