
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Debido a la ola de robos de fusibles en gabinetes de distribución que suministran energía eléctrica a diferentes complejos de viviendas de Resistencia, la empresa Secheep insta a los vecinos a denunciar a la línea 911.
Actualidad- ChacoLos hechos, además de provocar serios daños en la red energética, dejaron sin servicio a unos 120 clientes de diferentes manzanas de los barrios San Cayetano, España y Provincias Unidas. Ante ello, se insta a la comunidad a denunciar estos actos que afectan seriamente la alimentación energética de todos los vecinos del lugar.
Los hechos delictivos, denunciados por Secheep en las comisarías décimo primera y sexta del Área Metropolitana, fueron detectados en la tarde del miércoles 15, cuando usuarios de los barrios España, Provincias Unidas y San Cayetano, llamaron a la empresa para reclamar que estaban sin servicio en diferentes domicilios aunque de la misma manzana o zona.
Al llegar a los lugares y buscar el motivo del corte del servicio, las cuadrillas detectaron que varios fusibles NH fueron robados de cuatro gabinetes de distribución que sirven para abastecer energía eléctrica a un total cercano a las 120 viviendas.
El primer robo detectado fue en la manzana 35 del barrio San Cayetano, donde se robaron 6 fusibles de un gabinete. Luego, a las 19.39 se detectó un faltante similar de otros 6 fusibles en las manzanas 38 y 40 del mismo barrio.
Minutos después, la misma situación se dio en las manzanas 62 y 63 del barrio España, donde se robaron 9 fusibles y en la manzana 27 del barrio Provincias Unidas, donde se llevaron 8 fusibles NH.
Denunciar en el acto
Cada gabinete de distribución suministra energía eléctrica a un grupo de entre 30 y 40 viviendas, distribuidas un una o dos manzanas. Es por eso que cuando se roban estos fusibles, gran parte del barrio queda sin luz.
Desde Secheep se alerta a la comunidad sobre estos hechos, instando a denunciar en forma inmediata a la Línea 911 de la Policía cuando sospechan de un probable acto delictivo sobre los gabinetes o bien al Centro de Atención Telefónica de Secheep, 0800-7777-589.
Las sanciones alcanzan a quienes rellenen lagunas o hagan ocupaciones ilegales de líneas de ribera de los cursos de agua de la provincia del Chaco.
Los trámites virtuales de licencias particulares clases A,B y G no se encuentras habilitadas. El motivo es por la falta de proveedores privados matriculados por la Agencia Nacional de Seguridad Vial, dan a conocer desde la Dirección de Licencia de Conducir.
Motos son trasladadas al corralón por infracción de tránsito al circular por la vereda, falta de luces y ausencia de casco.
Delincuentes colocan falsas notificaciones de infracciones de tránsito en los parabrisas de los vehículos, acompañadas de códigos QR. Ante esta situación es fundamental mantenerse alerta y proteger los datos personales.
Este domingo por la mañana, el candidato del frente "Primero Chaco", Atlanto "Pepe" Honcheruk, emitió su voto en su localidad natal, Villa Berthet.
Tras emitir su voto en la EEP 26 Miguel Navarro Viola, la candidata a legisladora provincial del Frente Chaco Merece Más, Elida Cuesta, destaca la jornada cívica provincial. ASimismo, llama al pueblo a expresarse en las urnas.
La primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular que se realizarán los días 1, 2 y 3 de julio, en la provincia de Córdoba.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Trabajo de investigación a cargo de becaria de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNNE, podría servir para la formulación de políticas sanitarias del NEA, al identificar factores de riesgo hasta ahora desconocidos.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
La Agrupación Psicoanálisis en la Ciudad, junto a la Escuela de Psicología Social Enrique Pichón Riviere, UEGP N° 171, abren un espacio de formación para el abordaje de problemáticas institucionales actuales, con orientación psicoanalítica.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.