
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
Fluir Arte en Movimiento, bajo la dirección de Luz Echeverría, abre las puertas de su sede en Santiago del Estero 270. Propone clases de Acrobacia Aérea e Integral Circo.
PasatiempoEsta es una oportunidad inigualable para que niños, adolescentes y adultos se sumerjan en el arte circense durante enero, en un espacio donde también se ofrecerán Aeroyoga y Parkour como parte de la temporada de verano.
¿Qué ofrece Fluir Arte en Movimiento?
Tela, trapecio, aros, zancos y acrobacia de piso forman parte de esta propuesta integral que, a diferencia de otras disciplinas, brinda un enfoque completo del circo. Durante el año, estas actividades se desarrollan regularmente en las dos sedes de Fluir Arte, pero este verano, la sede de Santiago del Estero 270 será el centro de todas las actividades.
Clases por quincena – Enero 2025
Martes y jueves – 1° y 2° quincena
10:30 a 12:00 | Adolescentes y adultos
18:30 a 19:30 | Minis (4 a 8 años)
19:30 a 21:00 | Peques (8 a 12 años)
21:00 a 22:30 | Adolescentes y adultos
Lunes y miércoles – 2° quincena
17:30 a 19:00 | Minis y peques (4 a 12 años)
19:00 a 20:30 | Adolescentes y adultos
Aranceles accesibles y descuentos especiales
Clase suelta: $5.000
Quincena completa: $18.000
Descuentos:
20% OFF por más de una quincena
10% OFF para grupos familiares
Más que circo: Aeroyoga y Parkour
Este verano, además de las clases de circo, Fluir Arte en Movimiento ofrecerá Aeroyoga y Parkour, ampliando su propuesta para todos aquellos que buscan mantenerse activos y explorar nuevas disciplinas en un ambiente creativo y de contención.
Circo para todos
El circo, junto con las demás actividades, no solo es arte y entretenimiento, sino también una herramienta poderosa de transformación personal. Las clases permiten desafiar los propios límites, mejorar la coordinación y desarrollar habilidades en un entorno seguro y estimulante.
¡Las consultas y reservas ya están abiertas! No pierdas la oportunidad de sumarte a esta experiencia única que en Resistencia no se encuentra todos los días. Volá con nosotros este verano y descubrí el arte circense, el aeroyoga y el parkour como nunca antes.
En los últimos años, los casinos online han ganado una gran popularidad en Argentina, consolidándose como una de las principales tendencias en el mundo del entretenimiento digital.
"El Festival Teatro" de Todos se desarrollará del 14 al 16 de marzo en La Máscara Teatro, ubicado en Av. Dr. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla, ciudad de Resistencia. Esta obra trata los acontecimientos sucedidos en el entonces Territorio Nacional del Chaco.
El cierre de los carnavales barriales se realiza en el Barrio Güiraldes, ubicado en la zona sur de la ciudad de Resistencia.
Este sábado 15 de febrero, en más de diez localidades chaqueñas comenzarán los tradicionales carnavales. Los festejos tendrán lugar en más de 10 localidades del interior de la provincia.
En el marco del feriado de carnaval la Fábrica Cultural organiza el carnaval barrial en las 80 Viviendas, el 3 de marzo, desde las 20 horas.
McDonald's presente en la Bienal Internacional de Esculturas del Chaco 2024 con un stand en el predio del Domo del Centenario y actividades para tod la familia.
Gran conmoción a nivel mundial se produce por el fallecimiento del Papa Francisco. En este sentido el arzobispo de la Arquidiócesis de Resistencia monseñor Ramón A. Dus adhiere y acompaña el mensaje de la Epicospal Argentina.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero expresa pesar por el fallecimiento del Papa Francisco, en su cuenta oficial ex Twitter, ahora X. Considera “Su legado y su huella imborrable, vivirá en cada vida y en cada corazón que tocó”.
Con pesar el ex gobernador del Chaco Jorge Capitanich despide al Papa Francisco, que ha dejado de existir a las 7.35 horas de hoy, a los 88 años. “Un líder espiritual, apóstol de La Paz..”.
La Federación Económica del Chaco (FECHACO) denuncia la grave situación que atraviesa la forestoindustria chaqueña. Ante esto demanda medidas concretas que permita el desarrollo sustentable de la actividad.
Este 25 de abril se conmemora el Día Mundial del ADN, en homenaje al descubrimiento de su estructura en 1953. Gracias a la genómica personal, una muestra de saliva puede revelar datos sobre nuestra salud, bienestar y ancestralidad.
Se trata de un espacio que procura reducir el estrés, la ansiedad y el aislamiento de las personas. Cuenta, a su vez, con foros de discusión y acompañamiento entre pacientes y cuidadores.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
Se trata de un gato con tratamiento contra los hemoparásitos y necesita continuar con la medicación indicada por el veterinario. Será trasladado entre el lunes y martes de la próxima semana.
Se trata de un estudio que analiza los aceites esenciales del cedrón y la citronela, buscando alternativas naturales antifúngicas, antibacterianas, antivirales y antioxidantes.
El mayor y mejor tributo a ABBA de todos los tiempos, ABBA The History, se presentará en Resistencia el sábado 10 de mayo desde las 21 hs, en el Complejo Cultural Guido Miranda – Colón 164 -.