
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La difusión de un video falso generado con inteligencia artificial del ex presidente Mauricio Macri generó preocupación, por la falta de regulaciones al uso de la inteligencia artificial.
Mundo TecnoSe trata de un video falso generado con inteligencia artificial que simula la imagen y la voz de Mauricio Macri, donde anunciaba la supuesta baja de la candidatura de Silvia Lospennato y llamaba a votar por la lista libertaria encabezada por Manuel Adorni.
En una entrevista concedida a Radio UNNE el abogado laboralista y docente Sebastián Ferreyra Negri; y con Naylan Faisal Marottoli, abogada experta en derecho digital y protección de datos, aborda esta problemática.
El pasado fin de semana, en contexto de veda electoral previa a las elecciones de medio término en Capital Federal, el PRO presenta una denuncia judicial por la circulación por redes sociales de un video falso generado con inteligencia artificial que simula la imagen y la voz de Mauricio Macri, donde anunciaba la supuesta baja de la candidatura de Silvia Lospennato y llamaba a votar por la lista libertaria encabezada por Manuel Adorni.
La controversia trae debates en torno a la capacidad de respuesta de la justicia, los alcances, regulaciones e impacto del uso de la inteligencia artificial, en tiempos de desinformación y crisis institucional que aqueja a las democracias liberales en Argentina y el mundo. Específicamente en este caso se enmarca en el fenómeno de la «deepfake»: archivos audiovisuales que imitan la apariencia y voz de una persona con tal precisión que pueden engañar a las audiencias.
Ferreyra Negri, profesor de la Facultad de Derecho de la UNNE, explicó que en la producción y difusión de este tipo de material se incurrió en una serie de delitos: “Estamos en presencia de una asociación ilícita. Basta con ver las visitas de los que postearon esos videos en la Casa Rosada, basta con ver que hay un intervencionismo del propio Gobierno en esta matriz digital que incurre en una estafa a la fe pública”.
La propia denuncia del partido afectado ante el Tribunal Electoral alertaba que Argentina tiene herramientas para sancionar la inducción al voto mediante engaños y falsificaciones. En este sentido, el letrado sostuvo: “El Código Nacional es muy claro en que el clima electoral debe ser democrático y las partes deben estar comprometidas a velar por la transparencia en el proceso. Cuando aparecen noticias falsas, que al electorado le puede generar confusión, se pueden adoptar medidas cautelares como interrumpir los motores de búsqueda de Google”.
En este sentido el abogado indicó que si bien la intervención del Tribunal Electoral, que finalmente dictaminó la eliminación del material, fue adecuada por su responsabilidad en auditar el proceso, es insuficiente y señaló que la denuncia debió haberse elevado al fuero penal federal: “Estamos ante la presencia de un delito que afecta a la institucionalidad. Es tan básico y rudimentario como la época analógica, que se adulteraba información y se la publicaba en diarios de papel.”
“Las respuestas pueden y deben ser analógicas, independientemente de la revolución disruptiva de lo digital. Hay un letargo y una no intervención del Poder Judicial, de la justicia electoral, que puede intervenir de oficio independientemente de que se interponga una denuncia”, aseveró Ferreyra Negri y manifestó preocupación por la falta de repudio por parte del resto de los espacios partidarios.
“Las noticias falsas, que son la tendencia que se viene, debe interesar a todas las fuerzas políticas, pero salieron a matarse de risa. Ese video tiene todo un metamensaje, un posicionamiento y un direccionamiento a un voto útil. Eso está craneado claramente por personas que están recibiendo fondos públicos para intereses personales. Es un momento en que se debió convocar e involucrar todo el arco electoral, si nada tiene que ocultar el candidato del oficialismo debió manifestarse también indignado con el video”, asevera.
El docente de la UNNE manifestó preocupación por el debido proceso electoral en el presente y en el futuro del país: “Si no existen reglas justas y el comportamiento no va a ser bajo el principio de buena fe, si la trampa va a ser la vedette y nos vamos a reír del derrotado, vamos a entrar en una bajeza institucional que no recuerdo que se haya vivido en tiempos democráticos”.
“Si no existen reglas justas y el comportamiento no va a ser bajo el principio de buena fe, si la trampa va a ser la vedette y nos vamos a reír del derrotado, vamos a entrar en una bajeza institucional que no recuerdo que se haya vivido en tiempos democráticos”.
Comunidad 180 suma su primer vivo en redes sociales con referentes de la comunicación y la política Resistencia. La transmisión será a través de Instagram Live, el 26 de septiembre, a las 20 horas .
La Facultad Regional Resistencia de UTN se suma nuevamente a las celebraciones mundiales por el Día de Ada Lovelace, y será una de las sedes de la Jornada Latinoamericana de Talleres STEM para niñas y adolescentes.La propuesta tendrá lugar el sábado 4 de octubre.
De más de 10.000 postulaciones globales, solo 200 compañías fueron elegidas para formar parte de esta reconocida competencia que reúne a los emprendimientos con mayor proyección de impacto y escalabilidad. En la categoría Edtech, Calificadas App se posiciona dentro del Top 6 mundial.
Debido a la incursión tecnológica en menores de edad, específicamente la denominada deepfake, que crea imágenes, audios o videos ultrarrealista manipulados por IA.
El Grupo Hotelero Albamonte anuncia la aplicación de esta herramienta para personas con discapacidad en el mes de julio. La incorporación de esta app ayuda y asiste a las personas con problemas en su comunicación convirtiéndola en un gran aliado para quienes quieran interactuar con los hoteles de la cadena.
Esta nueva edición del programa Becas de Movilidad 2025 es una propuesta para acompañar y potenciar el talento local.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
Desde la entidad bancaria dan a conocer esta nueva estrategia que busca generar ganancias a los clientes del Nuevo Banco del Chaco.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
El trío convocado nuevamente por la Aplanadora del rock en su reciente concierto en Corrientes, para una versión de “Par mil”, “Spaghetti del rock” y “El toro” que fusionó el rock y el chamamé, demostrando nuevamente la proyección.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.