Cáncer de piel : Aconsejan realizar las consultas y controles médicos, ante la aparición de manchas

Ante la llegada del calor el Ministerio de Salud del Chaco aconseja realizarse controles por la aparición de manchas en la piel o cambios de lunares para evitar melanomas.

Cuidando la saludLa Revista del ChacoLa Revista del Chaco
sol-intenso 2020-11-19
Sol intenso en verano

 Desde el Ministerio de Salud Pública del Chaco y el Centro Dermatológico “Dr. José María Giménez” instaron a la población a realizarse controles ante la aparición de manchas en la piel o cambios de lunares para evitar enfermedades como, por ejemplo, melanomas.

 

 

 

Entre el 16 y el 20 de noviembre se conmemora la Semana de Prevención del Cáncer de Piel. Por tal motivo profesionales del Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez” resaltan la importancia de realizar las consultas y controles médicos ante la aparición de manchas o cambios en lunares. Indican la necesidad de evitar la exposición al sol para lograr bronceados debido al riesgo que conlleva; utilizar protector solar de 30 FPS o más; usar ropa clara y mangas y anteojos de sol con filtros UV, entre otros.

 

 

 

Para realizar cualquier consulta las personas interesadas pueden acercarse al Centro Dermatológico “Dr. Manuel María Giménez” ubicado sobre la calle Ameghino 1.205 de lunes a viernes a partir de las 7. También pueden comunicarse al teléfono 3624-452602.

Te puede interesar
vacunacion-infantil_1

La vacunación infantil, para evitar el regreso de enfermedades

La Revista del Chaco
Cuidando la salud

Un informe reciente de UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte sobre la caída en las tasas de vacunación infantil. niños que no recibieron dosis de la vacuna DTP (difteria, tétanos y tos convulsa) o que tienen esquemas de vacunación incompletos sigue siendo significativamente mayor (21 millones de niños).

Lo más visto
hipertension-arterial_1

Lo que hay que saber sobre hipertensión

La Revista del Chaco

La hipertensión afecta al 30% de la población adulta, y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 46% de los hipertensos desconoce que lo es. A continuación compartimos información sobre cómo prevenirla.