
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La primera fecha será este sábado 7 y el domingo 8 de diciembre será la travesía propiamente dicha, en un tramo de 36 kilómetros, desde la Isla del Cerrito hasta Barranqueras.
SociedadEl presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, Fabio Vázquez, junto a funcionarios provinciales e integrantes de la Asociación “Paraná Kayak” del Chaco y la Fundación “Bioconciencia” presentan este mediodía en conferencia de prensa el ciclo de travesías náuticas “YSYRY”, cuya primera fecha será este 7 y 8 de diciembre. “Desde el Gobierno apoyamos esta iniciativa tan importante para promover el deporte y el turismo en nuestra provincia”, subraya el titular de Deporte, tras hacer extensiva la invitación a todos los interesados.
La travesía náutica por el rio Paraná, denominada Ysyry (ríos en guaraní), es organizada por la Agrupación “Paraná Kayak” y la Fundación “Bioconciencia” y cuenta con el acompañamiento del Instituto de Deporte. La largada será el sábado 7 a las 15 en el predio nuevo de la guardería “El Dique” (Barranqueras), para arribar a la Isla del Cerrito a última hora de la tarde donde se efectuará la cena y acampe. Al día siguiente, a las 9 -luego del desayuno- comenzará la travesía Ysyry, navegando 36 km río abajo para volver nuevamente al predio de la guardería El Dique, donde será la llegada y recepción de embarcaciones.
Vázquez comenta que para la realización del evento colaborarán también la Secretaría de Ambiente, la Administración Provincial del Agua (APA), la Brigada Operativa Ambiental (BOA) y la Administración del Puerto de Barranqueras. “Será sin dudas un gran evento al que brindaremos todo nuestro apoyo y colaboración en la parte logística”, dijo el funcionario. Los interesados en participar pueden comunicarse con la asociación organizadora para cumplimentar los requisitos de inscripción.
Del anuncio participan también Marcelo Kassor de la Fundación Bioconciencia y José Escobar de “Paraná kayak”, además del subsecretario de Ambiente, Mariano Moro, Claudio Ramírez de la Administración de Puerto, y el vocal Carlos Ferreira de APA, además de Máximo Llopiz de la BOA y Marcelo Carau de Chacu Ecoturismo.
José Escobar, de Paraná Kayak Chaco, destaca el acompañamiento del Gobierno provincial para la realización del evento y aseguró que habrá una masiva concurrencia de interesados. “El objetivo de esta actividad es dar a conocer la belleza de nuestros ríos y pasar un momento agradable”, señaló e indicó que se trata de la primera fecha de un ciclo de travesías que se extenderá durante el año próximo.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
La Negroni Week 2025 también llega a Resistencia, sumando a la ciudad a la ruta nacional de más de 400 bares que celebran el cóctel N°1 del mundo bajo el concepto #SinCampariNoHayNegroni.
“Íconos Sobre Ruedas”, es la exposición de automóviles, que promete ser una experiencia inmersiva y emocional que reúne 15 autos únicos que pertenecieron a celebridades e íconos de la moda, el cine, la música o la cultura de distintas épocas.
Con la llegada de la primavera y la celebración del Día del Estudiante, miles de jóvenes en todo el país se preparan para festejar al aire libre. El estudio revela que el 91% de los padres educa a sus hijos en materia de seguridad.
En 2024, el 88% de las pymes argentinas declara que invertiría en digitalización. Y aunque muchas veces las ideas están y el presupuesto también, las implementaciones no cumplen con los objetivos de negocio.
El Colegio de Nutricionistas de la Provincia del Chaco invita a participar de la Actualización Intensiva Teórico–Práctica en Nutrición Pediátrica Clínica y Aplicada, destinada a licenciados en Nutrición y estudiantes avanzados.
El próximo domingo 05 de octubre desde las 09:00 horas, en la Sala de Teatro Adolfo Cristaldo de La Fábrica Cultural de Puerto Tirol, se realizará la 2° Edición Danza 2015".
La productira del show pone en conicimiento a fans del artista y públici interesadi que por razones ajenas al artista y a la producción, el espectáculo previsto para el 11 de octubre.
Candidatos de diferentes partidos políticos exhiben sus propuestas a los chaqueños, a poco de celebrarse las elecciones nacionales, con fecha 26 de octubre de este año. La Revista del Chaco comparte la propuesta de un candidato del Partido Obrero.
El Global Big Day es la jornada global en la que miles de personas registran la mayor cantidad de aves en un solo día. El Parque Nacional El Impenetrable se prepara para recibir a los apasionados por las aves.
En el marco del proyecto de extensión por la Facultad de Medicina de la UNNE se realizan atención sanitaria a las comunidades originarias de El Impenetrable.
Este 10 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo, y Argentina llega con un dato récord: 380 huevos consumidos por habitante al año, posicionándose como el segundo mayor consumidor global, detrás de México.
Se inaugura la obra “Multiplicidad” del artista Alejandro Mardones Guillen, representante de Chile en la Bienal 2024 y que obtuviera el Segundo Premio “Poder Legislativo del Chaco”.
Se trata de Charrúa, uno de los guacamayos rojos nacidos en Iberá. Hace unos días, Charrúa fue abatido por un proyectil disparado por una gomera.
Será este sábado 11 de octubre, desde las 21 horas,en el Teatro Oficial Juan de Vera. La dupla propone un show de stand up combinando sketches humorísticos.
Cada 15 de octubre se celebra el “Día Mundial del Lavado de Manos”, fecha establecida en 2008 por la Alianza Global, entre el Sector Público y Privado para el lavado de manos con Jabón. Promueve el lavado de manos con jabón para prevenir enfermedades y salvar vidas.