
Expresan preocupación por la disolución de la Secretaría Pyme
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
Un grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert. La iniciativa presentada es por expresiones públicas consideradas “misóginas” contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Férnández.
Actualidad- ArgentinaUn grupo de 15 diputados nacionales del bloque Unión por la Patria presenta un proyecto de resolución, impulsado por Juan Manuel Pedrini, para iniciar el proceso de expulsión del diputado José Luis Espert, acusándolo de “inhabilidad moral sobreviniente” tras expresiones públicas consideradas misóginas y denigrantes contra Florencia Kirchner, hija de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner. La iniciativa parlamentaria es impulsada por el legislador chaqueño Juan Manuel Pedrini, junto a su par Aldo Leiva y otros de la oposición política.
El pedido se basa en declaraciones realizadas por Espert durante la “Cumbre Mundial de Comunicación Política”, celebrada el 11 de junio pasado en la Universidad Católica Argentina, donde se refirió a Florencia Kirchner con la frase: “¿Cómo no vas a estar amargada si sos hija de una gran puta?”. El proyecto argumenta que no se trató de un exabrupto aislado, sino de una agresión con contenido de violencia de género y simbólica, proferida fuera del ámbito parlamentario y dirigida a una ciudadana sin cargo público alguno.
En los fundamentos, los diputados afirman que la conducta de Espert “lesiona gravemente la legitimidad simbólica de esta Cámara” y que su accionar no puede estar protegido por los fueros parlamentarios. Citan antecedentes de sanciones similares en el Congreso y apelan al artículo 66 de la Constitución Nacional, que habilita la remoción de legisladores por razones éticas o morales.
“El agravio del diputado Espert no se limitó al insulto: con su accionar, habilita discursivamente la reproducción de discursos de odio, que degradan la calidad democrática y deshumanizan al adversario político, incluso en sus relaciones familiares”, agregan los legisladores. Y concluyen: “El machismo que impregna sus palabras no puede ser desestimado como un mero “exceso verbal”. Por el contrario, debe ser sancionado con todo el rigor institucional que la Constitución y el Reglamento nos habilitan a aplicar. Este Congreso tiene la posibilidad de enviar un mensaje claro y contundente a la sociedad: no todo vale en la política, no todo se justifica en el discurso, y no es admisible que un representante del pueblo incurra en agresiones públicas de esta índole sin que el cuerpo delibere y actúe en consecuencia. No se trata de censura; se trata de un acto de defensa institucional. No se trata de revancha política; se trata de ética pública”.
Entre los firmantes del proyecto figuran también los legisladores Eugenia Alianiello, Andrea Freites, Daniel Gollán, Martín Soria, Nancy Sand, Roxana Monzón, Lorena Pokoik, Hilda Aguirre, Jorge Romero, Carlos Cisneros, Agustina Propato, Ana Maria Ianni y Jorge Araujo Hernández, representantes de Unión por la Patria.
José Luis Espert es un economista con vasta trayectoria académica y consultora, devenido en político liberal. Diputado nacional desde 2021, transitó distintas alianzas políticas y actualmente forma parte del bloque libertario de La Libertad Avanza, donde lidera la comisión clave de Presupuesto.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) . expresa su preocupación ante la disolución de la Secretaría Pyme.
A partir del 2 de junio de 2025,el Renaper implementará un nuevo procedimiento para menores de 18 años que viajen solo con pasaporte.
En Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se renueva parte del Consejo Directivo de la entidad.
Las ventas minoristas pymes aumentan un 24% interanual en febrero -a precios constantes- aunque registran una baja del 2,9% mensual desestacionalizada.
La carne bovina encabeza los productos congelados de exportación, de acuerdo al informe brindado por el Monitor de Exportación Pyme (MEP), un indicador elaborado por el sector de Estadísticas e Informes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) valora las recientes modificaciones al sistema de exhibición de precios, a través de la Resolución 4/2025 que actualiza la normativa vigente. Además, se le permite al comerciante pyme el cobro de un producto en moneda extranjera.
Emprendedores exhiben sus producciones los fines de semana en el Domo del Centenario, con propuestas de diferentes rubros y para todos los gustos. “Don Celestino”, es la yerba mate artesanal, de producción local y personalizada, con incorporación de hierbas para cuidar la salud.
El trekking es una de las actividades que ofrece el Parque Nacional El Impenetrable, por el sendero “La Huella”, un recorrido en el monte chaqueño.
El domingo 10 de agosto, la Coffee Party que está copando las principales ciudades del mundo llegará a Resistencia. El encuentro será por la tarde a puro disfrute en la vereda de Necochea 580 (ciudad de Resistencia), de 16 a 20 horas.
El petshop es una de las alternativas que buscan para generar ingresos, las personas que aman los animales. La Revista del Chaco se interioriza sobre cómo uno de estos emprendimientos se convierte para mejorar sus economías. Dialoga con Julia Aquino, emprendedora quien comparte sus inicios y experiencia de vida.
Es el segundo tipo de cáncer con mayor prevalencia en el país. En Argentina se diagnostican 15.500 nuevos casos de cáncer de colon cada año y más de 7 mil personas mueren por esta causa.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
Se realizará el acto lanzamiento oficial del evento Impulso Joven 2025, los días 18 y 19 de septiembre, en Corrientes y Chaco. Tendrá lugar en el Salón Auditorio de la FEC(25 de Mayo 1.429, Corrientes capital).
Esta opción es elegida por decenas de turistas que visitaron el Parque Nacional El Impenetrable en las vacaciones de invierno.
Un bebé de seis meses presenta dificultades para respirar y efectivos de la Comisaría de Puerto Vilelas la auxilian con maniobras de RCP. El hecho ocurrió en Barranqueras.
La propuesta consiste en una divertida selección de contenido en streaming, para disfrutar ese día especial y para que los más pequeños de la casa tomen el control.