
Llega Teresa Parodi a Resistencia para presentar su último disco, “Retratos de familia”
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
El músico y productor correntino se presentará en el escenario del Espacio Mariño (Santa Fe 847), este viernes 13 a las 22 horas.
Shows- Región NEASerá la segunda edición de un evento que reúne a lo mejor y más fresco de la escena musical del NEA.
El compositor comienza su carrera con la música en el año 2007. Su versatilidad y curiosidad a la hora de interpretar con varios géneros lo llevó a formar parte de bandas como La Pieza del Fondo, Río Salvaje o Mango Dub, en la actualidad.
Motivado por esas ganas insaciables de nutrirse con diferentes sonidos y continuar experimentando con la música, José inicia su etapa como solista en 2018. Desde ese momento el músico se ha caracterizado por prestar principal énfasis en la importancia del diseño y la estética visual tanto en sus composiciones como también en sus producciones audiovisuales. Este eclecticismo y búsqueda permanente de mutación hace de José Vilotta un artista único en toda la región.
Lanza “Alquimia” su primer disco, representa a la Argentina en el G5 Conexiones en Paraguay y formó parte de la grilla del Taragui Rock 2025, José Vilotta despide el año con la segunda edición de “La Jauría & Amigos”. Este encuentro propone un diálogo musical entre grandes artistas de la escena emergente de la región teniendo como eje las canciones de José Vilotta, covers y algunas compuestas por otras bandas correntinas. En esta edición serán parte Ale Marasso, Luli Maidana, Ale Ledesma, Na Zacarías, Rama Noguera, Dennis, Arce, Agustina Bonastre, Gastón Keik, Nico Aquino, Tadeo Morán, Renzo Díaz, Giulietta D'angelo, Osorio, Chizz, Emilio Reyes, Chuky Acevedo, Yoshitaro, Fede Mikulash y Guido Lovato.
“La Jauría & Amigos Volumen II” será este viernes 13 de diciembre a las 22 horas en el Espacio Mariño (Santa Fe 847). Las últimas entradas se pueden adquirir online a través de passline.com en Que sea Rock (Santa 847) y en la boletería del Espacio Mariño.
La cantante correntina vuelve al NEA con su gira “Cantar con todos”. Compartirá escenario con artistas que admira.
Llega a Corrientes el referente de la bossa, el viernes 13 de junio, en Concepto Yapiré, acompañado por la talentosa Camilla Faustino, una de las voces femeninas de la nueva música popular brasileña. También acompañará una banda de excelentes músicos de Brasil.
El humorista Homero Pettinato presentará en el NEA su espectáculo que combina monólogo, música, fábulas. Las funciones serán el 25 de abril en Resistencia (Teatro Guido Miranda) y el 26 de abril en Corrientes (Sociedad Cultural Israelita).
Desde la producción del festival informan que por probabilidad de lluvia el festival se realizará el domingo 23 de marzo, en el estadio cubierto del Club Regatas Corrientes (Parque Mitre, Corrientes).
La banda mexicana lidera el line up del festival el evento, además contará con las actuaciones del referente del RKT L-Gante, Wanda Nara,que presentará nuevas canciones en el festival.
El cantante y compositor argentino llega a Corrientes para deleitar a su público. Se presentará el 28 de febrero en Goya (Predio Costa del Surubí).
Quiyoc es la cuarta yaguareté liberada en el Parque Nacional El Impenetrable, en la provincia de Chaco. En esta región, donde el yaguareté se encuentra casi extinto,
Las frecuencias diarias entre Buenos Aires y Resistencia serán a partir del 1° de noviembre. Los pasajes ya se encuentran disponibles en el sitio de la aerolínea.
Se vivirá a pleno el festival “Tangazo 2025”, del 4 al 6 de julio en la ciudad de Resistencia. Esta edición tendrá varias instancias y escenarios, uno de ellos el Guido Miranda.
Conformado por Valter Izzo, Javier Kase, Pablo Raffo y Nicolás Muñoz, AVE FÉNIX, es el cuarteto de cuerdas argentino de nivel internacional llega el 3de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).
En el Día Mundial del Chocolate, que se celebra cada 7 de julio estudios señalan que el consumo de chocolate amargo puede ayudar a reducir los niveles de colesterol LDL (“malo”), aunque de forma modesta, funcionando como un aliado complementario a tratamientos para el colesterol.
Debido a la visita del presidente de la Nación Javier Milei se encontrarán cortadas calles aledañas hasta culminar el evento.
Los monos carayá enfrentan distintas amenazas que ponen en peligro su supervivencia. Por ese motivo, un estudio de la Estación Biológica Corrientes (CECOAL, CONICET – UNNE) registra y analiza ataques de perros domésticos.
El mercado local de IA proyecta un crecimiento de US$1.600 millones en 2031. Conocer cómo se aplica hoy en servicios públicos, salud y atención al cliente es fundamental para saber cuáles son las herramientas que marcan el camino.
El dato surge del reciente estudio binacional de monitoreo poblacional realizado en Argentina y Brasil. Cada dos años se realiza el monitoreo en la selva misionera, desde 2003.
Cada 12 de julio, Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar se insta a la población a reflexionar sobre la importancia de esta técnica, para prevenir la muerte súbita.