
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
SociedadDel exterior sobresalen Río de Janeiro, Santiago de Chile y Búzios.
Montañas, playa o ciudad ? El próximo fin de semana largo, del 1° al 4 de mayo, es la oportunidad perfecta para desconectarse de la rutina y disfrutar de una escapada. Armar las valijas, planificar excursiones, buscar alojamiento y transporte resultan actividades muy interesantes de realizar antes de un viaje. La pregunta es: ¿a dónde?
Booking.com, la plataforma de reservas de alojamientos y otros lugares únicos para hospedarse, alquiler de autos y atracciones, realizó un relevamiento para conocer cuáles son los lugares más buscados por los viajeros argentinos para aprovechar al máximo estos cuatro días de descanso.
“Un 34% de la comunidad viajera argentina sostiene que el turismo tiene un impacto positivo en las comunidades* por lo cual este fin de semana es una excelente oportunidad para viajar”, señaló Jimena Gutiérrez, Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. “En los datos del relevamiento realizado vemos que hay una gran diversidad de elecciones entre paisajes, gastronomía, vinos, montañas, sierras e incluso el ritmo urbano de la ciudad de Buenos Aires. Por el lado de aquellos que buscan opciones en el exterior se destaca Río de Janeiro que además tendrá un show musical muy importante este fin de semana más Santiago de Chile, una opción muy buscada por los argentinos para realizar compras”, completó Jimena.
Los destinos nacionales más buscados por los argentinos para el fin de semana largo del 1 al 4 de mayo son:
1. Ciudad de Buenos Aires
2. Mar del Plata
3. San Carlos de Bariloche
4. Mendoza
5. Tandil
Los destinos más buscados a nivel internacional son:
1. Río de Janeiro
2. Santiago de Chile
3. Buzios
4. Madrid
5. Foz de Iguazú
Los datos refieren a búsquedas hechas del 9 al 16 de abril de 2025 en Booking.com por argentinos. Las búsquedas efectuadas tienen fecha de check-in el 01 de mayo con check out el 04 de mayo de 2025 para destinos nacionales e internacionales por viajeros argentinos en Booking.com. Por tratarse de búsquedas para fechas futuras, los destinos y su orden en la lista están sujetos a cambios.
Investigación encargada por Booking.com y realizada de forma independiente con la participación de 32.000 personas de 34 países y territorios (1000 de Estados Unidos, 1000 de Canadá, 1000 de México, 1000 de Colombia, 1000 de Brasil, 1000 de Argentina, 1000 de Australia, 500 de Nueva Zelanda, 1000 de España, 1000 de Italia, 1000 de Francia, 500 de Suiza, 1000 del Reino Unido, 1000 de Irlanda, 1000 de Alemania, 1000 de los Países Bajos, 1000 de Bélgica, 1000 de Dinamarca, 1000 de Suecia, 1000 de Croacia, 500 de los Emiratos Árabes Unidos, 1000 de la India, 1000 de China, 1000 de Hong Kong, 1000 de Tailandia, 1000 de Singapur, 1000 de Taiwán, 1000 de Vietnam, 1000 de Indonesia, 1000 de Filipinas, 1000 de Corea del Sur, 1000 de Japón, 1000 de Sudáfrica y 500 de Kenia). Para participar, las personas debían ser mayores de 18 años, haber viajado por lo menos una vez en los últimos 12 meses, estar planificando un viaje en 2025 y ser responsables de o participar en las decisiones relacionadas con el viaje. La encuesta se hizo online durante enero de 2025.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Gran conmoción a nivel mundial se produce por el fallecimiento del Papa Francisco. En este sentido el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia monseñor Ramón A. Dus adhiere y acompaña el mensaje de la Epicospal Argentina.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
El mercado del chocolate en Sudamérica está en crecimiento. Según un estudio de Mordor Intelligence, en 2023 movió más de USD 6.000 millones. Hay expectativas de que supere los USD 9.000 millones en 2032, con un crecimiento sostenido año a año.
La actividad se concreta en la localidad de Juan José Castelli, Chaco. Los docentes Dante Arias y Rubén Medina impartieron un taller de expresión orientado al Trastorno del Espectro Autista.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.
Se viene el fin de semana largo, el 1° de mayo “Día del Trabajador”, día feriado para aprovechar para el descanso. Según un relevamiento realizado por la empresa Booking.com los destinos nacionales más buscados son Buenos Aires, Mar del Plata y San Carlos de Bariloche.
En el Día Mundial del Animal diversos estudios demuestran que la presencia de mascotas en el hogar tiene efectos positivos en la salud mental de las personas.