
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Durante las noches del viernes 10 y el sábado 11 de enero, Puerto Tirol será el epicentro del festival y fiesta provincial del chamamé.La cita será en el predio “La Conejera”, ubicada en el ingreso de Puerto Tirol. Las entradas ya están a la venta.
Cultura- ChacoDeclarada capital provincial del chamamé mediante ley Nº 2762-E- aprobada por unanimidad la Cámara de Diputados de la provincia del Chaco, Puerto Tirol recibirá durante dos días a referentes del género, tanto del territorio provincial como de la región, Brasil y Paraguay.
Esta vigésima edición del Festival Nacional del Taninero y 13° Fiesta Provincial del Chamamé se concretará con un equipo de productores y gestores culturales locales nucleados en la Fundación Puerto Tirol es Chamamé, en articulación con el Gobierno de la Provincia del Chaco, a través del Instituto de Cultura, el CFI, la Municipalidad de Puerto Tirol, Unitán SAICA, Cuchermercados, Grupo Insuga, Banco del Chaco, comercios y emprendedores.
Las entradas anticipadas pueden adquirirse mediante la ticketera www.butacauno.com.ar y en el acceso al predio “La Conejera”, a saber: Generales a $2000 + costo de servicio y Plateas preferenciales con sillas y capacidad limitada, a $5.500 + costo de servicio. Con la tarjeta Tuya del Banco del Chaco, pueden financiarse en hasta 3 cuotas sin intereses. Jubilados, niños menores de 14 años y personas con discapacidad tendrán acceso gratuito al sector General. El estacionamiento tendrá un costo de $ 2500 por auto o camioneta y de $ 1000 para motos.
El Chaco contiene una gran diversidad cultural y su territorio es parte de la gran “Nación Chamamecera”, con gran influencia guaranítica. El chamamé en territorio chaqueño se mixtura, se mezcla con diversas expresiones musicales y culturales para ir tomando formas nuevas y propias.
Esta diversidad cultural y musical, las búsquedas, las tradiciones y las mixturas donde las diferentes vertientes desembocan, confluyen en este festival musical que abraza al chamamé como su música de raíz y desde allí abre sus alas creativas para envolver y dar cabida a toda una amplia paleta de colores que conforman diferentes expresiones musicales del país y del Mercosur.
Programación
VIERNES 10 DE ENERO
20.30 hs. Apertura
20.45 hs. Presentación Ballet Tercera Edad
21 hs. Los Cunumí (Puerto Tirol)
21:25 hs. Danza Grupo Flor de Lapacho
21:35 hs. Difusión Masiva del Chamame: Homenaje a Raul Junco
22 hs. Grupo Tercera Capital del Pirybebuy - Paraguay
22:25 hs. Las Melis (Puerto Tirol)
23 hs. Danza: Grupo Ñachqui
23:10 hs. Bautista Fernández El Gorrioncito del Chamamé (Puerto Tirol)
23:30 hs. Zuni Aguirre
23:50 hs. Bianca Almirón
00:15 hs. Florencia de Pompert
00:35 hs. Las Guaynas Porá
01 AM La Incendiada
01:30 hs. Piko Frank
SABADO 11 DE ENERO
19.30 hs. Apertura - Homenaje a Ramón Ayala
19.45 hs. Danza Grupo Alma Folclórica
20 hs. Sentimiento Tirolero (Puerto Tirol)
20.20 hs. Escuela de Música Popular Puerto Tirol
20.40 hs. Rudy y Sebastián Flores
21 hs. Orquesta Cruce Viejo (Puerto Tirol) y Lucas Monzon
21.30 hs. Raúl Barboza
22 hs. Renato Borghetti (Brasil)
22.40 hs. Purahei Soul de Paraguay
23 hs. Coqui Ortiz & Grupo
23.30 hs. Delegación Oficial de Villa Guillermina
00 hs. Bocha Sheridan
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Las danzas típicas se suma a la multiplicidad de actividades para los turistas en El Impenetrable chaqueño.
El próximo 27 de junio, se conmemora el Día del Escultor Chaqueño- fecha que recuerda el nacimiento de Fabriciano Gómez se presentará el circuito “Arte y Salud”.
La Asociación Civil Kandanga Cultural presenta medida cautelar y un recurso de amparo contra el Decreto 345/2025, , que busca frenar la derogación de la Ley y con ello la disolución del INT.
El mismo está elaborado en tres lenguas: castellano, moqoit y qom. Está pensado para niños de la escuela primaria, pero también podría trabajarse en los primeros años del nivel Secundario.
"La Zurda", la película de Rosendo Ruiz, continúa su recorrido, en esta oportunidad en el Espacio INCAA del Guido Miranda. La cita es este viernes 6 de junio, a las 20 horas.
El consumo per cápita de la carne aviar en Argentina alcanza los 45,18 kilogramos por habitante. Consolidándose como una de las principales fuentes de proteína animal.
Anuncian festival solidario, con la finalidad de recibir donaciones de alimentos no perecederos y abrigos, para 70 niños que asisten al merendero Arcoiris de Chocolate en la ciudad de Resistencia. La actividad se realizará este sabado 28 de junio, a las 15 horas en la plaza España.
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Los animales en situación de calle, luchan por sobrevivir al frío, al hambre y la indiferencia. Por ello, Misión Animal pide asistirlos con comida, agua limpia y abrigo.
Las pymes enfrentan muchos desafíos y siguen siendo los mismos desde hace muchos años, pero hay uno nuevo que los preocupa más que el resto: la competitividad.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.