
Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.
Se realizará el lanzamiento del 5° Concurso Literario Internacional “Premio Provincia del Chaco 2025 – Literatura y Escultura”, destinado a autores de cuento y poesía. Será este miércoles 16de abril, a las 10 horas, en el Museum de la Fundación Urunday, sito en Av. de los Inmigrantes 1001,
La Revista del Chaco
El Concurso es organizado por la Sociedad Argentina de Escritores, Filial Chaco, en articulación con la Fundación Urunday, la Editorial y Librería Contexto, el Instituto de Cultura del Gobierno de la Provincia del Chaco, y la Universidad Nacional del Nordeste (representadas por la Facultad de Diseño y Ciencias de la Cultura y la Secretaría General de Extensión Universitaria).
Podrán participar los escritores y poetas mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad, que presenten sus obras en idioma castellano. En esta edición 2025, se busca poner en valor el patrimonio artístico y cultural de la ciudad Resistencia, “Capital de las Esculturas”, por lo que los concursantes deberán hacer referencia a una escultura que se encuentre en su espacio público. Para ello, los autores deberán consultar el catálogo “Patrimonio Escultórico de la Ciudad de Resistencia, Patrimonio Universal de la Humanidad”, que la Fundación Urunday pone a disposición en Patrimonio Catalogo Esculturas 2025.
Cada autor podrá participar presentando 1 (uno) trabajo por cada género o categoría. Lo poemas tendrán una extensión máxima de 50 (cincuenta) versos, y deberán estar escritos en hoja DIN A4, letra Times New Roman 12 y a 1,5 espacio. Los cuentos deberán tener una extensión máxima de cinco (5) carillas, escritas por una sola cara en hoja DIN A4, con margen de 2,5 cm por lado, letra Times New Roman 12 y a 1,5 espacio.
El envío y recepción de las obras y datos se realizará en forma virtual, al e-mail [email protected], desde el 16 de abril al 1 de septiembre de 2025. Para mayor información, los interesados podrán consultar las bases aquí.

Preocupa las condiciones en que se encuentra una colonia de gatos, en Villa San Juan, en Resistencia. La organización Castraciones Chaco pide colaboración para solventar los gastos de las castraciones de estos animales.

Se trata de un nuevo sistema denominado ChacoBus, que unifica los tres actores claves del transporte: usuarios, gobierno y empresas. . Permitirá que los pasajeros accedan, a través de una aplicación móvil, al recorrido de los colectivos en tiempo real

Se viene el sábado 1 de noviembre una nueva edición de Cinema Fantsy, una clásica fiesta de disfraces. Se realizará en un local bailable del centro de Resistencia, Juan Domingo Perón 323.

Esta propuesta, en el marco del ciclo Pizza, birra y acción comenzará este miércoles 29 de octubre, a las 20.30 horas. La cita es en el Patio de La Bodega de Kiki ( Juan. B. Justo 986), ciudad de Resistencia.

La obra de las artesanas de El Impenetrable chaqueño, Adelaida Ybañez, Veda Palavecino, Miriam Montes y Aurelia Soraire, con la colaboración la diseñadora Martina Cassiau fue presentada en la exposición Design Week México y permanecerá expuesta en ese país durante tres meses.

El próximo 7 de noviembre, Andrés Calamaro llegará por primera vez a la ciudad de Resistencia con su gira “Agenda 2025 Tour”. El concierto se realizará en el Gala Hotel & Convenciones (Ruta Nacional 11 km 1003).

Desde la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Resistencia recuerdan esta prohibición, con la finalidad de mejorar el tránsito vial y evitar sanciones.

La cúrcuma es una de las plantas más recomendadas y estudiadas por su potencial para la salud y el bienestar.

Un proyecto de la Facultad de Ciencias Veterinarias, a cargo de Mónica Pérez Gianeselli, anatomopatóloga analiza tejido cardíaco, para desarrollar una vacuna nasal para pacientes de chagas.

Respecto al anuncio realizado por la Agencia Nacional de Discapacidad sobre la actualización de aranceles el Foro Permanente Discapacidad asegura que “son engañosos”, por el atraso acumulado desde diciembre de 2023.